7 cosas que debemos tener en cuenta al abrir un nuevo restaurante
Muchas personas sienten amor hacía la gastronomía y alta cocina, tanto que en la mayoría de los casos, uno de sus mayores sueños es abrir su propio restaurante.
Cuando hablamos de abrir y gestionar un restaurante, existen muchos errores que podemos cometer. Es un gran negocio. Gracias a la gastronomía peruana la economía del país ha podido crecer.
A continuación, en GeDiscovery te compartimos algunos consejos que debes tener en cuenta tras la decisión de abrir tu propio restaurante.
Tabla de Contenidos:
El éxito no está asegurado.
La industria de los restaurantes no es para los débiles de corazón. Se necesita de pasión y determinación poder mantener un negocio de este tipo. Si estas buscando ganar dinero fácil y rápido, este sector no es para ti. Tener un uno de los mejores restaurantes requiere de esfuerzo y planificación.
Ignorar estos factores es una razón por la cual muchos restaurantes fracasan en su primer año. No te involucres en este negocio a menos que lo ames realmente, ya que sin devoción será muy difícil sobrevivir en este mercado.
No pases por alto lo que es importante.
La pirámide de éxito de tu restaurante está basado en el concepto, los chefs, cocineros, servicio y la ubicación de tu restaurante. No asumas que puedes abrir tu restaurante sin tener en cuenta alguno de estos puntos. Si te falta alguno de estos elementos, tu restaurante no tendrá mucho éxito.
Tu concepto debe incluir el estilo del restaurante (el tipo de atención al cliente, si será de lujo o no, el menú, los precios, etc). Tu idea debe estar bien desarrollada y debe mostrar los aspectos únicos de tu restaurante. Tu chef también debe inspirarte y complementar tu visión y estrategia.
En cuanto a la ubicación, busca un espacio que ofrezca un buen flujo de tránsito, un alquiler accesible y un diseño que se adapte a las necesidades de tu cocina y comedor.
Cuando estos tres puntos estén bien definidos, tu restaurante cobrará vida.
Nunca escatimes en el servicio al cliente.
Si es tu primera vez abriendo un restaurante es normal que quieras escatimar en costos. Querer ahorrar dinero es una opción muy inteligente, pero nunca lo es a expensas de los clientes.
Mantener el valor de tu restaurante frente a los ojos de los clientes es imperativo. Asigna fondos para mantenerlos contentos mientras disfrutan o esperan por la comida. Desde tener espacios para estacionamientos hasta pasar aperitivos mientras esperan es un pequeño gesto que demuestra que ellos son importantes para el restaurante.
Ser estructurado no mata tu concepto de negocio.
Actuar de acuerdo a tus sentidos no es una buena idea. Mientras mas sistemas y métodos de organización implementes, tu negocio será más fácil de manejar.
Muchos propietarios de pequeños negocios piensan que al seguir una estructura se están vendiendo a la cultura corporativa y matando la creatividad detrás de su concepto. En realidad, la razón por la que muchas cadenas y grandes corporaciones tienen éxito es porque manejan un sistema estructurado.
Ser organizados alivia la ansiedad y el estrés. De esta manera, contarás con mas tiempo para mejorar tu restaurante.
No siempre estarás en lo correcto.
Como propietario de un negocio, debes tener siempre la mente abierta a nuevas ideas y consejos que otros podrían darte.
Enfócate en tus fortalezas y delega tus debilidades a otros. Por ejemplo, si no tienes conocimientos sobre diseño, contrata a un diseñador de interiores para que te ayude en el diseño del restaurante.
Si tratas de hacer todo por ti mismo, estarás condenado al fracaso. No tengas miedo de pedir ayuda y acepta que es mejor trabajar en equipo.
Sobrestima en tus necesidades de financiación.
Incluso si estás seguro que has considerado todos los factores que podrían afectar tu estado financiero, aún necesitas más dinero. Siendo realistas, deberías tener un capital de nueve meses de trabajo para mantener operando tu negocio.
En tu primero año podrías experimentar altibajos e incluso sufrir algunos gastos inesperados.
Tener suficientes fondos a los que puedes recurrir en casos de emergencia te ayudarán en tu primer año de apertura, tiempo en el que aún sigues construyendo una base de clientes y mercado.
No te quedes estancado.
El cambio es bueno, y en el mercado de los restaurantes es necesario. Prepárate para “evolucionar” tras haber aprendido más sobre el negocio, haber conocido a gente nueva y haber visto como tu restaurante cobra vida.
GeDiscovery, instituto de administración de restaurantes, ofrece la carrera de Gestión de Servicios en Hoteles y Restaurantes. Si deseas tener más información, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.