7 Datos que todo bartender profesional debe conocer
Algunas personas creen que el trabajo de bartender profesional es simple: solo servir cerveza y exprimir un limones. Pero en realidad es un trabajo que demanda un conjunto de destrezas y una excelente habilidad para mantener breves conversaciones.
En escuela de bartender de GeDiscovery se capacita a los alumnos mediante una instrucción teórica y práctica, basada en un plan curricular diseñado con el fin de formar profesionales altamente capacitados y competentes, que dominen todas las facetas en el área de expendio de bebidas.
Por ese motivo compartimos en esta ocasión ocho datos que todo bartender debe conocer.
Tabla de Contenidos:
La barra es básicamente un escenario
Tan pronto el bartender pone un pie detrás de la barra, todo las miradas están puestas sobre él o ella. Tanto las personas sentadas en sus mesas o aquellas que entran al lugar solo a tomar un trago muestran su interés en saber quién es la persona que está detrás de la barra y cómo hace lo que hace.
Por ello, ser bartender profesional consiste mucho en su comportamiento detrás de la barra. Las expresiones faciales, la manera cómo hace su trabajo, la actitud, el movimiento y la energía que transmite. En otras palabras, su personalidad. Por ello, es importante entender que como bartender siempre serás observado y que la barra es tu escenario.
Todo el trabajo gira en torno al consumidor
El trabajo de bartender existe porque existen personas que van a bares a charlas, beber y pasar el tiempo con amigos. El trabajo de bartender depende del consumidor. Y es importante comprender ese simple hecho sobre trabajar en la industria de bares. A partir de ello, todo los demás puntos tomarán sentido. El bartender está ahí para cada cliente del establecimiento.
Cuidar de los invitados es una gran responsabilidad
El servicio de alcohol es algo que debe tomarse con seriedad. Los buenos bartender siempre prestan atención a la cantidad de alcohol que consumen sus invitados, cuán rápido beben, qué contienen sus bebidas, cuán fuertes son, y si están comiendo o no.
Siempre hay algo que hacer detrás de la barra
Cuidar de los invitados es primordial. Pero mantener el orden y la limpieza del lugar de trabajo es algo que siempre debe hacerse. Organizar y proveer la barra. Tener todo preparado para lo que ocurrirá después es importante. No existe bar en el mundo en donde el bartender haya terminado de hacer su trabajo. Continuamente limpia, almacena y organiza su barra para que esté presentable.
Nunca habrá una sola tarea por hacer a la vez
Los bartender siempre tienen que hacer una, dos y hasta tres tareas al mismo tiempo, Siempre será necesario para ellos saber lo que tienen que hacer después. Esto puede ocurrir cuando el bartender tiene 6 clientes frente suyo y debe recordar la orden que cada uno pidió.
Por otro lado, cuando el bartender tiene que preparar un cóctel, debe tener todo a la mano y listo: su cristalería e ingredientes. Necesita tomar cosas, trabajar con las dos manos. Un buen bartender nunca trabaja con una sola mano. Todos sus movimientos tienen un propósito y con múltiples funciones, y eso se logra con tiempo. Moverse detrás de la barra no es una habilidad que se logra de la noche a la mañana –existe un tipo de ritmo, un movimiento.
El cálculo es el ritmo de trabajo
El vaciado
Cuando los bartender sostienen una botella de alcohol y lo vierten en un vaso, se requiere de una cierta velocidad para hacerlo según el tipo de surtidor y el tipo de alcohol. Por lo tanto, muy es necesario para el bartender mantener un conteo para saber cuánta cantidad sirve.
El pago
El manejo de dinero es importante detrás de la barra. Los bartender pueden tomar hasta cinco o seis ordenes, y en momentos ajetreados, no suele ser posible para ellos ir a la caja y registrar la orden. Por lo tanto para ser un buen bartender también necesitas tener habilidades matemáticas.
Diferentes clientes requieren de distintos servicios
Cada cliente es diferente. Existen los que solo llegan al bar a tomar un trago y se van. Otros que buscan pasar más tiempo en el lugar y les gusta entablar conversación con el bartender, conocerlo un poco más. O los grupos que van a divertirse y conocer gente o aquellos que pasan un buen rato hablando y viendo televisión. Basicamente el bartender debe adaptar su estilo de servicio a cada uno de ellos.