Administración de bares: Lo que necesitas para abrir un bar deportivo
Para los emprendedores que buscan ingresar al negocio de hotelería y turismo, los bares con temática deportiva son elecciones populares porque un bar deportivo tiene una base de clientes ya hecha. Los fans del deporte aman congregarse en establecimientos donde se puede beber con amigos y observar a su equipo favorito por T.V. Las temporadas de las principales ligas deportivas se superponen y se extienden por todo el año. Esto hace posible que el bar sea popular por todo el año.
Tabla de Contenidos:
1. Menú limitado de comida sabrosa
Las personas van a un bar deportivo para ver partidos con sus amigos y socializar. La comida es una consideración secundaria, pero debe ser de buena calidad y comida sabrosa con el fin de alentar los clientes frecuentes. Crea un menú de gastronomía peruana tradicional, como anticuchos, lomo saltado o tequeños. Enfócate en preparar algunos platos, pero muy bien. Preparar muchos platos diferentes puede aumentar el costo de la comida y reducir los márgenes de ganancia.
2. Licencia para expender alcohol
El dueño debe obtener una licencia para expender alcohol de la municipalidad donde se ubica el bar. Este es uno de los costos significativos de abrir un bar. Existen criterios de calificación y no todos logran obtener la licencia. El proceso puede durar bastante tiempo. Las leyes varían según la municipalidad, así como el costo de la licencia.
3. Sistema de audio y video de alta calidad
El sistema de entreteniminto para un bar deportivo a menudo incluye varias pantallas grandes de televisión con platos satelitales para la recepción. Los clientes esperan lo último en tecnología de video. Este equipo es un costo adicional relacionado exclusivamente con un bar deportivo. El diseño del restaurante debe tener una disposición de los asientos que facilite a los clientes observar más de un juego a la vez.
4. Más diversión en el bar
Los bares deportivos pueden tener otras actividades a parte de ver televisión. Con frecuencia, se agregan mesas de billar y video juegos. Los regalos promocionales de mercadería, como ropa autorizada por ligas deportivas importantes o incluso objetos autografeados por jugadores famosos, son formas de crear interés y emoción en los clientes.
5. Ubicación
Como con cualquier ubicación de un bar o restaurante, el futuro dueño de un bar deportivo debe considerar las ventajas de una ubicación óptima con gran visibilidad en comparación de un lugar con mucho menor costo de alquiler. Elegir el sitio mucho menos visible significa que debes ser muy habilidoso en estrategias de marketing rentables con el fin de interesar a potenciales clientes de tu bar.
6. Comprensión de la competencia
Para diseñar el concepto del bar deportivo, visita otros bares en el área y toma nota de lo que piensas que hacen bien, así como las debilidades de sus operaciones. Observa cuántos bares hay en un radio de 30 kilómetros de la ubicación que estás contemplando y asegúrate de que el mercado no esté saturado establecimientos competitivos de bares deportivos.
7. Marketing del boca a boca
Los clientes que disfrutan visitar tu bar deportivo le dirán a sus amigos o incluso los invitarán al bar. Los clientes frecuentes son una clave del éxito y esto proviene de tener una atmósfera que sea casi como un club y donde los clientes se sientan bienvenidos. Por ejemplo, en fútbol profesional, la temporada de las ligas europeas más importantes comprende 38 jornadas, sin mencionar las copas de liga. Tener una clientela regular de fanáticos de la liga española que van a tu bar crea una oportunidad de ingresos substancial.
Gediscovery ofrece la carrera de Gestión de Servicios en Hoteles y Restaurantes, con el que aprenderás a gestionar bares o restaurantes. Si tienes alguna consulta, escríbenos al formulario de contacto.