Administración de bares y restaurantes: Consejos para el correcto almacenamiento del vino
Ya sea que necesites almacenar de forma apropiada una variedad de vinos para tu restaurante o estés buscando consejos de almacenamiento a largo plazo, existen algunas cosas que debes recordar. El almacenamiento del vino no es complicado, pero hay diversos factores para tomar en cuenta, como la temperatura, la humedad, la exposición a la luz y la condición del corcho. Trataremos estos y otros aspectos en este artículo, como información sobre el equipo de refrigeración del vino y algunas de las diferencias entre almacenar vino blanco y vino rojo. Tal vez puedes considerar contratar o convertirte en un barman profesional si estás en verdad interesado en proporcionar el mejor servicio de vino posible para los clientes.
1. Consejos de almacenamiento del vino
Almacénalo horizontalmente
Tal vez has de manera lateral. Si alguna vez te has preguntado por qué, la razón principal es para mantener el vino alejado del corcho. Cuando el vino está en contacto con el corcho, no se secará tan fácil. Esto no es necesariamente cierto para los vinos que planeas disfrutar en el corto plazo o para botellas que utilizan corchos artificiales, como de goma, plástico, vidrio o tapa rosca. A pesar de esto, muchas personas aún eligen almacenar tales vinos de lado porque ahorra espacio, permite ver cada botella con claridad y porque es tradicional.
Un corcho deteriorado puede arruinar con rapidez una botella de vino. Cuando un corcho natural se seca, puede agrietarse y permitir la exposición al aire, uno de los peores enemigos del vino. La exposición al aire a través de un corcho seco y agrietado puede dar al vino un aroma y un sabor desabridos.
Mantenlo a temperatura fresca y constante
La temperatura es primordial para la conservación del vino. Exponer las botellas a calor, o incluso al frío, excesivos puede arruinar el producto. La temperatura adecuada de almacenamiento del vino puede ayudar a preservarlo por años y garantizar que no se añeje con demasiada rapidez. Trece grados Celsius es un buen promedio si estás almacenando vino rojo y blanco en el mismo lugar, pero algunos grados más o menos no es probable que afecte los vinos que se van a disfrutar luego de algunos años. Sin embargo, la temperatura por encima de los veintiún grados puede añejar el vino con más rapidez que lo deseado. Una temperatura más extrema puede “cocinar” el vino y causar que el sabor y el aroma se pierdan. Tampoco almacenes el vino en un área que es muy frío. Muchas personas almacenan el vino en los refrigeradores, que con frecuencia son demasiado fríos. Hacer esto puede suprimir los aromas y sabores naturales del vino con el tiempo.
Mantener una temperatura constante es tan importante como lograr una temperatura apropiada de almacenamiento del vino. Debes evitar los cambios drásticos en temperatura, ya que esto puede causar la expansión y la contracción del líquido dentro de la botella, que puede provocar que empuje lentamente el corcho con el tiempo y conduzca a una exposición al aire.
Almacénalo en temperatura ideal
La humedad es tan importante por dos razones: el vino mismo y la etiqueta. Si deseas mantener inmaculadas las botellas —incluidas las etiquetas— deberás poner mucha atención a la humedad. Un buen rango es entre 50 % y 80 % de humedad. Puedes adecuar esto a tu situación particular. La razón por la cual debes almacenar el vino en un ambiente de humedad relativa es, una vez más, para evitar que el corcho se seque demasiado. Sin embargo, antes de que elijas mucha humedad, considera cuánto tiempo planeas almacenar la botellas. Si planeas mantenerlas almacenadas de forma segura por diez años o más, la alta humedad puede dañar la etiqueta. En su mayoría, almacenar el vino de lado será suficiente para contrarrestar el problema de sequedad del corcho, pero también sé consciente del factor humedad, en especial por largos periodos.
Limita la exposición a la luz
Este es otro consejo relacionado con el almacenamiento a largo plazo, pero se aplica al almacenamiento general de vino. La luz, en particular los rayos UV, puede añejar de forma prematura el vino al igual que el exceso de calor. Muchas botellas utilizan vidrio ahumado para ayudar a evitar esto. En especial, intenta dejar el vino fuera de la luz solar directa. Este es el verdadero peligro.
Aunque el vino rojo y el vino blanco son susceptibles al daño de la luz, los vinos blancos son los más afectados.
Mantenlo inmóvil
Es importante mantener el vino tan inmóvil como sea posible. Incluso las vibraciones ligeras creadas por los dispositivos de enfriamiento pueden dañar el vino. La ciencia debajo de esto es que agitar el vino acelerará reacciones químicas y causará que añeje con más rapidez. En general, evita agitar de forma manual el vino e intenta mantenerlo tan inmóvil como sea posible para estar seguro. Además, si consideras invertir en un enfriador de botellas o refrigerados, asegúrate de que no cree vibraciones dañinas.
2. Especificaciones de la temperatura del vino
Almacenamiento del vino rojo
La mayoría de vinos rojos debe mantenerse a no menos de trece grados para largos periodos de almacenamiento, pero hay algunas excepciones. Por ejemplo, el vino rojo con mucho cuerpo puede mantenerse a altas temperaturas y los vinos rojos más ligeros pueden mantenerse a alrededor de 10 grados. En general, mantén los vinos rojos debajo de los 21 grados para obtener mejores resultados.
Almacenamiento del vino blanco
A diferencia del vino rojo, que por lo general no debería mantenerse en condiciones más frías de 13 grados, el vino blanco se sirve mejor a temperaturas ligeramente inferiores. Se aplica la misma regla básica. Mientras más cuerpo tenga el vino, puedes almacenarlo a mayor temperatura dentro del rango sugerido, que es alrededor de los 4 y 13 grados Celsius.
Recuerda que no arruinarás el vino siempre y cuando lo mantengas debajo de los 21 grados y cumplas con las otras condiciones de almacenamiento. Sin embargo, para mantener los mejores aromas y sabores posibles, intenta permanecer dentro de rango para el tipo de vino que tengas.
Gediscovery, instituto de hotelería y turismo, ofrece diversas carreras relacionadas con la administración de bares y restaurantes. Si tienes alguna pregunta, escríbenos al formulario de contacto.