Administración de restaurantes: Cómo disponer el comedor y los asientos

Administración de restaurantes: Cómo disponer el comedor y los asientos

El comedor de cada restaurante debe ser único. Tal vez no puede ser obvio, pero la disposición y la organización de comedor refuerza el reconocimiento de la marca e influencia de manera ligera los gastos del cliente. Por eso, asegúrate de que el comedor y la disposición de los asientos estén estratégicamente diseñados.

Disposición del comedor

Antes de diseñar la disposición del comedor y los asientos, primero debes considerar las limitaciones del espacio y decide cuántos comedores separados vas a crear.

Si aún no has decidido sobre la arquitectura del comedor o el plan para renovar la arquitectura existente, puede dividir el espacio de las siguientes maneras:

  • Múltiples comedores. Puedes crear múltiples comedores que fluyen entre ellas. Dividir los comedores con paredes facilitará más fijar las sillas. Para agregar un encanto individual a cada espacio, puedes diseñar cada comedor de manera diferente.
  • Un solo comedor. Puedes utilizar un comedor grande y abierto. Visual y acústicamente, esto tenderá a agregar un grado de emoción al comedor, ya que los clientes podrán escuchar u oír todas las otras partes. Este tipo de espacio es ideal para las mesas flotantes, las mesas que no están cerca de las paredes u otros elementos, pero también puedes agregar columnas para crear asientos fijos. Las columnas tendrán el efecto añadido de mejorar la acústica del comedor.
  • Comedores privados. Puedes cerrar una sección o dos secciones del comedor con puertas dobles y puedes designas ese espacio como un área privada para comer. Puedes utilizar uno de los espacios como un área para fumadores. Además, puedes alquilar espacios privados para grandes grupos que quieran tener fiestas privadas o reuniones en el restaurante. Si los espacios no están reservados, puedes abrir las puertas y permitir que los clientes los ocupen.

Administración de restaurantes: Cómo disponer el comedor y los asientosAsegúrate de que cada área que crees pueda albergar el número de mesas y otro mobiliario que quieras en el espacio. Si las paredes de los comedores ya están construidas y no las vas a renovar, debes trabajar con lo que tienes. Si estás decidido a tener múltiples comedores, pero no tienes el dinero para renovar las paredes, utiliza cortinas, pantallas o particiones para crear “comedores”.

2. Disposición de los asientos

Una vez que la arquitectura del comedor esté terminada, sigue estos pasos para crear la disposición de las sillas.

  1. Dibuja un mapa del comedor: Mide el área y dibuja una heliografía del espacio. Incluye paredes, columnas, particiones y otras obstrucciones. Utiliza este dibujo para disponer los asientos, las mesas y otro mobiliario en el comedor.
  2. Determina el espacio entre las mesas: Para un servicio más rápido, puede haber menos espacio, ya que los meseros no tendrán que moverse mucho alrededor del comedor. Para un servicio casual en el restaurante, equilibra la capacidad de los asientos con la comodidad de los clientes y los meseros. Considera la sensación que esperas crear. Una atmósfera casual emocionante puede estar un poco llena de gente. Con un restaurante fino, las mesas deben estar espaciadas para dar a los clientes comodidad y privacidad extra.
  3. Piensa en el tamaño para una fiesta: Dependiendo del tipo de restaurante, puedes acoger grandes fiestas. Si esperas este tipo de eventos, necesitarás un par de mesas grandes. Si no estás seguro de qué tipo de fiestas acogerás, una buena idea es crear una disposición de asientos con mesas extras para dos personas que pueden estar juntas o separadas para adaptarse a fiestas de diferentes tamaños.
  4. Administración de restaurantes: Cómo disponer el comedor y los asientosFija algunos asientos: La gran mayoría de personas prefieren sentarse en una mesa que está fijada en una pared o partición, en lugar de una que está flotando en el medio del comedor. Además, las personas gastan más dinero cuando ocupan asientos fijos, aunque esto es parcialmente compensado por el hecho de que se entretienen por más tiempo luego de acabar la comida. Crea asientos fijos en las siguientes partes:
  • Paredes
  • Rincones
  • Particiones o ventanas
  • Columnas
  • Cortinas

Las mesas reservadas alientan el mayor gasto por minuto, mientras que las mesas cerca de una pared o esquina también tienen un alto valor de gasto por minuto. El peor tipo de asiento fijo para alentar el gasto es el asiento tipo banco, donde una banca larga se coloca contra la pared para que esta sea usada como respaldar.

5. Mesas flotantes estratégicamente colocadas: Puedes alentar que los clientes dejen las mesas más rápido con mesas flotantes estratégicamente colocadas. Los clientes pasan menos tiempo entreteniéndose en las mesas cercanas a áreas ocupadas, como la cocina o la salida, pero gastan alrededor del mismo promedio en la cuenta. En consecuencia, las mesas expuestas a alto tráfico son, con frecuencia, las más rentables, que ganan más soles por minuto por cliente. Sin embargo, recuerda que esto afectará los recuerdos del cliente sobre su experiencia comiendo. Aunque con frecuencia las mesas expuestas y flotantes son más rentables, alientan menos a los clientes a regresar otra vez.

Los estudios de gastos por minuto en diferentes ubicaciones de mesa sugieren que no es necesario deshacerse de todas las mesas flotantes. Por otro lado, las mesas fijas son un elemento clave al hacer que los comensales se sientan cómodos y emocionalmente unidos al restaurante. Al final, la forma más rentable de disponer sillas es una mezcla de mesas fijas y mesas libres cerca de áreas de alto tráfico que pueden unirse para acoger fiestas de diferentes tamaños.

Gediscovery ofrece la carrera de Gestión de Servicios en Hoteles y Restaurantes. Si tienes alguna consulta sobre esta u otras de nuetras carreras, no dudes en escribirnos al formulario de contacto.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *