Administración de restaurantes: Aprende cómo reciclar en tu establecimiento

Administración de restaurantes: Aprende cómo reciclar en tu establecimiento

Se estima que solo un restaurante de servicio completo puede crear más de 910 kilos de desechos a la semana. Si esta cifra te alarma, tal vez es tiempo de considerar cómo tu restaurante puede reciclar todos esos deshechos. Aunque pienses que los pasos para convertirte en un restaurante ecoamigable requiere tiempo y dinero, te sorprenderás al saber cuán fácil es y cuánto dinero puedes ahorrar. Sigue las siguientes ideas de reciclaje para lograr que tu restaurante se dirija a una dirección más ecológica.

¿Qué materiales puedes reciclar en el restaurante?

Administración de restaurantes: Aprende cómo reciclar en tu establecimientoAntes de que inicies el programa de reciclaje en tu restaurante, descubre qué materiales recicla un proveedor de gestión de desperdicios y cómo estos materiales deben ser separados. Una vez que averigües qué puede ser reciclado, conversa con todo tu personal para que puedan entender cómo desechar los reciclables. Además, asegúrate de enfatizar en los empleados la importancia de enjuagar los envases antes de botarlos en sus respectivos tachos. Cualquier partícula de comida que se deje en objetos reciclados puede contaminar y arruinar el lote de reciclaje. Por eso, es mejor limpiarlos antes de ser recolectados.

La mayoría de reciclables están hechos de aluminio, acero, papel y cartón. Los productos plásticos, como botellas, jarras y jarros también puede ser reciclados, pero las bolsas plásticas y objetos hechos de poliestireno extruido con frecuencia no son recolectados por los recicladores, ya que son difíciles de reciclar en un nuevo material. Si tu recolector no recibe latas de aluminio o acero, investiga en tu área negocios que los compren. Aunque los objetos de vidrio pueden ser reciclados, es importante verificar si deben ser separados por color.

Cómo desechar desperdicios de comida

Los desperdicios de comida de un restaurante pueden ser separados en desperdicios preconsumidor y postconsumidor. Los desperdicios preconsumidor incluyen cualquier cosa botada antes de que sea servida a los clientes, como comida malograda que no fue utilizada,  subproductos del proceso de preparación o el empaque de los ingredientes. Los desperdicios postconsumidor incluyen los restos de comida que dejan los clientes. Antes de que se tomen pasos en el reciclaje de los desperdicios pre y postconsumidor, es importante llevar a cabo una auditoria de restos de comida en el restaurante para precisar el tipo y el volumen de comida que se desecha.

Aunque los desechos de comida no parecen ser inmediatamente dañinos para el ambiente, las frutas y los vegetales en descomposición emiten gas metano, que es un importante gas de efecto invernadero. En lugar de dejar que la comida de tu restaurante se apile en un vertedero, considera una de las varias formas en que puede ser reciclada:

Reciclaje de desechos de comida preconsumidor

  • Evita ordenar productos agrícolas extras: Incluso si el proveedor te ofrece un descuento donde puedes obtener más productos por menos precio, no lo hagas a menos que tu restaurante sí lo necesite. De esta forma evitas que el exceso de productos agrícolas se malogre antes de ser utilizado.
  • Ordena al por mayor objetos con tiempo de caducidad estable: Ordenar productos que poseen mayor tiempo de caducidad en más cantidad requiere menos embalaje, lo que reduce los desperdicios.
  • Utiliza etiquetas con el día de la semana: Coloca etiquetas en los objetos luego de que los compres o lo prepares. Así sabrás cuándo están cerca de la fecha de vencimiento. Además, rota los objetos cercanos a su vencimiento a la parte delantera del refrigerador para que sean utilizados primero.
  • Utiliza cada parte de los ingredientes: Con frecuencia, el tallo de las frutas y los vegetales se consideran inservibles y se desechan. En lugar de enviar estos componentes a la basura, utilízalos como un condimento extra en sopas y salsas o como una decoración en platos. Muchas partes de animales también son desechadas a pesar de que pueden ser utilizadas para hacer caldos o platos como porchetta o chicharrón.
  • Dona a una buena causa: Si aún tienes demasiados productos, busca donarlos a un banco de comida o a un refugio.

Reciclaje de desechos de comida postconsumidor

  • Ofrece a los clientes envases para llevar: ¿Sabías que el cliente promedio deja alrededor del 17 % de su comida? En lugar de botar los restos a la basura, entrega al cliente una caja para que Administración de restaurantes: Aprende cómo reciclar en tu establecimientopueda llevar tu sabrosa comida a casa para comerla cuando esté menos lleno. Asegúrate de ordenar cajas de tamaño apropiado. De esta forma puedes reducir los desechos creados por estos envases.
  • Empieza a crear abono: Este es un inventivo método de reciclaje que convierte materiales orgánicos, como cáscaras de huevo y huesos de animales en nutrientes ricos para el suelo. Para crear abono todo lo que necesitas es un tacho aireado para tus materiales para abono y un área donde el nuevo suelo pueda ser protegido del clima hostil.

Pasos ecoamigables adicionales

Como mencionamos anteriormente, es muy difícil reciclar poliestireno extruido. Incluso luego de 500 años, las cajas y los vasos de este material que no son reciclados estarán en nuestro planeta porque no pueden ser descompuestos por la luz, que es clave en el proceso de descomposición. Sin embargo, existen muchas otras opciones de contenedores desechables que son ecoamigables y reciclables, como los vasos y platos de plástico biodegradable, cubiertos renovables y envases para llevar de papel que se convierte en abono. Aunque estos productos desechables son una gran alternativa a las otras opciones, intenta cambiar de forma lenta los soportes culinarios no desechables, como los platos de plástico y melamina. No olvides de involucrar a los clientes en tu programa de reciclaje al colocar una estación o un tacho de reciclaje en tu área usual de desecho de basura.

Ya sea que decidas todas o solo una de estas opciones de reciclaje, estarás dando un paso ecoamigable en la creación de un ambiente más limpio. Cuando se trate de desechos en tu restaurante, siempre recuerda este viejo dicho: reduce, reutiliza y recicla.

Una administración de restaurantes ecoamigable sabe que reciclar le traerá muchos beneficios. Aprende más sobre esto con en nuestra carrera de Gestión de Servicios en Hoteles y Restaurantes. Si tienes alguna consulta, no dudes en escribir al formulario de contacto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *