Tres áreas básicas que todo bartender debe conocer

Tres áreas básicas que todo bartender debe conocer

Cuando alguien se interesa en convertirse en bartender, es importante saber los conocimientos básicos del trabajo.

Ser un bartender incluye mucho más que simplemente servir bebidas a los clientes. Como cualquier profesión, hay muchas cosas que debes saber acerca del área de trabajo, las tareas diarias, las herramientas del negocio y cómo prepararte para el día incluso antes de que veas a tu primer cliente.

Más allá de eso,  es esencial saber técnicas básicas para mezclar y servir bebidas. Entonces, ¿cuáles son los conocimientos básicos más importantes que debes saber antes de buscar la forma de conseguir el certificado que necesitas para trabajar detrás de la barra?

Veamos tres áreas básicas que debemos dominar:

1. Las herramientas

Todo empieza aquí.

Sin importar qué tipo de trabajo hagas, es probable que haya herramientas que necesites para llevarlo a cabo.

Al igual que un carpintero necesita un martillo y un chef, un cuchillo, necesitas tu propio juego de herramientas con el fin de preparar bebidas para los clientes. Entre los diversos implementos que utilizarás como bartender, requerirás:

  • Tres áreas básicas que todo bartender debe conocerun abrelatas: para abrir latas de frutas y jarabe
  • trapos y trapeadores para bar: para mantener las áreas limpias y sin derrames
  • una coctelera y una licuadora: para mezclar cocteles
  • una hielera: para mantener el hielo frío y limpio
  • una taza de medir: para medir ingredientes utilizados en la preparación de cocteles
  • un colador: para hielo, pulpa y otros objetos de cocteles cuando mezclas ingredientes

Esta es una pequeña muestra de las muchas herramientas que utilizarás como bartender, pero también es importante recordar que existen diferentes estilos de vasos especiales para ciertos tipos de bebidas. El vino tiene su propio tipo de copa, así como el whisky, los cocteles y muchos otros tipos de bebidas que servirás en tu carrera como bartender.

Aunque las herramientas son importantes para el éxito, lo básico va más allá de lo que utilizas para hacer tu trabajo. También necesitas saber cómo preparar tu área.

2. Preparación de tu área

Lo que utilizas en tu línea de trabajo es tan importante como cuán preparado estás para servir a tus clientes una vez que se sientan y empiezan a ordenar sus bebidas. En el caso del bartender, la organización es fundamental.

Querrás asegurarte de tener acceso a todo lo que necesitarás a lo largo de toda la noche. Esto significa que tus herramientas y bebidas estén tan cerca como sea posible. Puedes lograrlo con estos útiles consejos:

  • Mantén los licores principales (más populares) y el hielo en frente de ti. Es muy probable que los necesites una docena de veces al día.
  • La seguridad es tan importante como la eficiencia. Al manejar bebidas mientras trabajas, puedes derramar algunas. Coloca un tapete debajo de tus pies en el área de trabajo para evitar que resbales y caigas al suelo.
  • También puedes considerar preparar los adornos con anticipación. De esta manera ahorrarás tiempo cuando los clientes ordenen bebidas que por lo general vienen con ellos.

Si debes aprender una lección de los conocimientos básicos de la coctelería, esta sería que la apariencia vale mucho.

Al tener una área de trabajo organizada con cuidado, puedes garantizar que mantendrás el paso de las demandas que trae consigo trabajar detrás de una barra. Esto significa más dinero hacia tu bolsillo al final de la noche.

3. Técnicas básicas

Finalmente, cuando se trata de lo esencial en la coctelería, es útil saber las diversas técnicas que utilizarás una vez que empieces a trabajar. Algunas de estas técnicas son las siguientes:

  • Sacudido: cuando una bebida requiere que sea mezclada y enfriada al mismo tiempo, colocas los ingredientes en una coctelera para lograrlo.
  • Licuado: cuando necesitas mezclar ingredientes que no pueden ser disueltos al batir, utiliza una licuadora para asegurar que la bebida se prepare adecuadamente. A veces, puedes necesitar hielo; en este caso utiliza una buena cantidad de hielo triturado para hacer el trabajo.
  • Construcción: única entre las técnicas consideradas básicas en la coctelería. La construcción significa que colocas los ingredientes en el vaso en que servirás la bebida.
  • Colado: esta técnica garantiza que grandes porciones de ingredientes no caigan en la bebida cuando la sirvas de la coctelera al vaso.

Estas tres áreas son solo la punta del iceberg en la dirección de una barra. Sin embargo, al estar bien instruido en estos tres aspectos, estarás en buen camino para obtener el certificado que necesites para trabajar en establecimientos con bares.

Al seguir la carrera de Bar Profesional de Gediscovery, recibirás el tipo de entrenamiento que buscan los dueños de restaurantes y bares. Si deseas más información, escríbenos a nuestro formulario de contacto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *