Asistente de bar: Cómo forjar tu camino hacia el puesto de bartender
Es muy probable que no te hayas convertido en asistente de bar porque querías serlo. Te has convertido en asistente de bar porque alguien te dijo que era una gran forma de obtener experiencia en la barra y así ascender a bartender. Y tenía razón.
Sin embargo, convertirte en asistente de bar es solo el primer paso. En este artículo te mostraremos cómo puedes hacer bien tu labor y adaptarte con rapidez para que puedas empezar a hacer el trabajo que en verdad quieres.
Tabla de Contenidos:
Sé un gran asistente de bar
La forma más rápida de eliminar tus posibilidades de obtener un turno como bartender es ser un mal asistente de bar. El puesto de bartener es considerado el siguiente paso, entonces ¿por qué alguien te ascendería si no puedes hacer un trabajo más simple?
El asistente del bartender
De cierta forma, el asistente de bar es el asistente del bartender. Esto significa que harás el trabajo que el bartender no tiene tiempo para hacer porque está preparando bebidas. Esto también significa que los mejores asistentes estarán atentos a lo que necesita el bartender antes de que te lo diga.
- Busca botellas que se estén acabando o guarniciones que estén por terminarse y repónelas.
- ¿Hay algún desastre que deba ser limpiado?
- ¿Hay vasos que deban ser lavados?
Siempre puedes entrenar a alguien para que prepare buenos cocteles, pero no puedes entrenar a alguien para que tenga una buena actitud. Ser asistente de bar es difícil —a veces extenuante. Sin embargo, la dificultad del trabajo es una buena forma de ver brillar, con rapidez, la personalidad real de alguien.
Haz tu trabajo con una sonrisa en el rostro. Presta atención a lo que está sucediendo alrededor y demuestra que estás interesado en aprender y crecer. Si ofrecen capacitación, pide unirte, incluso si es destinado solo para bartenders. Si puedes mostrar iniciativa en todo lo que haces mientras mantienes una actitud positiva, será un paso gigante hacia tu nombramiento en el cronograma de bartenders.
Cómo posicionarte para un turno
Una vez que has establecido que eres un gran trabajador y un gran miembro del equipo, puedes empezar a argumentar con la administración tu nombramiento en un turno. Desde la perspectiva de un gerente, para este momento te habrás establecido como alguien con buena actitud, pero el gerente no tendrá necesariamente la seguridad de que estás listo de relevar a un bartender. Tu trabajo es llenar este vacío de conocimiento y construir la confianza del gerente.
Siempre aprende
Como mencionamos antes, estás trabajando como asistente principalmente para aprender cómo funcionan los bares y entender los pormenores del puesto. Así, tiene sentido aprovechar al máximo esta oportunidad.
- Si los bartenders son invitados a una capacitación, pide ir —incluso si es tu propio tiempo.
- Antes o después del tu turno, practica la velocidad con que sirves bebidas, con agua en una botella vacía de licor.
- A pesar de que no estés preparando bebidas, asegúrate de saber las recetas de los cocteles de la casa y las bebidas más comunes.
- Observa a los bartenders más experimentados y mira cómo preparan las bebidas. Si hay uno que es particularmente rápido, obsérvalo para descubrir qué hace diferente. Lo mismo aplica si hay otro que hace un mayor porcentaje de propinas que el resto. Obsérvalo para descubrir lo que hace.
- Pregunta al bartender si puedes ayudar a llenar órdenes de cerveza, vino, té helado o gaseosa. Esto te dará la experiencia de servir las cantidades adecuadas y te ayudará a aprender el ritmo del bar.
Comunícate
Si quieres tener un turno como bartender pero nadie lo sabe, no te va a ayudar. Asegúrate de que el gerente sepa tus objetivos a largo plazo y recuérdaselo con regularidad. Preguntar no hiere: ¿Qué habilidades cree que necesito antes de ser idóneo para un puesto de bartender.
Finalmente, ofrécete a tomar el turno que nadie quiere. A menudo, este será un turno muy lento, como un lunes en la hora de almuerzo o un domingo en la noche. No solo nadie te peleará esos turnos, sino que el gerente se sentirá más cómodo darlo a un bartender “nuevo”, ya que es probable que sea lento.
Tu primer turno
Ya has conseguido un turno el lunes a la hora del almuerzo —o remplazaste a alguien enfermo. De cualquier forma, ¡ya estás ahí! Idealmente estarás trabajando con un bartender más experimentado que puede enseñarte los trucos. Estas son algunas cosas que debes tener en mente.
- Escucha con atención y aprende con rapidez: Hay mucho por aprender: presta atención a otros bartenders y no preguntes dos veces. Pensaste que ser un asistente de bar era difícil, pues ahora debes lavar los platos y preparar las bebidas.
- Mantente ocupado: Detrás de la barra no acabas. Hay platos por limpiar, guarniciones por preparar y botellas por despolvar. Si no ves nada, pregunta a los otros bartenders si hay algo que puedas hacer —esto demostrará que eres un trabajador dedicado y te dará otra oportunidad de aprender mientras alguien está ahí para guiarte.
- Si se pone ocupado, sal del camino: Esto se trata de hacer una reflexión entre hacer lo mejor para ayudar y cuándo debes mantenerse alejado. Si se pone ocupado, el bartender deberá seguir un ritmo muy coordinado y puedes hacer más daño que bien si intentas ayudar.
¡Ya estás adentro!
Felicitaciones, sobreviviste al trabajo como asistente de bar e forjaste tu camino hacia el “verdadero” puesto de bartender. En algunas ciudades, esta este es un camino muy difícil de manejar, así que debes estar orgulloso.
Sigue trabajando arduo, mantén una buena actitud y recuerda que el trabajo se trata de amabilidad y ajetreo. Con esto en mente lo harás bien.
Aprende todas las labores que realiza un bartender con la carrera de Bar Profesional de Gediscovery. Si tienes una consulta, no dudes en escribir al formulario de contacto.