Aviación comercial: Consejos para facilitarte la vida como tripulante de cabina
Viajar es una de las experiencias más satisfactorias de la vida, pero también puede agotarte por completo. ¿Te imaginas trabajar como tripulante de cabina? Aunque parezca un trabajo sencillo, requiere mucho esfuerzo físico de tu parte.
Hay momentos buenos y malos al trabajar como tripulante de cabina (como en cualquier trabajo). Los gratos momentos incluyen visitar nuevos lugares, hacer buenos amigos y realizar un trabajo que amas. Los malos pueden incluir fatiga, perderse cumpleaños y eventos familiares, y tener poca vida social fuera del trabajo.
Al iniciar como aeromoza o tripulante de cabina, quizás puedas amar u odiar tu labor. Sin embargo, aunque decidas dejar esta carrera, lo más probable es que en seis meses quieras estar por los aires nuevamente. Cambiará tu vida. Ser tripulante de cabina no es solo un trabajo, es un estilo de vida.
Para facilitar tu día a día al ser un tripulante de cabina, en el siguiente artículo de GeDiscovery, compartiremos los mejores consejos que te ayudarán durante tu carrera de Aviación Comercial.
Te interesará: “Principales responsabilidades de un tripulante de cabina“.
Once consejos para facilitarte la vida como tripulante de cabina
- Bebe mucha agua cuando estés a bordo, lo necesitarás para estar hidratado. Tu piel no se secará mucho y mejorará tu digestión.
- Duerme donde puedas. Trabajar turnos largos en horas inusuales puede ser muy difícil, así que sé amable contigo y obtén algunas horas más de sueño.
- Para aprovechar al máximo el espacio de la maleta y aún permanecer presentable, dobla y luego enrolla la ropa y colócala en el centro, con zapatos y otros objetos a los lados.
- Deja los problemas en casa, mantén una actitud positiva y disfruta tu trabajo. Esto contagiará al resto del equipo y hará que un día largo sea mucho más fácil.
- Lleva un kit de limpieza en tu maleta para que siempre luzcas inmaculado. También te hará sentir mejor durante vuelos largos. Empieza desde ahora a coleccionar esos minicepillos y mini cremas dentales.
- Asegúrate de tener un uniforme completo de repuesto y al menos un traje en tu maleta de ruedas —puedes tener una parada nocturna inesperada debido a problemas técnicos con un avión o puedes derramar vino blanco en la blusa durante el servicio, así que es mejor estar preparado.
- Trata de siempre llevar contigo un cargador portátil para cualquier caso de emergencia. Además, verifica que esté bien cargado para no que necesites buscar tomacorrientes.
- Puedes sentirte solo como tripulante de cabina y a veces solo quiere un pequeño pedazo de casa. Lleva un par de fotografías de aquellos que quieres o tu música favorita (cualquier cosa que te haga sentir bien). Si puedes llevar una laptop o una tableta, puedes usarla para comunicarte por Skype, jugar o ver tu película favorita —a veces es esencial si estás lejos de casa por mucho tiempo.
- Los tripulantes de cabina de viajes largos pueden encontrar pocas comodidades esenciales para que el equipo descanse a bordo. Una pequeña botella de agua caliente te hará sentir mejor, tu propia pequeña almohada de viaje y una colcha para el tamaño de un niño (se enrollan pequeños) serán tus mejores amigos.
- Cuida de ti. Come de forma saludable y evita la comida a bordo cada vez que puedas, ya que están llenas de grasa y preservantes. Anda al gimnasio o sal a caminar, pero hacer un poco de ejercicio durante el vuelo te hará sentir mejor.
- Sé consciente de tus alrededores durante el vuelo y no tomes ningún riesgo. Lamentablemente, incluso si no tienes el uniforme, algunos pobladores pueden identificarte como como tripulante de cabina y a veces esto puede ser negativo. Asimismo, cuídate de las estafas, de las sustancias que puedan echarte en las bebidas, y porta tan poco dinero y joyas como sea posible. Siempre lleva contigo la llave electrónica de tu hotel y tu identificación como tripulante de cabina. Si es posible, dile a alguien dónde estás yendo o sal del aeropuerto acompañado.
Estos son solo algunos consejos para ayudarte si estás pensando en convertirte en tripulante de cabina. Además, estos tips pueden adaptarse a cualquier persona, incluso para la vida “civil” fuera del uniforme.
Recuerda, nunca es tarde para iniciarse en la carrera de Aviación Comercial. Solo necesitas un paso y podrás hacer tu sueño realidad. Cuídate y diviértete.
GeDiscovery te ofrece los mejores cursos para la carrera de Aviación Comercial y así convertirte en el mejor tripulante de cabina. Si deseas obtener mayor información sobre nuestra carrera de Aviación Comercial, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.
EXCELENTE ME ENCANTA ESTA PAGINA