Aviación comercial: ¿qué hacer durante una turbulencia?
Las turbulencias no son visibles, pero dependiendo de cada circunstancia las nubes muestran su presencia. En algunas zonas, aparecen alteraciones en forma de remolinos, los cuales suelen llamarse “olas de cielo”.
A continuación, en GeDiscovery te contamos un poco más sobre las turbulencias.
Cuando el avión está pasando por una turbulencia, los pasajeros y tripulantes de cabina suelen sentir como si estuvieran pasando por una carretera llena de baches. En algunas ocasiones, la turbulencia provoca una sensación de pesadez o ligereza, así como un movimiento ondulatorio suave.
Cabe resaltar que las turbulencias no representan una amenaza para el avión, ni para los pasajeros. Los aviones modernos están diseñados para soportar turbulencias mucho más severas. Además, cuentan con radares meteorológicos que ayudan a los pilotos a detectar y estimar la intensidad de una turbulencia.
¿Cómo se clasifican?
Turbulencia ligera: Durante una turbulencia ligera, los pasajeros suelen sentir una pequeña presión contra los cinturones y el servicio a bordo puede darse con total normalidad.
Turbulencia moderada: Una turbulencia moderada genera mayor presión contra los cinturones. Los tripulantes experimentan un poco de dificultad para realizar el servicio a bordo.
Turbulencia severa: Durante una turbulencia severa, los pasajeros corren el riesgo de salir lanzados de sus asientos. Por ello, es fundamental que mantengan sus cinturones abrochados en todo momento. El servicio a bordo se vuelve imposible de realizar y se prohíbe andar por los pasillos.
Solo está permitido entrar a zonas de turbulencia ligera o moderada. En realidad, para mayor comodidad y seguridad tanto de los pasajeros como tripulantes, los pilotos siempre tratarán de evitar cualquier tipo de turbulencia.
¿Qué hacer durante una turbulencia?
Las turbulencias representan un problema de comodidad más que de seguridad. Pueden causar preocupación entre los pasajeros, alterando el orden y tranquilidad del viaje. A pesar de que el riesgo de salir lastimados es mínima, existen algunas medidas preventivas que debes tomar.
- Durante una turbulencia, trata de relajarte y aceptarla como algo natural.
- Ajusta tu cinturón para disminuir la sensación de inestabilidad en el asiento.
- Sigue todas las instrucciones y consejos dados por los tripulantes.
- Durante todo el viaje lleva tu cinturón abrochado. En caso resulte incómodo, solo aflójalo un poco.
- Evita comprar boletos en la parte trasera del avión, en esa zona se siente mucho más el movimiento.
- En épocas de verano, te recomendamos tomar los vuelos de la tarde, ya que es donde menos turbulencias suelen haber.
GeDiscovery ofrece la carrera de Aviación Comercial, la cual te brindará todas las herramientas necesarias para ser el mejor tripulante de cabina y disfrutar los beneficios que la profesión ofrece. Si tienes alguna consulta, escríbenos a nuestro formulario de contacto.