10 consejos de servicio al cliente para los bartender

Se necesita de experiencia y carisma y de conocimiento sobre todo tipo de bebidas para llegar a ser un bartender con éxito. Ser bartender es uno de los trabajos en la que tu éxito depende mucho de tu personalidad, y tu habilidad tras la barra, claro.

En Gediscovery, te enseñaremos que no basta ser un mezclador de bebidas, servidor, organizador, cajero, amigo, “psicólogo” o un maniático por el orden para ser un buen bartender. El servicio al cliente es la clave. La mayoría de tus ingresos es a veces por las propinas que recibes. Por eso, hay algunos puntos que debes tener en cuenta si eres un bartender.

10 consejos de servicio al cliente para los bartender

Ten una buena actitud

Ser bartender significa ser parte de la industria de la hospitalidad. Todos los bartenders deben siempre recordar eso. Para ser exitoso, necesitas mantener una buena actitud, no importa qué tan mal te está yendo ese día; trata a cada cliente de la misma manera: con amabilidad. Gestos tan sencillos como una simple sonrisa, un saludo o un gracias dejan grandes impresiones en los clientes.

Mantén la barra siempre limpia

La barra es el reflejo del bartender. Si la barra está sucia, esto dirá mucho de ti y de tu servicio. Los mejores bartenders se encuentran siempre limpiando la barra. No creerás las maravillas que trae consigo tener una barra siempre limpia.

  • Usa trapos limpios para secar la barra cada vez que lo veas mojado.
  • Mantén la barra de botellas siempre ordenada, así sabrás dónde está cada bebida.
  • Deshazte de los vasos vacíos, servilletas u otro tipo de basura a penas los veas.
  • Reemplaza las servilletas para los cócteles de manera regular.

Estos puntos pueden parecer de no mucha importancia, pero créenos, harán que el cliente tenga una muy buena impresión.

Nunca te quedes callado: puedes realizar sugerencias

Sugerir bebidas es una de las cosas por la que los clientes también te dejan propinas. Esto muestra que tan preocupado estás por ellos. Después de todo, tu estás más tiempo en el bar de lo que ellos están; si sabes de una buena bebida, ¿por qué guardártela para ti?

  • En caso veas a alguien revisando el menú por más de 5 minutos, sugiérele algo que quizás no esté en el menú.
  • Si ves a una pareja que parece indecisa, también ayúdalos dándole alguna sugerencia.
  • Cuando estés a punto de recibir las órdenes, sugiérele al cliente sobre las bebidas del día.
  • Si ves llegar a un cliente regular (quien siempre ordena lo mismo, por cierto), sugiérele algo similar o nuevo.

Hay una probabilidad del 80% que el cliente tome tu sugerencia ya que tú eres el experto.

10 consejos de servicio al cliente para los bartender

Memoria, memoria, memoria

Lo más probable es que tengas a alguien gritándote varios pedidos uno tras otro. Además, no te olvides de ciertos clientes que odian tener sus vasos vacíos o tener vasos vacíos frente a ellos. Estos puntos, y muchos otros más, te tendrán atareado un poco.  Por eso, es importante que tengas una muy buena memoria a corto plazo.

Debes ser capaz de retener:

  • Las distintas órdenes de bebidas y tratar de prepararlas juntas si es que van a un mismo grupo.
  • Recuerda lo que cada persona sentada en el bar quiere para la segunda ronda.
  • Recuerda los nombres (si puedes otros detalles personales) y las bebidas preferidas de tus clientes regulares.
  • Asimismo, recuerda tener en stock todas tus botellas.

Anticipa

Como bartender, debes estar al tanto de todo lo que ocurre en el bar y estar preparado para situaciones inesperadas.

  • ¿Tienes suficients limones?
  • ¿Necesita vasos limpios o más cerveza?
  • ¿Te estás quedando sin hielo?
  • ¿Qué hay de las bebidas en el bar? Si ves que el vaso de un cliente está a punto de quedarse vacía, pregunta si desea otro.

Si prevées las necesidades de la barra, todo será mucho más agradable para ti.

Sé justo

Es de naturaleza humana dar un trato preferencial a una persona más que a otra, pero un bartender no debe dejar guiarse por ese hábito.

Como bartender, deber mostrar siempre la misma cantidad y calidad de cuidado y atención a cada cliente. No importa si es un amigo, un familiar o alguien a quien ves por primera vez. Evita entablar una conversación profunda con algún cliente.

Mientras trabajas, “escanea” continuamente la barra para ver los clientes necesitan más bebidas, servilletas, etc.

10 consejos de servicio al cliente para los bartender

Sé honesto

Cada persona que atraviesa la puerta del bar está posando su confianza en ti. Ellos llegan al bar con el objetivo de recibir un gran trato y servicio e irse con una buena experiencia. Una de las peores cosas que puedes hacer es romper esa confianza.

Servir menos de la cantidad indicada o cobrar de más te podrá costar tu reputación y hasta tu puesto.

No te fijes en las propinas

Es cierto que en un bar la mayoría de tus ingresos provengan de las propinas. Sin embargo, si te obsesionas con las propinas, todo el mundo se dará cuenta.

Si tu cliente deja una cantidad pequeña de dinero como propina luego de ordenar como 5 bebidas y haber estado por más de dos horas y tu muestras una mirada de disgusto, los otros clientes se darán cuenta y su percepción sobre si no será favorable.

Toma las propinas que te dejan sin importar cuanto sea. Hazlo mejor cada vez y verás que si juntas todas tus propinas, tendrás una buena cantidad.

Algunas personas son tacañas y no podrás evitarlo. Otros clientes pueden darse cuenta de esto y quizás te dejen más propina de lo de deberían.

10 consejos de servicio al cliente para los bartender

¿Te gustaría leer otro artículo de Gediscovery? Te recomendamos el siguiente post:

“La Coctelería y su evolución hacia la mixología molecular”.

Documentos de identidad

Es tu responsabilidad asegurarte que todos los que se encuentren tomando bebidas alcohólicas sean mayores de 18 años. Hay personas que para su edad lucen mayores o incluso menores, si no estás seguro de sus edades, pídeles algún documento de identidad. Una simple pregunta sobre su edad puede salvarte de meterte en un gran problema.

Servirle una bebida alcohólica a un menor de edad tiene consecuencias severas. Puede costarte tu empleo y mucho dinero al bar.

Pero ante todo, sé profesional

Todos los puntos anteriores aluden a este punto. Es importante para proyectar una actitud y una apariencia profesional. Los clientes confiarán en ti y vendrán de nuevo a tu bar si es que tuvieron una gran experiencia.

Conversar, usar ropa limpia y apropiada para el establecimiento, mantener una actitud profesional crearán un ambiente perfecto para el cliente y para el establecimiento.

10 consejos de servicio al cliente para los bartender

Gediscovery ofrece la carrera de Bar Profesional, donde aprenderás la importancia de la capacitación en coctelería. Si tienes alguna pregunta, escríbenos al formulario de contacto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *