Bar Profesional: Cómo trabajar de barback o asistente de bartender

Si no tienes experiencia como bartender y quieres trabajar para llegar a uno de estos puestos, la posición de asistente de bartender, conocido también como barback, es una de las formas tradicionales en que te abrirás camino. El papel principal del barback es apoyar al bartender o al equipo de camareros. Cada barra o restaurante tendrá diferentes responsabilidades, pero las tareas principales de un barback suelen ser las mismas en todos los casos.

En el siguiente artículo de GeDiscovery, te contaremos más de las responsabilidades y características de un buen barback dentro de un bar o restaurante.

Bar Profesional: Cómo trabajar de barback o asistente de bartender

¿Qué hace un barback?

Antes de que el turno laboral empiece, la principal responsabilidad del barback es preparar el bar para la jornada. Esto significa que el barback es el encargado de ordenar los licores y la cerveza, preparar los jugos para las mezclas, arreglar los vasos, cortar las guarniciones y respaldos, entre otras cosas. Básicamente, trabajan junto con los bartenders para asegurarse de que la barra esté completamente abastecida y lista para abrir.

Durante el turno, la posición del barback es típicamente una de las más concurridas en el bar o restaurante. Suelen moverse  constantemente detrás de la barra y rara vez interactúan con los clientes o invitados. Asimismo, se encargarán de limpiar y rellenar los recipientes de vidrio, cambiar barriles de cerveza, abastecer todo en la barra de bebidas alcohólicas y jarabes, y raramente toman los pedidos de bebidas o mezclar bebidas.

Cuando el bar o el restaurante cierren por la noche, el barback trabajará con los cantineros para romper la barra. Esto podría significar sacar la basura, reponer las botellas y limpiar toda la cristalería.

Bar Profesional: Cómo trabajar de barback o asistente de bartender

¿Cuánto recibe un barback?

La paga de un barback es menor que la de un bartender y dependerá a menudo del volumen de clientes e invitados del bar o el restaurante. Por lo general, reciben una parte de las propinas de los bartenders. Dependiendo de la que tan conocido sea donde trabaja, el barback puede ganar mucho dinero.

Puntos que debes saber

Si estás buscando convertirte en un barback, lo cual es recomendable para comenzar en un bar, hay algunas cosas que debes tener en cuenta:

  • Es un trabajo físico

Lo primero y principal es que sepas de que se trata de un trabajo físicamente exigente. Probablemente estés levantando barriles, llevando múltiples cajas de alcohol toda la noche, cargando cubos de hielo, etc.

  • El horario

Como este rol solo es necesario cuando la barra está ocupada, es posible que solo trabajes los jueves, viernes y sábados. Esto podría ser bueno si aún sigues estudiando.

Rasgos de un buen barback

Aquí hay algunos rasgos de un gran barback. Si eres un buen trabajador y te haces notar, posiblemente incluso tengas la oportunidad de llegar a la posición de bartender en muy poco tiempo.

  • Ser rápido: En este trabajo, la velocidad es importante. Moverse con un sentido de propósito y ser rápido detrás de la barra es la clave para un buen barback.
  • Maestro de la observación:Esto se muestra de muchas formas. Primero, un barback suele notar antes que los demás qué suministros o productos se están agotando. También examina las distintas maneras de trabajar de los bartenders y aprovecha la oportunidad para aprender todo lo que pueda de ellos.
  • Genio de las multitareas: Los barback maximizan cada minuto, especialmente cuando está ocupado. Por ello, tratarán de realizar dos o tres tareas a la vez.
  • Anticiparse a las necesidades del bartender: Abastecer las guarniciones, las botellas de jarabe y mezcladores antes de que se agoten es uno de las labores de un barback. Asimismo, tener un plan cuando el bar se llena de clientes ayudará a que los bartenders atiendan a los clientes más rápido. Por ejemplo: “Voy a llenar la barra A con XYZ para poder concentrarme en ayudar a la barra B y C con la cristalería y luego volveré a la barra A en 45 minutos”.
  • Coordinan sus movimientos: Esto es algo que solo un barback puede aprender tras trabajar por un tiempo en un bar concurrido. Comienza a desarrollar un sentido de cuándo y cómo moverse en equipo, deslizándose a través de la barra sin obstaculizar el movimiento de los demás. Ver a un equipo de bar ocupado que sabe cómo moverse puede ser como ver un recital de baile coreografiado. Esta coordinación lleva tiempo, pero prestar atención a la forma en que todos en tu bar se mueven y se comunican, te ayudará a aprender rápidamente.

Ser un barback es un trabajo difícil, pero es absolutamente vital para la industria de la coctelería y para cualquier bar. También es un escalón fantástico para llegar conseguir un trabajo como bartender. Si trabajas duro, prestas atención y tratas de mejorar cada día, serás un gran barback y un futuro bartender.

En Gediscovery, ofrecemos la carrera de Bar Profesional en donde podrás aprender las técnicas detrás de la barra. Conviértete en el mejor bartender estudiando con nosotros, solo escríbenos a nuestro formulario de contacto.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Avatar for Creando Hostelería Creando Hostelería dice:

    ¡Muy interesante este artículo! La hostelería es un sector en constante crecimiento y las tendencias siempre van cambiando. Por eso, para los apasionados del mundillo siempre hay alguno nuevo que descubrir 🙂 Sobre todo gracias a blogs como este, en el que nos dáis tips súper valiosos para seguir aprendiendo día a día. ¡Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *