Cinco razones para trabajar en turismo y hotelería

Muchas personas preguntan cuáles son las razones para seguir una carrera en turismo y hotelería. Es como si pidieran definir el sentido de la vida o explicar astrofísica, porque no hay una respuesta clara y precisa a esa pregunta. Todo depende de lo que una persona busque al elegir trabajar en hoteles.

La hotelería tiene historia

Cinco razones para trabajar en turismo y hotelería

Las razones son tan bastas como la industria y tan profundas como la raíz de la historia. Históricamente, las personas han viajado por el mundo y, al igual que hoy, se deben satisfacer necesidades básicas como una cama caliente y comidas saludables. Sin embargo, a diferencia de los tiempos antiguos (donde solo había pequeños alojamientos o cuartos en alquiler en residencias privadas) la industria ha evolucionado de forma continua en gran medida —y con las futuras tecnologías y recursos, promete innovar más y más con cada cliente.

Ya sea que tu empresa necesite una sala de conferencias para cien personas, si decides una a una luna de miel exótica o finalmente tomas un descanso con tu familia en un resort de verano, trabajar en un hotel requiere profesionalismo para garantizar que los deseos y necesidades de los clientes sean satisfechos e incluso superados. Además, a diferencia de tiempos antiguos, las necesidades no se limitan a una cama cálida o comidas saludables. Cualquiera que esté involucrado es esta industria necesita entender que estar al tanto de las tendencias actuales es la clave para el éxito.

Y un futuro de rápido crecimiento

Cinco razones para trabajar en turismo y hotelería

Sabes que la industria del turismo y la hotelería es la industria de más rápido crecimiento del siglo 21?

Como mencionamos anteriormente, la industria de la hotelería puede ser una de las más antiguas de la historia, y con seguridad estará presente en el futuro. Si hace casi dos mil años atrás, los nómadas y los viajeros solían “registrarse” en tabernas y cabañas, para cuando termines de leer este artículo el mundo estará mucho más cerca de establecer hoteles en el espacio (piensa en la Estación Espacial Internacional). Así, no solo la industria está evolucionando, sino que las habitaciones vacantes también traen puestos laborales vacantes.

Afortunadamente, existen instituciones educativas, como Gediscovery, que se enfocan en reclutar, educar, capacitar e informar a los futuros líderes del turismo y la hotelería sobre qué “llaves” pueden abrir las puertas del éxito mañana, hoy.

Se trata de diversidad y oportunidad

Otra razón es que la hotelería requiere que trabajes en un ambiente multicultural.

Trabajar en un hotel no significa que el internacionalismo en el establecimiento se detenga en los clientes porque las personas detrás de la recepción, en la cocina, en la oficina vienen de todas partes del mundo y traen consigo su propio lenguaje, cultura e ideas sobre cómo trabajar eficientemente en la industria.

A lo largo de tu vida profesional tendrás el honor de trabajar con colegas de diversas partes del mundo. Estas personas te van a enseñar a maximizar tus habilidades laborales basándose en su propia experiencia laboral en su país. Esto, al final del día no solo enriquecerá tus habilidades prácticas, sino también tu conocimiento sobre otros países.

Un factor clave en esta “descripción laboral” es poder comunicarse con diferentes personas de diversos orígenes, como si fueran un gran equipo.

Te da espacio para crecer

Cinco razones para trabajar en turismo y hotelería

La industria del turismo y la hotelería te permite desarrollarte profesionalmente y como persona. No solo mejoras las habilidades profesionales que ya posees, pero con tiempo y compromiso aprendes de otros debido a la variedad de colegas, clientes y situaciones que te pondrán a prueba.

Se requieren varias características para trabajar en un hotel. Estas varían desde habilidades blandas, como la organización, la comunicación o trabajar en equipo; hasta competencias más técnicas, como servir, maximización de ganancias, contabilidad y gestión de edificios.como persona. No solo mejoras las habilidades profesionales que ya posees, pero con tiempo y compromiso aprendes de otros debido a la variedad de colegas, clientes y situaciones que te pondrán a prueba.

Asimismo, probablemente el asunto más importante es —literalmente— cuidar de las personas. Esto es debatible, pero se necesita empatía y compromiso para hacer propios las necesidades y deseos de una personas, mientras mantienes una sonrisa en el rostro.

Los clientes vienen a los hoteles por varias razones, pero en pocas palabras, quieren tener una experiencia. Quieren que los empleados y los representantes del hotel acuerden su tiempo, cuidado y atención. Al igual que las personas se diferencian bastante, también varía en gran medida el cuidado y el compromiso que exhibe cada hotelero a sus clientes. Algunas solo cumplen con lo básico, como registrar una familia o servir bebidas con un <astyle=”color: #58acfa;” href=”/noticias/lo-que-necesitas-para-ser-un-bartender-profesional/”>bartender profesional, pero otros van más allá y no solo cumplen con los pedidos de los clientes, sino que también los superan.

Con los negocios de rápido crecimiento de la actualidad, cada vez más el enfoque es generar ganancias, que el objetivo principal de un negocio; sin embargo, en los hoteles los productos no se limitan a eventos, comidas, habitaciones o bebidas, sino que se extienden hasta los servicios y siempre hay formas de mejorar los servicios y nuestras habilidades de servicio en la Industria.

Es asombroso

Finalmente, la razón por la que muchas personas aman la hotelería es simple: es divertido, así como agradable. Toda la dinámica, los cambios con diferentes responsabilidades y las sensaciones que tienes cuando empiezas la capacitación y terminas en un puesto de gerencias. Es más satisfactorio al fin de cuentas. Asimismo, no termina con el cliente mirando parte del hotel, sino que tienes la oportunidad de reunirte y socializar con personas de diversas nacionalidades, en un espectro aún más grande de lugares por todo el mundo.

En conclusión, la industria de la hotelería y el turismo es un campo muy interesante y placentero del cual ser parte. Como cualquier otro trabajo, tiene altibajos y eso es lo bueno: siempre hay lugar para la innovación y siempre habrá innovadores.

¿Quieres trabajar en la industria de hotelería y turismo? Con las carreras de administración de bares y restaurantes, barman profesional y gastronomía podrás ser parte de este campo laboral.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *