Clases de catering: ¿Cómo iniciar un negocio de servicio de comida?
¿Estás en búsqueda de alternativas para iniciar un restaurante? Empezar un servicio de catering te permite manejar un negocio de comida que no requiere un horario específico y es mucho más sencillo de iniciar que un restaurante. Si recién estás empezando y no cuentas con un gran capital, puedes alquilar el equipo hasta lograr la rentabilidad necesaria que te permita invertir en tus propios materiales.
Tabla de Contenidos:
1. Las ventajas de iniciar un negocio de catering
- Las horas de los eventos varían, convirtiéndolo en un negocio flexible.
- Las cuentas de los invitados te permitirán planear las ganancias que podrías obtener. Esto genera que tengamos un rentabilidad más predecible que dirigir un restaurante.
- Brindar el servicio de comida o catering no requiere de meseros, eliminando la necesidad de pagar por personal extra.
2. Antes de iniciar tu negocio
Así como cualquier empresa, se necesita cierto nivel de experiencia para gestionar un negocio exitoso. Antes de empezar con bodas o grandes eventos es importante probar con eventos más pequeños. Puede ser uno tan sencillo como organizar una reunión familiar o una salida al campo. En Gediscovery te sugerimos lo siguiente:
- Trabaja en una empresa del rubro antes de iniciar tu propio negocio.
- Presta atención a la implementación y al servicio que brindan los eventos a los que asistes.
- Ayuda a organizar eventos pequeños, como fiestas en fechas importantes, recepciones, etc.
- Trabaja como chef personal en eventos pequeños.
3. Elige un concepto y temática
Ayuda a mejorar la promoción de tu negocio con una temática memorable. El primer consejo para cualquiera que esté empezando un restaurante es plantear su propio menú. Por ello, debes tomar un enfoque similar para tu servicio de catering. Establece los siguientes criterios:
- ¿Qué tipo de comida servirás? (Gourmet, étnica, postres, comida local, comida saludable, gastronomía molecular…solo por mencionar algunos).
- ¿Cuál es tu público objetivo?
- ¿Tienes equipo de cocina disponible para sostener tu temática?
- Elabora una estrategia de precios.
4. Elige tu ubicación
Hay varios factores sobre la ubicación de tu local que debes considerar cuando inicias tu negocio de servicio de comida, como por ejemplo: tu base de operaciones, ¿será desde tu casa o alquilarás un espacio para que tus clientes puedan acercarse a ti?. Otra opción atractiva es un negocio sobre ruedas, los populares food trucks. Sin embargo esta tendencia necesita espacio adicional para almacenar tus productos y equipo de cocina. Además de otros factores:
- ¿Qué tan lejos te desplazarás con tu food truck?
- ¿Cómo transportarás la comida?
- ¿Existe la posibilidad de unirse con negocios locales? (hoteles, centros de convenciones, estadios, etc.)
5. Elige a tu chef y personal adecuadamente
Tu operación es tan buena como los mozos, el chef, administrador, jefe de recepciones que ayudan a mantenerlo funcionando. Considera los siguientes factores para elegir a tu equipo de catering.
- No trates de ser el dueño y el chef.
- Chequea las referencias de tus empleados para asegurarte de que estarán presentes en los eventos.
- Siempre ten un miembro de tu equipo que pueda asegurar que los procedimientos están siendo realizados correctamente, tales como mantener la temperatura durante el transporte y el servicio en sí.
6. Evalúa obstáculos que podrían presentarse
Piensa en obstáculos comunes que podrías encontrar con tu negocio de catering y trabaja con tu equipo para establecer un plan de respuesta.
- Servirás alcohol, ¿cuál es tu plan en caso que una eventualidad se presente?
- Ten un segundo plan para eventos al aire libre en caso ocurra un cambio en el clima.
- Considera un plan para invitados extra.
7. Mapea tu plan de marketing
Es hora de promocionar tu negocio, ahora existen miles de herramientas en las redes sociales que te permiten colocar fotos, especiales e información de tu negocio sin ningún costo. Emplea los siguientes métodos de marketing para lograr que tu empresa se haga conocida.
- Crea un logo que represente tu empresa. Esto genera un símbolo reconocible para los invitados de los eventos.
- Plantea menús, brochures y otro tipo de publicidad impresa para atraer a clientes potenciales.
- Crea una web y únete a las redes sociales más importantes.
- Busca alianzas con organizadores de eventos.
- Promociona en servicios de listas locales para bodas (impreso y online).
Gediscovery ofrece el curso libre de servicio de catering, con el cual podrás convertirte en un experto en el negocio del servicio de comida. Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos al formulario de contacto.
excelente presentacion clara.y necesario en esta profecion muy interesante