5 razones para estudiar la carrera de gastronomía
¿Estás pensando en convertirte en un chef profesional? ¡Déjanos contarte que es una de las decisiones más grandes que puedes tomar en tu vida! Hasta el 2026, se prevé un aumento del 10% del empleo en este rubro. A continuación, te contamos cómo es la carrera de gastronomía y las razones para estudiarla.
Tabla de Contenidos:
¿Qué es?
La gastronomía es el estudio de la comida y la cultura con énfasis en la cocina gourmet. Implica descubrir, probar, experimentar, buscar y escribir acerca de cómo preparar comida. También, se aplica en la nutrición humana en general. Asimismo, estudia cómo la comida se mezcla con una cultura más amplia. Por último, también involucra conocer y entender lo que comes.
En una escuela para ser chef, aprenderás todo lo relacionado a la preparación de banquetes, los principios básicos de cocina, los utensilios que se emplean, entre otras cosas. Tus profesores serán nada más y nada menos que cocineros con una amplia trayectoria y tu ambiente de estudio será, al principio, un salón de clases y, después, la cocina.
Ahora que ya sabes más sobre el fascinante mundo culinario veamos cuáles son los motivos para convertirte en chef.
Te puede interesar: 5 señales de que deberías convertirte en un profesional en gastronomía
Razones
En esencia, asistir a un programa de artes culinarias te permitirá aprender las habilidades y los conocimientos que requiere un chef en la cocina. Esto no solo implica saber cómo cocinar, sino que también cómo preparar platos nuevos, mantener la cocina a salvo, manejarla de manera eficiente, etc.
No obstante, ser parte del mundo de las artes culinarias es mucho más que solo aprender a ser un gran chef. Estudiar cocina puede ayudar a mejorar tu vida de diferentes maneras y también las de las personas para quienes cocinas. Las siguientes son solo algunas de las razones por las que deberías estudiar artes culinarias:
1. Aprecias la cocina como una expresión artística
Preparar comida no solo se trata de un sustento o de ayudar a las personas a disfrutar lo que comen, sino que también de compartir arte con las personas. La manera en la que sirves tus preparaciones es una forma de arte por sí sola, algo que tus clientes pueden disfrutar ver.
Luego, está la forma en la que combinas aromas y gustos para crear diferentes sentimientos. Si estudias artes culinarias, aprenderás a apreciar la comida como una forma de arte. Esto quiere decir que le prestarás más atención a tus recetas y te causará más satisfacción ver a tus clientes disfrutar tus preparaciones.
2. Aprecias culturas diferentes
La comida está estrechamente vinculada con la cultura. Piensa en todas las comidas de todas partes del mundo y cómo las personas heredan recetas familiares de generación en generación. Si estudias para ser chef, aprenderás cómo las distintas culturas prepararon varios tipos de comidas.
Esto te permitirá apreciar mejor las distintas culturas y crear empatía hacia otras personas en general. Puedes compartir tus conocimientos de distintas culturas con tus clientes implementando varios ingredientes o empleando técnicas utilizadas por distintas culturas en tus platos.
De esta manera, ayudas a difundir una apreciación por distintos estilos de cocina. Esta es una manera increíblemente efectiva de hacer que las personas se interesen en cosas nuevas, sobre todo si no se han expuesto a otras culturas.
3. Fomentas un estilo de vida saludable
Los programas de artes culinarias te enseñarán acerca de la nutrición. Muchos chefs de hoy en día enfatizan la importancia de crear platos deliciosos que sean saludables para promover la nutrición de sus clientes.
Esta es la razón por la que muchos restaurantes ofrecen opciones veganas estos días. Algunos restaurantes llamados «de la granja a la mesa» también practican las sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Al realizar esta práctica, concientizan a las personas.
4. Tienes la oportunidad de viajar por el mundo
Una de las ventajas de asistir a una escuela de artes culinarias en vez de trabajar en un restaurante local es que un título de artes culinarias te podría dar la oportunidad de buscar puestos de chef alrededor del mundo.
Viajar a distintos países te ofrece experiencias instructivas que te ayudarán a moldear tus puntos de vista sobre la vida, as como tu opinión respecto a la comida. Además, podrás compartir tus experiencias personales con las personas que conozcas alrededor del mundo.
5. Aprendes de varios profesionales especialistas en tu rubro
En lugar de aprender solo de solo un chef en un restaurante, muchos profesionales culinarios te enseñarán y compartirán contigo sus experiencias únicas y su conjunto de habilidades. Esto te permite tener una visión multidimensional acerca de las artes culinarias que tendrán una influencia positiva en tu carrera.
De manera similar, estudiar para ser chef te ayudará a expandir tus horizontes de muchas maneras. No solo te ayudará a convertirte en un profesional en gastronomía, te dará una apreciación más profunda sobre la comida como cultura, la comida como arte, tu salud y mucho más. Todo esto lo puedes transmitir a tus clientes a través de tus propios esfuerzos culinarios.
Estos han sido algunos de los muchos motivos que existen para convertirte en un exitoso cocinero profesional. Ahora que ya sabes qué es la carrera de gastronomía y te entusiasma mucho preparar un platillo y compartirlo con tus amigos o familiares es porque tienes el potencial de ser un cocinero. ¡Empieza a deleitar el paladar de muchas personas!
GeDiscovery ofrece la carrera de Gastronomía y Alta Cocina Peruana con la que podrás convertirte en un chef representativo de nuestro país. Si tienes alguna pregunta sobre nuestra carrera de Gastronomía, escríbenos al formulario de contacto.