Cómo iniciar tu propia empresa de pastelería
Si te gusta mucho hornear y eres muy bueno en ello, ¿no has considerado seguir un curso de pastelería internacional, expandir tus conocimiento y por fin poder abrir tu propia empresa de pastelería?
Al inscribirte en GeDiscovery, aprenderás muchos consejos, técnicas y secretos de nuestros chefs. Verás que nuestro curso de pastelería te pondrá un paso más adelante en tu sueño de crear tu propia empresa de pasteles. Sin embargo, ¿qué más necesitarás para iniciar?
En el siguiente artículo, compartiremos contigo algunos consejos que te ayudarán a abrir tu propia empresa de pastelería con éxito.
Comenzar tu propia empresa de pastelería, ya sea en casa o en un local, puede sonar divertido y fácil de hacer. Después de todo, estarás haciendo lo que más te gusta: hornear.
Sin embargo, lo cierto es que debes planear cada paso con cuidado para que tu negocio produzca rendimientos importantes.
Desde la búsqueda de un producto de nicho perfecto, como pasteles veganos o paquetes de cumpleaños o aniversarios, hasta la buena comercialización, necesitarás seguir varios puntos para ingresar al mercado de pasteles bien preparado.
Tabla de Contenidos:
Consejos para empezar tu empresa de pastelería
1. Encuentra el nicho perfecto
Luego de seguir un curso pastelería, sabrás que existen muchos servicios y productos que puedes brindar.
Es posible que tu nuevo negocio no tenga la solidez financiera para producir y vender una amplia gama de productos a la vez. Por lo tanto, determina el nicho de mercado que deseas atender en la fase inicial.
A medida que tu base de consumidores crece con la popularidad de tu pastelería, considera expandir tu variedad de artículos.
2. Obtén los permisos necesarios
Antes de abrir tu empresa de pastelería, debes saber que debes contar con los permisos de salud y operación de tu distrito. Averigua sobre las leyes y regulaciones con respecto a las empresas de servicios de alimentos.
3. Decide tu menú
A tus clientes les gustaría primero observar los productos que brindas. Para una empresa de pastelería, un menú con imágenes reales de lo que preparas junto con una descripción y precios permitirá que tus clientes tomen las decisiones correctas de compra basadas en los tipos de pasteles y precios.
Toma en serio el diseño de tu menú. Si estás diseñado profesionalmente, crearás una buena impresión sobre tu tienda.
4. Ten un logotipo único
Una de las cosas más importantes que debes considerar al iniciar tu propia empresa de pastelería es tener un logotipo memorable y bien diseñado.
El logotipo lo tendrás en tu sitio web, tarjeta de presentación, facturas, folletos y en materiales publicitarios. Claramente, si el diseño del logotipo de tu pastelería es creado estéticamente por un diseñador profesional, dejará un impacto en los espectadores.
Muchos de ellos se convertirán en tus clientes leales debido a un logotipo notable, además de otras razones, como un buen servicio al cliente y la calidad de tus pasteles y postres.
Te interesará: “¿Por qué seguir un curso de pastelería internacional?“
5. Decora tu empresa de pastelería para reflejar tu personalidad
Si abrirás un local, piensa seriamente en la decoración de tu pastelería. Es esencial llamar la atención de las personas que pasen frente a ella.
Aquellos que entran en tu tienda también deben obtener una buena primera impresión. Colocar una señalización grande fuera de tu tienda para atraer a muchos clientes hacia tu tienda.
6. Construye una relación con tus proveedores
El contacto personal y tu relación con los proveedores son importantes para el crecimiento de tu empresa de pastelería. Ellos te suministrarán materia prima para tu negocio.
Dependiendo cuánto vendas, variará la frecuencia con la que realizarás pedidos. En cualquiera de los casos, construye una amistad con ellos.
Cuando conozca a un proveedor, entrégale tu tarjeta de presentación con los datos de contacto de tu pastelería. La tarjeta será útil cuando quieran comunicarse contigo para un acuerdo comercial.
7. Publicidad
Genera tanta conciencia como puedas sobre tu empresa de pastelería para atraer la atención de las personas. Una de las formas más seguras es anunciar tu negocio en las redes sociales y creando tu propia página web.
En esta era de Internet, perderá muchos clientes si no has publicitado tu negocio de manera online.
Asegúrate de que tu sitio web y publicaciones en las redes sociales tengan todos los detalles que tus clientes quieran saber. Dales la impresión de que tu negocio es transparente para los clientes y que sirve productos de calidad.
8. Involúcrate en eventos
Debes mantener una presencia constante, tanto personal como comercial, en la comunidad de pastelerías de tu ciudad. Para ello, involucra a tu personal y negocio en eventos corporativos relacionados con la industria pasteles.
Asegúrate de satisfacer las demandas cambiantes de tus clientes en ocasiones.
Gediscovery ofrece cursos libres de pastelería internacional y cocina al vacío. Si tienes alguna pregunta sobre nuestra carrera de Gastronomía, escríbenos al formulario de contacto.