Cómo lograr ser un bartender experto con estos 10 consejos
Como bartender, ¿cómo puedes brindar una excelente experiencia? Depende. Cada bar es diferente; tendrás que comportarte de manera diferente en cada barra. El bar de un hotel será totalmente diferente al bar de una discoteca. Asimismo, tendrás tipos diferentes de clientes; y a través de sus personalidades y lenguajes corporales, aprenderás a saber cómo tratarlos. Para cualquier tipo de trabajo, la práctica hace al maestro, y en la carrera de Bar Profesional, esto no es una excepción. Es cierto que te tomará un tiempo poder dominar unas técnicas, pero lo que te diferenciará de los demás es tu perseverancia para alcanzar ser el mejor bartender.
En GeDiscovery, te daremos las mejores cualidades y consejos que todo bartender experimentado tiene y sigue. De este modo, podrás llegar a ser un excelente bartender con mayor facilidad.
Solo debes combinar la regla de oro con la de plata y todo caerá en su lugar:
- La regla de oro: trata a los demás como quieres ser tratado.
- La regla de plata: trata a los demás como quieren ser tratados.
Esto no sólo se aplica a los clientes; esto aplica para todos: tus compañeros de trabajo, tu jefe, y cualquier otra persona.
Las 9 cualidades de un bartender
- Personalidad.
- Buen aseo.
- Gran memoria.
- Conocimiento de licor, cerveza, vinos, cócteles, y su área local.
- Buenas habilidades con conocimientos medios de matemáticas (manejo del dinero).
- Responsable y confiable.
- Rápido y eficiente.
- Ser único a su manera.
- Persona con buen contacto visual y un firme apretón de manos.
Recuerda que un bartender, al estar siempre en contacto con el cliente, debe aprender a brindar un gran servicio que deje el nombre del bar en lo alto.
Estas son cualidades que un bartender debe poseer de forma natural con el transcurso de los años y luego de haber ganado mucha experiencia. A continuación, te damos los mejores consejos que puedes seguir para ser un bartender experimentado de manera más rápida.
- Revisa las existencias de productos. Este es el primer punto que un bartender debe hacer antes de abrir la barra. Después de todo, si te falta un ingrediente para una bebida, no podrás terminarla. Por ello,revisa los niveles de hielo y de jugo: si están bajos, llénalos. ¿Tienes botellas de respaldo de ciertas marcas de licores? Como ya te lo mencionamos, no querrás quedarte sin terminar las bebidas a mitad de la noche.
- Utiliza las dos manos. Los bartender con más experiencia son prácticamente ambidiestros. Ellos usan constantemente las dos manos al mismo tiempo. Nunca tienen un brazo colgando a su lado mientras que el otro está haciendo algo.
- Mantén tu cabeza hacia arriba tanto como sea posible. Tus oídos y tus ojos deben estar bien atentos a lo que pase en el bar. Debes estar al tanto de todo lo que ocurre a tu alrededor para evitar accidentes y/o problemas.
- No hagas una bebida a la vez, a menos que tengas una orden de solo una bebida. Al hacer tragos, alinea todos los vasos que utilizarás y luego llénalos con hielo (en caso la bebida lleve hielo). Luego comienza a hacer los tragos de menor dificultad para luego terminar con los más complejos. Trata de avanzar lo más rápido posible para que el hielo no se derrita.
- No llenes las bebidas hasta el borde del vaso. Nunca hagas esto. Siempre deja un 1/4 o 1/2 espacio para dar espacio a la espuma o a la fusión.
- Aprende a manejar dinero. Los bartenders experimentados tienen excelentes técnicas de manejo de efectivo. Ellos se encargan del dinero, probablemente tanto como un cajero de banco.
- Ten cuidado detrás de ti. Cuando estás detrás de la barra y estás trabajando con otro bartender, trata de trabajar en armonía con él. Cada vez que te vas a acercar al área de trabajo del otro bartender, siempre hazle saber que estás detrás de él.
- Limpia mientras avanzas. Todos los buenos bartenders limpian a medida que avanzan. Tener todo organizado también te ayudará a encontrar todo lo que necesites a tiempo.
- Aprende a cerrar la barra. Cualquier bartender con experiencia puede saber si el bartender de la noche anterior hizo un buen trabajo con solo saber como luce la barra. Un consejo básico es voltear todas las cosas boca abajo; por ejemplo, la licuadora con su tapa, los recipientes, las bandejas, etc. Recuerda que todos los artículos deben estar bien lavados y enjuagados.
- Cuando hay pocos clientes, no te quedes parado. Siempre hay algo que limpiar u organizar.
En Gediscovery, te ofrecemos la carrera de Bar Profesional donde podrás convertirte en el mejor bartender. Si tienes alguna pregunta, escríbenos a nuestro formulario de contacto.