Cómo convertirte en un tripulante de cabina

ge discovery convertirte tripulante cabina

¿Cómo ser tripulante de cabina? Esta es una pregunta que muchas personas como tú se formulan. ¿Disfrutas proporcionar servicio al cliente? ¿Te gustaría viajar para ganarte la vida? ¿Sientes que perteneces al cielo? Entonces, ¡deberías seguir una carrera de tripulante de cabina! A continuación, encontrarás la información que necesitas para empezar esta profesión.

1. Investiga la profesión

Cómo convertirte en un tripulante de cabina

El primer paso que debes seguir para convertirte en un tripulante de cabina es tener un claro y apropiado entendimiento de lo que involucra convertirte en este profesional y sus funciones. En seguida, te presentamos un resumen acerca de esta profesión para que puedas tener una idea de tus expectativas sobre el trabajo.

Descripción del trabajo

Entre los roles de los tripulantes de cabina o los auxiliares de vuelo están velar por los pasajeros de las aerolíneas y asegurarse de que tengan un vuelo seguro, cómodo y placentero. Como azafata, tus tareas variarán en función de qué tan largo o corto sea el vuelo, así como del tamaño de la tripulación con la que trabajes. 

Pero, algunas de las funciones cotidianas de los auxiliares de vuelo son las siguientes:

  • brindar información acerca del vuelo y su horario (también, te informarán acerca de los pasajeros con necesidades especiales, por ejemplo, pasajeros diabéticos)
  • realizar funciones previas al vuelo, como asegurarte de que hayan suficientes suministros en el avión y que el equipo de emergencia funcione de manera adecuada
  • saludar y dar la bienvenida a los pasajeros a bordo y dirigirlos a sus asientos
  • llevar a cabo demostraciones de seguridad
  • garantizar que el equipaje de mano se almacene de forma segura
  • verificar que todos los cinturones y galeras estén seguras antes de despegar
  • asegurarse de que los pasajeros estén cómodos durante el vuelo
  • entregar la comida y servir las bebidas
  • hacer anuncios en nombre del piloto
  • responder las preguntas de los pasajeros
  • tranquilizar a los pasajeros en caso de emergencia y asegurarse de que sigan los procedimientos de seguridad de manera correcta
  • brindar primeros auxilios cuando sea necesario
  • garantizar que los pasajeros desembarquen el avión de manera segura
  • verificar que no queden equipajes, pasajeros clandestinos u objetos sospechosos a bordo
  • redactar un informe de vuelo, anotando cualquier incidente inusual.

Habilidades y cualidades esenciales

Para tener éxito en esta carrera, debes demostrar una gran variedad de habilidades:

  • tener excelentes habilidades de comunicación
  • tener habilidades excepcionales de servicio al cliente
  • ser discreto a la hora de tratar con personalidades o la realeza
  • tener aptitudes para el trabajo en equipo (quizás tengas que trabajar en diferentes equipos cada día)
  • tener habilidades numéricas (para manejar el dinero, incluyendo monedas extranjeras)
  • ser flexible para trabajar en un horario irregular
  • tener confianza para tratar con una variedad de personas 
  • tener conciencia comercial y buenas habilidades de ventas 
  • ser capaz de trabajar rápida y eficientemente
  • ser diplomático y asertivo cuando sea necesario
  • ser capaz de trabajar en un espacio reducido
  • tener la habilidad de calmar situaciones rápidamente

Horarios y condiciones de trabajo

Si estás pensando en estudiar la carrera de aviación comercial, es importante entender que el trabajo involucra trabajar en horarios irregulares cualquier día del año, incluyendo fines de semana, noches y feriados como Navidad y Año Nuevo. No obstante, si amas la carrera, son particularidades que debes afrontar.

Asimismo, en cuanto a la vestimenta, la aerolínea te dará un uniforme para que lo utilices durante tus horas de trabajo. También, deberás seguir pautas de apariencia estrictas (como por ejemplo, no tener tatuajes visibles).

2. Obtener las cualificaciones

No existen requisitos de educación formal para seguir esta carrera, pero, por lo general deberás:

  • tener por lo menos 18 años de edad (21 para algunas aerolíneas)
  • tener un certificado de educación secundaria 
  • estar en buenas condiciones físicas
  • ser un buen nadador
  • ver bien los colores
  • tener un pasaporte válido sin restricción alguna para los destinos a los que viaje la aerolínea

Cada aerolínea tiene su propio programa de capacitación estructurado, el cual deberás llevar para convertirte en un tripulante de cabina. Estos programas pueden variar en duración de una aerolínea a otra y, por lo general, toman entre 3 a 8 semanas para completarlos.

La capacitación incluye una combinación de componentes teóricos y prácticos y cubren aspectos como:

  • procedimientos de seguridad y emergencia
  • equipos de seguridad
  • extinción de incendios
  • primeros auxilios
  • manejo de la galera
  • preparación y servicio de los alimentos
  • conocimiento de los productos
  • conciencia cultural
  • cuidado de los pasajeros y relaciones con los clientes
  • aseo
  • conocimiento de los aviones 
  • regulaciones de inmigración y aduanas
  • gestión de los recursos de tripulación

3. Desarrollar tu carrera

Cómo convertirte en un tripulante de cabina

Te darás cuenta de que hay muchas opciones disponibles para que puedas desarrollar tu carrera. Por ejemplo, puedes aspirar a ser un tripulante de cabina senior o perseguir el trabajo en un jet privado. 

Otra opción sería trabajar desde tierra en la capacitación o selección de los auxiliares de vuelo, servicios de pasajeros, marketing o ventas. ¡Las posibilidades son infinitas! Asimismo, si has decidido trabajar en vuelos de corta distancia y has obtenido un puesto para laborar en vuelos de larga distancia, entonces deberás recibir la capacitación pertinente.

¿Estás pensando en convertirte en una azafata? Si la respuesta es sí, esperamos que esta guía te haya resultado útil. Existen muchas razones para seguir la carrera de aviación comercial. Solo es cuestión de que decidas en dónde te gustaría estudiar y empieces a forjar tu brillante futuro como auxiliar de vuelo. 

GeDiscovery te ofrece los mejores cursos para la carrera de aviación comercial y así convertirte en el mejor tripulante de cabina. Si deseas obtener mayor información para seguir un curso de tripulante de cabina, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *