8 competencias que todo cocinero debe tener

Si eres una de las muchas personas que les apasiona el mundo culinario y quieren estar al tanto de las últimas tendencias gastronómicas, quizás estés considerando estudiar en una academia de cocina para volverte un chef profesional. Si ese es tu caso, probablemente te preguntes, ¿qué necesitas para estudiar gastronomía? ¡A continuación, te lo contamos!
Tabla de Contenidos:
1. Habilidad para aceptar las críticas
Si alguna vez has pisado una cocina, sabrás que no todos los platos van a deleitar el paladar del público. Especialmente, cuando se empieza, los aspirantes a chef deberán saber cómo manejar las críticas constructivas de su rendimiento.
Además de la retroalimentación de parte de tu profesor o chef con experiencia, siempre habrá alguien a quien no le agrade tu preparación. En este sentido, la habilidad de recibir y aprender de las críticas es una competencia clave para aquellos que quieren emprender una carrera de gastronomía y triunfar en la industria alimentaria.
2. Pasión por las artes culinarias
Si te preguntas qué necesitas para estudiar chef, hace falta pasión por las artes culinarias. Aunque tal vez no parezca del todo intuitivo, en realidad, cocinar es un arte al igual que la música, la cocina o la danza.
Si bien hay una fuerte dosis de ciencia, la naturaleza artística de preparar un platillo creativo y único requiere pasión por las artes culinarias. Si amas todos los aspectos de la comida, desde su creación hasta su consumo, te irá muy bien desempeñándote como profesional en gastronomía.
3. Atención al detalle
Pese a que los programas televisivos de cocina te hayan enseñado nociones básicas sobre los alimentos, la preparación de comidas requiere de mucha precisión. Incluso, los pequeños detalles pueden crear diferencias sutiles en el sabor. Una pizca demás de azúcar o de sal puede poner en peligro el paladar de los clientes y el éxito de todo un platillo.
Si eres precavido y le prestas mucha atención a los detalles, tus preparaciones te saldrán mejor y se reducirán las posibilidades de cometer un error.
Los cocineros deben prestarle especial atención a lo siguiente:
- control del calor
- medición
- precisión
- presentación
- calidad de los alimentos
- supervisión
4. Creatividad
También, necesitas ser creativo para ser chef. Los mejores chefs saben que las mejores recetas no se pueden encontrar en cualquier libro de cocina. Por lo general, un cocinero exitoso debe tener mucha innovación y creatividad para preparar y emplatar los potajes.
Encontrar inspiración para poner un alimento sobre un plato es una habilidad práctica que, sin duda, los que buscan forjar una carrera como cocineros profesionales deben tener.
La creatividad es necesaria para:
- la colaboración
- la experiementación
- el diseño del menú
- la presentación
- el diseño de las recetas
- la prueba y error
5. Voluntad para trabajar
Cuando estudias una carrera de chef, se hace realidad el viejo dicho de «la práctica hace al maestro» o al menos lo más cercano a la perfección. Los cocineros en formación deben estar preparados para el fracaso y tener la voluntad de trabajar duro para superar cualquier obstáculo en el camino.
Pon en práctica todo lo que aprendes en los cursos para mejorar cada vez más tus habilidades como cocinero.
6. Trabajar en equipo
Otra de las competencias necesarias para estudiar chef es trabajar en equipo. Si eres el tipo de persona que no le gusta estar solo, ¡no te preocupes, nunca te verás en esta situación cuando trabajes como chef! Los cocineros profesionales trabajan dentro de la cocina junto a un equipo de cocineros, chefs y meseros talentosos.
Si no eres una persona sociable o no te gusta interactuar con otros, será mejor que empieces a practicar desde ahora. Ser parte de un equipo, de hecho, es una parte esencial de cualquier carrera gastronómica.
7. Buen sentido del negocio
Para emprender una carrera como cocinero, los futuros profesionales deben tener buen sentido del negocio. Un cocinero es también un buen hombre de negocios. Siempre debe tener en mente cómo hacer platos deliciosos, pero que al mismo tiempo sean rentables.
Si quieres triunfar como chef profesional, será fundamental que cuentes con un fuerte sentido comercial y lleves algunas clases de administración y gestión empresarial. No basta con cocinar, debes saber cómo funciona la cocina y cómo es la gestión de un restaurante. Si eres hábil en este rubro, puedes incluso convertirte en un gerente de restaurantes.
8. Limpieza
Los chefs deben mantener la cocina limpia. Esto es muy importante en los restaurantes, donde las condiciones insalubres pueden afectar la calidad de la comida y provocar su cierre. La limpieza involucra:
- salud y seguridad
- higiene
- prácticas sanitarias
Ahora ya sabes lo que necesitas para cursar una carrera de gastronomía. Al igual que con cualquier otra carrera, recuerda que si amas lo que haces, nunca lo verás como un trabajo. Si eres bueno preparando platillos deliciosos, no esperes más y conviértete en un chef sumamente talentoso. ¡Bon Appétit!
Gediscovery ofrece la carrera de Gastronomía y Alta Cocina con la que podrás convertirte en un chef representativo de nuestro país. Si tienes alguna pregunta sobre nuestra carrera de Gastronomía, escríbenos al formulario de contacto.