¿Cuál es la diferencia entre un bartender y un mixólogo?

Los clientes al otro lado de la barra probablemente no sepan qué es un bartender y un mixólogo. Algunos, incluso, jamás han oído hablar de un mixólogo. De todas formas, ambos elaboran bebidas magníficas para que las personas disfruten su salida nocturna. Si piensas estudiar en un instituto de bartender, debes conocer la diferencia entre ambas vocaciones.
Tabla de Contenidos:
¿Qué hace un bartender?
Una de las características de los bartenders es que se centran completamente en el cliente. Dichos profesionales les dan la bienvenida, los hacen sentir cómodos con una sonrisa amigable y una actitud optimista y sirven bebidas de alta calidad ofreciendo un excelente servicio al cliente.
Además, como parte de su trabajo, tienen que escuchar las historias de las personas que se sientan en el bar para pasar un momento agradable. Es otras palabras, se convierten en el amigo y en la compañía de los clientes.
Sin embargo, los bartenders también tienen que crear bebidas estupendas para ellos cuando lo requieran y, por lo general, los mixólogos son los que les proporcionan las recetas y los ingredientes.
La clave para ser un excelente barman es combinar los conocimientos sobre la preparación de bebidas con la habilidad de mantener a los clientes felices y entretenidos. En general, un bartender profesional es aquel que busca brindar un buen servicio interactuando con las personas, ya sea de manera verbal o a través de la entrega de las bebidas.
¿Qué hace un mixólogo?
Existen diferencias claras entre ambas profesiones. Una de las cualidades de los mixólogos es diseñar y crear cócteles que se alineen con el estilo y ambiente creado por el establecimiento donde trabajan.
Los mixólogos analizan el tipo de local en el que laboran y toman en cuenta la estación para asegurarse de que sus preparaciones sean adecuadas, desde refrescantes bebidas con frutas para el verano hasta cócteles alegres para días festivos como Navidad y Año Nuevo.
Estos profesionales también son los encargados de crear los jarabes, el bíter, las decoraciones y otros ingredientes que se emplearán durante el servicio. Asimismo, se toman el tiempo de preparar el bar para los cambios de turno.
En otras palabras, un mixólogo es aquel que busca ampliar los límites de la práctica profesional a través de la entrega cuidadosa y precisa de las bebidas que deleitan los sentidos. De igual forma, es un experto en mezclar, probar, investigar e innovar sabores.
¿Cuáles son las similitudes?
Existen algunos aspectos similares en el trabajo del bartender y el mixólogo que hacen que la decisión de convertirte en uno de ellos sea más fácil. Entre ellos se encuentra el servicio al cliente.
No importa en cuál decidas especializarte, trabajarás en el mismo ámbito. Tu objetivo será satisfacer a los clientes y hacerlos feliz con sus cócteles. Asimismo, deberás entregarles sus fabulosas bebidas y hacerlos sentir cómodos en el bar para que regresen.
Evita que el cansancio comprometa la calidad de tus habilidades para preparar y mezclar bebidas. La única manera para continuar creando productos fabulosos es sentirte cómodo. Si estás pensando estudiar una carrera de bartender, ten en cuenta que en ambos trabajos es fundamental contar con el calzado adecuado para sentirte cómodo en tu espacio laboral.
¿En qué se diferencian?
Ambos roles giran en torno a la satisfacción del cliente. Sin embargo, se podría decir que la mayor diferencia es que los mixólogos se centran en la creación de bebidas. Son artistas con todo el encanto de un bartender, pero con una gran pasión por la combinación de sabores.
El rol de un bartender está íntimamente ligado a la hospitalidad. Estos profesionales son personas sociables que anteponen las necesidades de los demás a las suyas para ofrecer una experiencia agradable y tienen un conocimiento sólido de la creación de bebidas clásicas.
Un bar necesita de ambos especialistas, ya que el trabajo en equipo entre un bartender y un mixólogo da como resultado un excelente servicio al cliente y bebidas de alta calidad.
¿La mixología ha afectado el trabajo de los bartenders?
Algunos creen que los mixólogos tienen un rol más avanzado dentro del bar, debido a las aptitudes que desarrollan para mezclar bebidas. No obstante, esto no quiere decir que es el fin del trabajo de los bartenders.
Puedes tener el título de un barman y hacer algunas de las tareas que realiza un mixólogo. Asimismo, los mixólogos tienen habilidades que, tal vez, los bartenders no poseen y viceversa. Ambas profesiones son fundamentales dentro del bar.
De igual manera, como lo mencionamos anteriormente, existen ciertos elementos del trabajo del barman y del mixólogo que coinciden, como el servicio al cliente y las habilidades necesarias para la preparación de bebidas.
Si estás interesado en estudiar bar profesional, ya hemos resuelto tus dudas en cuanto a las definiciones de ambas profesiones. El trabajo de un bartender es preparar bebidas deliciosas a partir de una gran variedad de ingredientes y herramientas disponibles. La mixología, por su parte, es el estudio de las herramientas, los insumos y la historia.
GeDiscovery te ofrece los mejores cursos para la carrera de bar profesional y así convertirte en el mejor bartender. Si deseas obtener mayor información sobre cómo convertirte en un tripulante de cabina, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.