Consejos útiles para tener éxito en la cocina profesional
Entrar a la cocina por primera ves puede ser una sensación aterradora. Cada profesional de la cocina tiene su propia cultura y forma de hacer las cosas. Si das un paso en falso, corres el riesgo de pasar vergüenza. Sin mencionar que posiblemente termines en la sala de emergencias por un corte o quemadura. A fin de tener un buen comienzo, dejar una impresión duradera, y evitar cualquier accidente, te presentamos 9 consejos para sobrevivir a una cocina profesional.
Tabla de Contenidos:
1. Siempre mantener la calma
Es mucho más sencillo decirlo que ponerlo en práctica. Los profesionales de la cocina están en entornos muy estresantes y requieren de disciplina y nervios de acero para no volverse locos. Cuando alguien en la cocina está nervioso, transmite ese sentimiento a las personas que están a su alrededor. Por más asustado que estés por dentro, es necesario proyectar calma en el exterior. Esto demuestra confianza en ti mismo y en tus habilidades. Asimismo, tampoco es bueno comenzar a gritar a los colegas o a los meseros. Por lo tanto, hay que estar siempre calmado y enfocarse en el trabajo que se está haciendo.
2. Moverse de forma deliberada y con eficiencia
Este punto puede generar mucho estrés. Dentro de la cocina profesional, la eficacia del movimiento es clave. Una señal de que las cosas no se están haciendo bien es cuando uno comienza a moverse de aquí a allá sin ningún sentido. Hay que tomarse un momento para recopilar las ideas, reunir los ingredientes necesarios, y suprimir movimientos innecesarios. Cada vez que tengas que levantar o recoger algo, será considerado como un movimiento. Lo recomendable es dividir tu producción en pequeños pasos para disminuir movimiento e incrementar la velocidad y eficiencia.
3. Siempre pedir aclaraciones
Si no tienes en claro la tarea que se te ha asignado, pregunta. Por su puesto, si haces de esto un hábito, es probable que molestes al chef porque eso demuestra que no estás prestando atención. Sin embargo, lo peor que puedes hacer es no estar seguro de la tarea o técnica encomendada y terminar por preparar mal una comida.
4. No pretender más conocimientos de los que tienes
No engañes a las personas sobre tus conocimientos o experiencia. Asimismo, no intentes impresionar a los demás con términos culinarios. Si es necesario usarlos en la conversación, entonces hazlo. Sin embargo, hacerlo a propósito no impresionará al chef. Él tendrá una buena impresión de ti si puedes aprender a producir un producto consistente.
5. Presta a atención a tu alrededor
La cocina es un lugar abarrotado y ajetreado. Permite que las personas sepan en dónde te encuentras todo el tiempo. Grita “esquina” cuando te dirijas a una esquina. Di “detrás tuyo” cuando camines detrás de alguien. Di “objeto afilado” si caminas cerda de alguien con un cuchillo o “caliente” si cargas una cacerola. No cumplir estas reglas es considerado de mala educación y peligroso, sin mencionar que es una señal fatal de que no pasarás mucho tiempo en una cocina profesional.
6. Conocer bien el lugar de trabajo
Muchos restaurantes incluyen los menús completos en sus páginas web. Léelo e investiga sobre cualquier término o plato que no conozcas. Además, busca en Google el nombre del restaurante y el nombre del chef ejecutivo para leer cualquier artículo o nota y entender mejor sobre el lugar y la persona con la que vas a trabajar. Esto debe hacerse antes de incluso aplicar al trabajo. Asegúrate de conocer el restaurante, la comida y la reputación del chef antes de poner un pie dentro de una cocina nueva.
7. Mantenerse callado y no ser adulador
Cuando empiezas en una nueva cocina, intenta no hablar a menos que sea necesario. Aprende la dinámica cultural de la cocina antes de decir algo y cometer un error. En este tipo de situaciones, lo común es volverse locuaz. Sin embargo esto puede no tomarse de buena manera. Por otro lado, tampoco es bueno ser adulador. Si quieres ganarte un favor del chef, mantente en silencio, trabaja muy duro y sigue los consejos de este artículo.
8. Ser limpio y organizado
Siempre mantén tu estación limpia y organizada y asegúrate de que todo esté en su lugar antes de realizar otra tarea. Además, mantén todos los ingredientes organizados al rededor de tu estación de trabajo e intenta que tu chaqueta y delantal esté lo más limpia posible.
9. Ten un propósito
Trabajar en una cocina profesional requiere de mucho tiempo, esfuerzo y energía que no entregarás a menos que no exista una razón para estar ahí. Quizás tu objetivo es aprender de un gran chef, o conocer cómo es la administración de restaurantes. Cualquier sea el caso, asegúrate de que el lugar en donde trabajes te lleve hacia tus objetivos culinarios.
¿Conoces otros consejos que se deban aplicar para sobrevivir esta apasionante línea de trabajo? Te invitamos a dejar tus ideas en los comentarios.