5 consejos para que te conviertas en tripulante de cabina

Actualmente, la aviación comercial es una carrera increíble y con mucha demanda. Puedes viajar por el mundo, conocer mucha gente nueva y hacer que el viaje de los pasajeros sea mucho más agradable. Sin embargo, ser tripulante de cabina no es tan simple como usar el uniforme, poner cara amigable y caminar por el pasillo del avión.

Puede resultar estresante lidiar con las preguntas absurdas de algunos pasajeros y sus extraños comportamientos. Ni hablar de las largas horas de vuelo y el jet lag. Por esto, GeDiscovery te entrega algunos consejos para que este proceso te resulte más sencillo.

1.- Repasa otro idioma

En realidad, no es necesario tener un nivel muy avanzado para realizar tu trabajo, pero es importante poder usar un segundo o tercer idioma. Considera el francés, el italiano o cualquier otro idioma que tenga mucha afluencia de turistas. Asimismo, no está demás tener alguna experiencia previa en servicio al cliente.

2.- Prepárate para ser examinado

5 consejos para que te conviertas en tripulante de cabina

Si logras pasar el proceso de selección y tienes la suerte de que te llamen para una entrevista, debes saber que cada movimiento que hagas será observado.

Al igual que muchos otros empleos en la actualidad, es probable que los postulantes empiecen el proceso con una entrevista por vídeo. Puede parecer casual, pero no lo es en lo absoluto. Debes actuar de la misma forma en que lo harías en una entrevista en persona.

Está de más decir que debes estar apropiadamente vestido y arreglado. Probablemente debas pasar un largo proceso de verificación de antecedentes y cualificaciones, por lo que es muy recomendable preparar un buen CV.

Incluso si logras destacar de entre la multitud y te invitan a las clases de entrenamiento, no debes bajar la guardia. Las sesiones de entrenamiento, que pueden durar varias semanas, básicamente son otra fase del proceso de selección.

3.- La apariencia no lo es todo, pero es importante

5 consejos para que te conviertas en tripulante de cabina

Tal vez hayas escuchado que los tripulantes de cabina del pasado tenían que cumplir estándares altos en lo que se refiere al físico. En la actualidad, estos estándares son menos exigentes, pero sí es necesario que luzcas presentable. Esto significa que no debes tener tatuajes que sean visibles cuando uses el uniforme y tampoco tener piercings o expansiones de oreja.

En cuanto a los requisitos físicos, es necesario poder alcanzar los compartimentos superiores, encorvarse, inclinarse, arrodillarse y estar de pie por períodos prolongados de tiempo. Asimismo, debes poder sentarte en los asientos rebatibles del avión.

4.- Los vuelos son casi gratis

Es cierto que los tripulantes de cabina vuelan gratis, pero no es tan simple como coger una maleta y volar a París. Generalmente, estos sólo obtienen asientos si es que los hay disponibles. De lo contrario, tienen que ocupar los asientos rebatibles reservados para la tripulación y, si hay mucho personal a bordo fuera de servicio, todos buscarán estos asientos.

Pero no todos son inconvenientes, en algunos casos, los seres queridos o familiares del personal a bordo pueden obtener vuelos gratis y ciertos beneficios.

5.- Asegúrate de estar listo para la realidad del trabajo

5 consejos para que te conviertas en tripulante de cabina

Puede parecer obvio, pero tienes que estar seguro de que realmente quieres convertirte en tripulante de cabina. El proceso de selección es ya bastante riguroso y si consigues el trabajo, no vivirás una vida glamorosa de forma inmediata.

Las personas recientemente contratadas están sujetas a una serie de estrictas reglas durante su periodo de prueba que incluyen cuidar hasta el mínimo detalle de su uniforme. Como novato, probablemente empieces con vuelos nocturnos, de fines de semana o feriados.

GeDiscovery te ofrece los mejores cursos para la carrera de Aviación Comercial y así convertirte en el mejor tripulante de cabina.  Si deseas obtener mayor información sobre cómo convertirte en un tripulante de cabina, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *