Consejos para dirigir un negocio de servicio de catering exitoso
El servicio de catering es quizás uno de los aspectos más importantes de la planificación de eventos especiales, como reuniones de negocios, fiestas de promoción, ceremonias de graduación, bodas, etc. Brindar un excelente servicio te permitirá ganar clientes y hacer crecer tu negocio.
Si deseas iniciar tu propio servicio de catering y no sabes cómo hacerlo, has llegado al lugar indicado. En el siguiente artículo de GeDiscovery, te brindaremos los mejores consejos para lograr que tu servicio de catering sea un gran éxito.
Muchas personas tienen el talento para decorar y elegir alimentos y bebidas; algunas de ellas sueñan con empezar su propia empresa de catering. La buena noticia es que la tasa de éxito de las empresas que brindan servicios de catering puede ser mayor que la de un restaurante porque los gastos generales son mucho más bajos y los empleados solo son necesarios para los eventos planificados.
Aunque el talento y la perseverancia pueden ayudar a cualquiera a convertirse en un exitoso propietario de un negocio, toma más sacar tu negocio de servicio de catering a flote.
Tabla de Contenidos:
Gana experiencia
Antes de iniciar tu propio servicio de catering, sería bueno que trabajes en una empresa que brinde este tipo de servicios. De esta manera, sabrás cómo se mueve este sector y las preferencias más comunes de los clientes. Asimismo, será una buena experiencia para decidir si iniciar un negocio de catering es algo que realmente deseas hacer. Te darás cuenta qué tanto esfuerzo se requiere para brindar un excelente servicio de catering.
Establece tu cocina comercial con licencia
Si estás listo para comenzar tu negocio de catering, recuerda que no puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar. Debes encontrar una cocina de catering con licencia. Una vez encuentres una, pregunta sobre el espacio y los precios de alquiler.
Fija tus precios de catering
Este es un negocio como cualquier otro, por lo que debe tener registros de tus estados de pérdidas y ganancias para todo lo que realices.
Asegúrate de contar las horas que dedicas para un evento. De esta manera, podrás calcular cuánto dinero estarías ganando por hora de trabajo.
Te interesará: “Una guía para principiantes sobre la cocina peruana“.
Alquila equipos de catering
Si recién estás iniciando tu propio servicio de catering, no es necesario que compres todos los implementos de inmediato. Lo mejor de tener un negocio de catering es que todo lo que necesites puede alquilarse, pero asegúrate de facturar a tus clientes todos lo que alquiles para el evento. De esta manera, a medida que asumas más eventos, puede construir lentamente tu inventario.
Obtén un seguro
Como cualquier otro negocio, debes asegurarte de tener un seguro. Además de tener una licencia comercial, un seguro cubrirá tu negocio, tus clientes, invitados o cualquier otra persona que pueda verse afectada por alguno de tus servicios de manera negativa. Y, si ha contratado trabajadores, debes tener un seguro para cada uno de ellos.
Ábrete paso en el mercado
El servicio de catering es uno de los muchos servicios contratados por los planificadores de eventos. No tengas miedo de trabajar para estas personas y ofréceles un descuento por tus servicios. Básicamente, son como vendedores externos para tu compañía y el descuento que les proporcionas es básicamente su comisión ayudarte a conseguir clientes.
Promociona tus servicios
Las redes sociales como Instagram y Facebook son excelentes maneras de comenzar a promocionar tu negocio y establecer un grupo de amigos y seguidores. No solo uses estas plataformas para hablar sobre tu empresa, también utilízalas para ofrecer asesoramiento y establecerte como experto en catering.
Asimismo, recomienda tus servicios a distintos tipos de empresas. La mayoría de los lugares que realizan eventos tienen una lista de empresas de catering para recomendárselos a sus clientes.
Mantente enfocado en tu negocio de catering
El arte del catering es una de las partes más divertidas e importantes dentro de la planificación de eventos.
Si deseas iniciar un negocio de catering, hay algunas decisiones que debes tomar. Escoger el estilo y el tipo de servicio de catering que quieres brindar es una de ellas. Una vez que tengas bien en claro tu negocio, síguela.
No intentes ser todo para todos: los clientes te respetarán más cuando les digas que no puedes realizar un tipo de trabajo a que los decepciones. Por ejemplo, si te enfocarás en eventos corporativos especiales y grupos con más de 100 invitados, sigue esta idea.
Gediscovery ofrece cursos libres de gastronomía como cocina al vacío y mixología molecular. Asimismo, si tienes alguna pregunta sobre nuestra carrera de Gastronomía, escríbenos al formulario de contacto.