Pastelería Internacional: Consejos que deberías conocer

Pastelería Internacional: Consejos que deberías conocer

¿Eres nuevo en el mundo de los pasteles? ¿Estás interesado en seguir un curso libre de pastelería internacional? Entonces, Gediscovery es tu mejor opción.

Para ayudarte con tu desarrollo en este campo de la cocina, en el siguiente artículo, compartiremos algunos secretos básicos que deberías conocer sobre la pastelería.

Antes de que empieces

Al igual que con la mayoría de los proyectos de cocción, es importante que estés bien preparado: esto permitirá que todo sea mucho más fácil y rápido.

Primero, deberás elegir la receta que quieres preparar y familiarizarte con los pasos involucrados. Tómate tu tiempo para reunir todos los ingredientes y asegurarte de que nada te falta.

Al ser un estudiante de pastelería internacional, sabrás que, para obtener resultados consistentes, es mejor pesar todo, especialmente la harina y la mantequilla. Si agregas pocas o muchas cantidades de cualquiera de los ingredientes, podrías malograr tu postre.

Reúne todo tu equipo

Pastelería Internacional: Consejos que deberías conocer

A continuación, reúne todo el equipo que necesitarás. Tener todo a mano significa que trabajará de manera mucho más rápidamente. Esto ayuda a evitar que busques en los cajones mientras estás en medio de un paso crucial o cuando tus manos están cubiertas de harina.

Dentro de la pastelería internacional, necesitarás para la mayoría de las recetas,:

  • Tazón grande para hornear
  • Rodillo
  • Cuchillo de cena
  • Espátula plana
  • Envoltura de plástico o film transparente, entre otros.

Mantén todo fresco

La primera regla de oro para hacer pasteles es mantener los ingredientes, el tazón, la superficie y las manos lo más frescas posible. Cuando la mezcla de masa se calienta demasiado, el resultado final puede ser una masa grasienta y/o pesada.

No olvides lavarte las manos con agua fría antes de comenzar y si la mantequilla o la manteca de cerdo se calientan demasiado, guárdala en el refrigerador de vez en cuando. En cuanto a la masa, enróllala sobre una superficie fría (una losa de mármol es perfecta) espolvoreada con harina.

Te interesará: “Pastelería Internacional: Cómo iniciar tu propia empresa de pastelería“.

Trabaja rápido

Asimismo, en el rubro de la pastelería internacional, cada minuto importa así que no pierdas tiempo. De esta manera, te asegurarás de tener una masa más fresca y ligera. Esta es la razón por la que las sugerencias anteriores de tener todos los ingredientes y utensilios listos son muy importantes.

Usando el rodillo

Pastelería Internacional: Consejos que deberías conocer

Cuando extienda la masa, hazlo en en una dirección, comenzando cerca del centro, para evitar que se estire demasiado (lo que también provocará que se contraiga considerablemente cuando se hornea).

Para ayudar a extender la masa uniformemente y evitar que se pegue a la superficie, usa una presión media y gírala un cuarto de vuelta cada vez que pases el rodillo. Esta es una técnica que todo estudiante del curso de pastelería internacional debería saber.

Descansa

Una vez que se hace la masa de pastelería, debe envolverse en una envoltura de plástico o papel a prueba de grasa y dejarse reposar en el refrigerador por un mínimo de 15 minutos. Este descanso permite que el gluten (proteínas) en la masa se relaje.

Si intentas enrollar la masa justo después de mezclarla, será como intentar enrollar una lámina de elástico: se enrollará, pero segundos más tarde se encogerá de nuevo a la forma original. Igualmente, una vez enrollada, déjala reposar nuevamente.

Si cocinas un pastel que no ha pasado por este proceso, se encogerá en el horno.

Usa un horno caliente

Siempre coloca la masa en un horno precalentado. Si el horno está demasiado frío, la masa se derretirá en lugar de hornearse.

Pastelería Internacional: Consejos que deberías conocer

Gediscovery ofrece cursos libres de pastelería internacional y cocina al vacío. Si tienes alguna pregunta sobre nuestra carrera de Gastronomía, escríbenos al formulario de contacto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *