¿Te encanta la comida oriental? 4 cosas que debes conocer sobre su cocina

Cuando se habla de la cocina oriental, es imposible no pensar en el concepto de alimentación saludable y de muchos tipos de verduras cocidas al wok, en el arroz en sus diferentes presentaciones e incluso en la famosa salsa de soya. En esta oportunidad, GeDiscovery te contará un poco sobre la historia de la cocina oriental y por qué se diferencia del resto de gastronomías. Así, estarás más preparado para llevar un curso libre en Cocina Oriental .
La cocina es una de las actividades humanas más antiguas. Hace muchos años, los utensilios consistían en unos cuantos palitos para cocinar la carne o los vegetales y unas hojas para envolver los alimentos y cocinarlos. No obstante, hoy en día, los métodos para preparar los platillos han revolucionado en todas partes del mundo, incluso en Asia.
Tabla de Contenidos:
¿Cuáles son las 3 áreas gastronómicas en Asia?
– Suroeste: India, Pakistán, Sri Lanka, Burma
– Noreste: China, Corea, Japón
– Sureste: Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia, Singapur, Brunéi
Insumos representativos de estas áreas
Los curris son muy importantes para las gastronomías del sureste y del suroeste, pero no tanto para la cocina del noreste. Los curris del suroeste se preparan, por lo general, a base de yogurt, mientras que los curris del sureste y noreste con leche de coco.
El arroz es un almidón principal en las tres áreas gastronómicas. Además, las gastronomías del suroeste incluyen una variedad de panes fermentados y en el sureste y noreste incorporan arroz y fideos de huevo. Además, en el suroeste, el aceite que más se utiliza para freír es el ghee, una especie de mantequilla clarificada. En el sureste y noreste, utilizan aceite vegetal.
El ajo y el kion se emplean en las tres áreas gastronómicas, al igual que los ajíes, aunque estos son mucho más comunes en el sureste y noreste. Las gastronomías del noreste utilizan salsa de soya en casi todos sus platillos; las del sureste, salsa de pescado. De igual forma, en esta última región usan dos saborizantes que no se emplean en el resto de gastronomías: galangal (una especie de kion) y hierba de limón.
Te puede interesar: Carrera de Gastronomía y Alta Cocina: Por qué es necesario llevar un curso de Marketing
Utensilios
Wok
El wok es el utensilio de cocina más importante en el sureste de Asia y China. Si planeas preparar platillos de estas regiones, deberías invertir en un buen wok. Una sartén de hierro fundido puede servirnos en una emergencia, pero el fondo redondo del wok ofrece una gama de temperaturas de cocción en una misma sartén. Esto es muy importante para cuando tengas que sofreír.
Herramientas del wok
La herramienta más importante del wok es el cucharón largo utilizado para saltear los alimentos. Otros utensilios del wok incluyen: un cucharón redondo, empleado para verter los líquidos desde el wok; un colador con una cesta de latón o acero para retirar los alimentos del aceite caliente; un colador con una cesta de bambú para retirar los alimentos del agua hirviendo o del caldo y una escobilla de bambú para limpiar.
Olla de vapor
Las ollas de vapor pueden ser de acero o de aluminio inoxidable, pero las vaporeras de bambú son las más comunes. Estas están diseñadas para colocarlas en un wok sobre agua hirviendo. También, se usan como platos para servir las comidas.
Arrocera
Como vas a preparar arroz muy seguido, vale la pena invertir en una arrocera. Coloca el arroz y el agua en una olla de arroz, enchúfala y enciéndela. ¡Prepara un arroz delicioso en cualquier momento!
Vasija de barro
Las vasijas de barro, vitrificadas por dentro, se utilizan para cocinar y guisar. Están disponibles en una gran variedad de tamaños y, al igual que los woks, tienen una o dos asas.
Cuchillas
La cuchilla oriental es un instrumento sumamente versátil. Realiza todas las funciones de los distintos cuchillos de las cocinas occidentales. Las cuchillas ligeras se emplean para picar, rebanar y cortar; las cuchillas más gruesas se emplean para cortar huesos. Si no cuentas con estas, un buen juego de cuchillas de cocina pueden reemplazarlas.
Batidor eléctrico
La mayoría de platillos del sureste asiático requieren que los alimentos estén cortados finamente. En este sentido, un batidor eléctrico con cuchillo, picador o procesador de alimentos agilizará el tiempo que inviertes en tus preparaciones.
Ingredientes más utilizados
¿Cuáles son los ingredientes de la cocina oriental más comunes? Existen muchos ingredientes que se emplean en la elaboración de los platillos. No obstante, en esta ocasión, te contaremos un poco acerca de los dos más empleados.
Salsa de tamarindo
Existen muchos tipos de salsa tamarindo. Algunas recetas emplean salsas de tamarindo dulce y otras, una salsa amarga. Si una receta no especifica el tipo, opta por la dulce. Si la salsa tiene mucha azúcar, añádele un poco de sal o salsa de pescado. Estos son algunos consejos que podrás poner en práctica si estudias un curso de cocina oriental.
Pasta de ají
Las pastas de ají que figuran en las recetas se pueden preparar sencillamente moliendo ajíes frescos en un mortero o en un procesador de alimentos. El color de la pasta depende del color del ají. Utiliza ají rojo para un curri rojo y ají verde para un curri verde.
Ahora ya conoces las características de la cocina oriental, así como los utensilios y los ingredientes más importantes que se utilizan para preparar platillos deliciosos. ¿Te gustaría descubrir este fascinante mundo culinario y convertirte en un reconocido profesional en gastronomía?
GeDiscovery ofrece el curso libre en Cocina Oriental con el que podrás convertirte en un chef representativo de nuestro país. Si tienes alguna pregunta sobre nuestra carrera de Gastronomía, escríbenos al formulario de contacto.