6 Cualidades generales de un tripulante de cabina

6 Cualidades generales de un tripulante de cabina

Todas las aerolíneas son diferentes. Cada una de ellas quiere ser auténtica, por lo tanto buscan que sus tripulantes de cabina posean características y cualidades distintas a los demás. Ya sea en apariencia física o en tipo de personalidad.

Sin embargo, el papel universal de un tripulante de cabina es el mismo no importa la aerolínea. Por este motivo, presentamos cualidades básicas comunes que todas la aerolíneas buscan en los candidatos y que te servirá de mucho en tu carrera de aviación comercial.

1. Empatía

La empatía no solo debe ser con los pasajeros sino también entre compañeros de trabajo. Muestra amabilidad con los otros postulantes durante la entrevista de trabajo. Sonríe, conversa, ayuda.

El deseo de querer viajar por el mundo no es suficiente. Un tripulante de cabina necesita ser una persona empática y preocupada, que realmente quiera ayudar a las personas.

Sé un ser humano, sé genuino.

2. Orientación de servicio al cliente

Durante la entrevista se te harán muchas preguntas relacionadas a la solución de problemas. Siempre que respondas alguna de ellas, mantén al cliente como tu prioridad.

  • Describe una situación en donde hayas ofrecido un excelente servicio.
  • ¿Cómo manejarías a un cliente difícil?
  • Describe un momento en el que resolviste la queja de un cliente.
  • ¿Crees que el cliente siempre tiene la razón?

Estas preguntas sacan a relucir la habilidad que tienes para resolver problemas de pasajeros, dejándolos satisfechos, apreciados y escuchados.

En tu respuesta, demuestra que tienes en mente los mejores intereses del cliente. Ofrece alternativas pero no impongas una solución. Deja que el cliente elija la solución que desea.

3. Adaptación

El plan de pasar el fin de semana con los seres queridos podría no ocurrir a causa de los cambios en tu horario. Tendrás días en los cuales te llamarán a servicio y podrías tener que estar listo a los 20 minutos de recibida la llamada. De igual manera experimentarás retrasos y cancelaciones en vuelos.

Quizás esperabas hacer los deberes previo al vuelo en 30 minutos, pero en algunos momentos contarás con solo 5 minutos. Puede que no tengas todos los recursos que esperabas para desempeñar bien tu trabajo. Pero tendrás la oportunidad de hacerlo.

Por otro lado, las políticas de tu empresa podrían cambiar de la noche a la mañana, pero no necesariamente a tu favor.

Todos estos cambios imprevistos podrían ocurrir con frecuencia y los reclutadores quieren ver cuán bien puedes hacer frente a estas interrupciones.

¿Aún puedes ingeniártelas y hacer que las cosas funcionen incluso bajo estrés y la presión de cambio?

Algunas preguntas comunes para medir tu nivel de adaptación son:

  • Cuéntame sobre algún gran cambio que hayas tenido que enfrentar.
  • Describe un momento en donde hayas tenido que improvisar para alcanzar una meta.

Como respuesta puedes contar una historia en donde hayas recibido positivamente algún cambio en tu vida. Menciona los posibles resultados de ello y concluye diciendo lo que aprendiste. Demuéstrales que ves el cambio como una oportunidad para crecer, y no un sufrimiento que soportar.

4. Trabajo en equipo y comunicación

Como tripulante de cabina, trabajarás con personas que quizás nunca antes has conocido. Tendrás que demostrar a los reclutadores que tienes la capacidad de trabajar con extraños para lograr un objetivo en común.

  • Coméntame de la vez que trabajaste en equipo.

Para esa pregunta, brinda un ejemplo real en donde todos los miembros del equipo colaboraron a fin de lograr un resultado positivo.

No intentes parecer el héroe de la historia. Un buen consejo es reemplazar todos los “yo” por el “nosotros”.

5. Conocimiento cultural

Como mencionamos anteriormente, trabajarás con diferentes grupos cada vez que vayas al trabajo. Si trabajas para una aerolínea multinacional como aquellas en el Medio Oriente, estás destinado a compartir el lugar  con personas de otras nacionalidades.

Las culturas e ideas de tus compañeros podrían sonarte completamente extrañas pero tendrás que dejarlas de lado y trabajar en conjunto como una unidad.

  • Menciona las nacionalidades con las que te encantaría trabajar.

Esta es una pregunta bastante difícil. No intentes responder esto al mencionar las nacionalidades con las que preferirías o no trabajar.

Muestra que puedes trabajar con cualquier persona sin importar su nacionalidad, raza y religión. De hecho, demuestra que te emociona pertenecer a un entorno diverso porque es una oportunidad para ti de expandir tu conocimiento sobre humanidad y las muchas culturas de este mundo.

6. Buena presentación y gracia

Los tripulantes de cabina son la imagen de una aerolínea. Tu presentación debe ser impecable y tu postura elegante. Trabajarás largas horas, por lo tanto debes lucir tan fresco al final del vuelo, como lo hiciste al inicio.

Durante la entrevista, mantén un comportamiento seguro y tranquilo. Los estándares son muy altos en el negocio de las aerolíneas.

Ten presente estas cualidades durante todo el proceso de contratación. Comienza por completar el formulario de aplicación,  prepárate para el día de la evaluación y durante todo el proceso hasta la entrevista final.

Cualquier cosa que digas o hagas, siempre adapta tus palabras y acciones a estas cualidades.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Avatar for Idalmis Lemus Hernández Idalmis Lemus Hernández dice:

    Hola ….amo ser azafata ..tengo 33 años ..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *