Curso de bartender: ¿El hielo marca la diferencia en los cocteles?

Curso de bartender: ¿El hielo marca la diferencia en los cocteles?

¿En verdad el tipo de hielo marca la diferencia en los cocteles? En Gediscovery, instituto de coctelería, te ayudaremos con la respuesta a esta pregunta.

El hielo para un bartender es como el fuego para un chef. Es vital para preparar buenos cocteles. Un bartender profesional debe saber qué hielo utilizar en las bebidas y cuáles son las diversas propiedades de los diferentes tipos de hielo. No es tan simple como ir a una máquina y echar algunos cubos.

¿Qué hace el hielo?

El hielo tiene tres principales funciones en los cocteles. La primera es enfriar la bebida. La segunda es agregar agua a una bebida fuerte. La tercera es agregar un elemento estético a la experiencia. El arte de la coctelería no despegó hasta que los bartenders pudieron poner sus manos en grandes cantidades de hielo. Sin embargo, el frío necesita estar equilibrado con la dilución y aquí es donde se vuelve complicado.

1. Dilución

A medida que el hielo se calienta, se derrite. Esto agrega agua a la bebida, lo que puede ser algo bueno o malo. Algunas bebidas se benefician de un poco de agua. Puede volatilizar los componentes del sabor que enriquecen la experiencia. Este es el motivo por el cual algunos bebedores de un escocés salpican su bebida con agua antes de tomarlo puro. Sin embargo, demasiada agua hará que una bebida sepa muy débil. Las reglas básicas son las siguientes:

  • En general, mientras más hielo tengas por masa en un envase, más rápido se enfriará.
  • Un pedazo de hielo con menos área de superficie se derretirá más rápido que uno con mayor área de superficie. Sin embargo, si el pedazo de hielo es más pesado y más puro, se derretirá de forma más lenta en comparación con un pedazo del mismo tamaño.
  • Manipular el hielo al agitar o revolver la bebida hará que se derrita y se enfríe más rápido.
  • Para las bebidas que están hechas para ser disfrutadas por un periodo largo de tiempo, utiliza pedazos más pesados y grandes, y viceversa para las bebidas para consumo inmediato.

¿Cuál es el punto de equilibrio? Todo depende de la bebida y aquí es donde la habilidad y la experiencia entran en juego junto con el tipo correcto de hielo. Existen cuatro tipos principales de hielo que se utilizan en bares: bloque de hielo, cubo de hielo, hielo quebrado y hielo triturado.

2. Bloque de hielo

La forma antigua de hacer hielo más pequeño es utilizando un gran bloque y un pico. Las máquinas de hielo hacen gran parte del trabajo pesado en la actualidad, pero algunos bartenders permanecen pegados a la forma antigua de crear grandes y densas piezas de hielo. Además, el bloque es necesario para hacer esferas de hielo, que se están volviendo muy populares en algunas áreas. Este tipo de hielo es el más pesado y el que se derrite en menor velocidad. Esto lo vuelve ideal para licores de primera que un cliente puede saborear por un periodo largo o para una gran ponchera.

3. Cubo de hielo

Curso de bartender: ¿El hielo marca la diferencia en los cocteles?El siguiente tipo, y la forma clásica para los cocteles, es el cubo de hielo. Cualquier bebida con hielo va a utilizar cubos o alguna forma de bloque de hielo. Los cubos se derriten de manera lenta y mantienen las bebidas medianamente frías en comparación con otros tipos de hielo. La mayoría de bares utilizan los cubos estándar en lugar de formas más sofisticadas, como el hielo tipo nugget o el estilo Chewblet. Estos tipos fueron creados para la industria de bebidas suaves para lograr un enfriamiento rápido de las gaseosas y para las personas que les gusta masticar hielo. A menudo, las personas no beben las gaseosas con lentitud, por lo que el hielo se derrite muy rápido. Por eso, la gaseosa sabe horrible para cuando la llevas a casa desde el establecimiento de comida rápida.

4. Hielo quebrado

El siguiente tipo es el hielo quebrado. Este se utiliza en bebidas mezcladas y agitadas. El objetivo principal es el enfriamiento rápido. Sin embargo, se derrite con rapidez. En consecuencia, lo difícil para el bartender es agitar o mezclar lo suficiente para alcanzar la temperatura correcta sin agregar demasiada agua a la mezcla. Esto requiere práctica y mucha cata.

5. Hielo triturado

En el nivel más pequeño está el hielo triturado, que es similar al que obtiene en un cono de nieve. Se derrite muy rápido, pero vuelve las bebidas muy frías. Los julepes, las piñas coladas y muchas otras bebidas de playa utilizan hielo triturado. Intenta quebrar algunos cubos en un paño de cocina y agítalos en comparación con los cubos de hielo estándar. Empezarás a notar cuánto hielo puede cambiar el efecto de una bebida. Disfruta tus experimentos y bebe con responsabilidad.

Con la carrera de Bar Profesional de Gediscovery aprenderás todos los secretos para convertirte en un excelente bartender profesional. Si tienes alguna pregunta, escríbenos al formulario de contacto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *