El origen de los diez cocteles más famosos

La escuela de coctelería de Gediscovery te muestra en este artículo el origen de los diez más famosos cocteles del mundo.

No importa cómo los ordenes, todos aman un buen coctel. Han inspirados a líderes mundiales, artistas famosos, poetas, el título de una conocida película de Tom Cruise, fiestas de la alta sociedad, ejecutivos de negocios y la creatividad de barmans profesionales.

El coctel se ha fusionado con nuestra cultura popular, histórica y literaria, con frecuencia, convirtiéndose tan icónico como los hombres y las mujeres que los bebieron.

¿Puedes imaginar a Churchill sin un martini en la mano o un libro de Hemmingway que no describa copiosas variaciones de cocteles? Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado de dónde proviene tu bebida favorita? ¿El manhattan se inventó en Manhattan? ¿Dónde provienen los mojitos? ¿Quién fue Tom Collins? ¿El mai tai es realmente hawaiano? Desde el clásico mantini hasta el menos conocido singapore sling, esta es una lista de 10 cocteles clásicos y las historias, a menudo controversiales, detrás de ellos.

 

  1. Mojito 

El origen de los diez cocteles más famosos

¿La bebida de los marineros? Hecho de manera tradicional con una mezcla de ron, azúcar o jugo de caña de azúcar, lima, agua carbonada y menta, muchos creen que el mojito es, tal vez, el primer coctel del mundo. Aunque la imagen de curtidos marineros bebiendo ron combinado con menta, lima y azúcar puede no coincidir con la visión de piratas bebiendo del morro, se ha disfrutado del mojito desde el siglo XVI.

Una historia rastrea los orígenes del mojito a la Cuba del s. XVI, donde la bebida era llamada “El Draque”, en honor al explorador y marino Sir Francis Drake. La leyenda dice que la bebida fue creada para suavizar el sabor fuerte del aguardiente, una forma primitiva del ron. La bebida mejoró en gran medida durante el siglo XIX con la introducción de alambiques de cobre que originaron la moderna (y mucho más deliciosa) forma de ron. El nombre contemporáneo de la bebida probablemente provenga de una salsa cubana llamada mojo. Tal vez como referencia a la lima como ingrediente principal, la bebida se hizo conocida como un coctel con “pequeño mojo” o “mojito”. Aunque el mojito puede ser uno de los primeros cocteles, la verdad es que su popularidad no ha declinado con los años. De hecho, la primera bebida inventada para hacer tolerable el ron malo es, en la actualidad, un coctel muy popular en todo el mundo y más aún durante el verano.

  1. Singapore Sling

El origen de los diez cocteles más famosos

Un coctel clásico que con frecuencia aparece en varias formas en el menú de bebidas de todo el mundo, el singapore sling tal vez se creó en Singapur. Aunque el año exacto en que se creó este coctel aún está en debate, muchos concuerdan que el primer coctel fue creado por un barman chino-haineano llamado Ngiam Tong Boon en el Long Bar del Raffles Hotel en Singapur. Se cree que el bartender mezcló el coctel entre 1910 y 1915.

El coctel, que es una mezcla de ginebra, licor de cerezas y Benedictine en partes iguales con una pizca de cerveza amargo y Cointreau y completado con piña, jugo de lima y granadina, fue modificado a mitad de del siglo XX por el sobrino del creador original. La nueva receta se ha utilizado desde ese entonces y es la base del singapore sling moderno. En el museo del Raffles Hotel los visitantes pueden ver la caja fuerte donde Ngiam guardaba todos sus libros de receta de cocteles secretos.

Incluso, hay una receta de singapore sling escrita con apuro, que fue hecha en 1936 por un visitante que preguntó al bartender la receta. En la actualidad, la bebida se sirve en todos los vuelos de Singapore Airlines y es mencionada en varias películas y libros, incluida la novela Miedo y asco en Las Vegas de Hunter S. Thompson. Aún puedes ordenar el singapore sling original en el Long Bar del Raffles Hotel.

  1. Sidecar

El origen de los diez cocteles más famosos

Un coctel clásico que tiene alrededor de 100 años, el sidecar mezcla partes iguales de coñac, Cointraeu y jugo de limón. Se ha debatido mucho el origen del sidecar, pero el conocimiento popular afirma que el coctel se creó en Paris en algún momento de la Primera Guerra Mundial o después de esta. En el libro de David A. Embury de 1948 titulado El fino arte de mezclar bebidas (The Fine Art of Mixing Drinks), el autor acredita la invención del sidecar a un capitán del ejércitoestadounidense en Paris durante la Primera Guerra Mundial.

Presuntamente, la bebida se llamó así por la motocicleta sidecar “en el que el buen capitán iba y venía del pequeño café donde se creó el coctel”. El Bar de Harry es ese pequeño café al que hace referencia el autor y, con frecuencia, se acredita como el lugar de nacimiento de este coctel dulce pero fuerte. Aparentemente, se mezcló los ingredientes por primera vez cuando el capitán preguntó por un coctel para tomar antes de la cena y que ayude a bajar el frío que había sentido en la calle. El barman francés estaba frente a un dilema. Sabía que el brandy sería el mejor licor para aliviar el frío, pero se rehusó a servir el tradicional coctel postcena como un coctel precena. Como consecuencia, el barman mezcló brandy con el Cointreau y su sabor a naranja y agregó jugo de limón fresco para hacer un coctel precena adecuado y voila — se creó el sidecar.

Este coctel era especialmente popular en Inglaterra y Francia, donde expatriados como Hemmingway beberían sidecars en un bar.

  1. Pisco sour

El origen de los diez cocteles más famosos

El pisco sour es otro coctel en la lista con una historia controversial. Una bebida hecha de pisco, jugo de lima, cerveza amargo y clara de huevo cuyo origen es peruano.

El pisco mismo data del siglo XVI. El licor destilado de las uvas de los colonizadores españoles era un intento de hacer una versión barata del brandy español. En el Perú, la creación del pisco sour es atribuida al expatriado estadounidense Victor “Gringo” Morris en el Morris Bar de Lima, quien mezcló la bebida como una variación de whiskey sour. El coctel se convirtió tan popular que otros grandes hoteles empezaron a servirla en sus bares, popularizando de manera rápida el coctel entre turistas internacionales.

En la actualidad, es parte infaltable de la coctelería peruana de vanguardia.

  1. Ruso Blanco

El origen de los diez cocteles más famosos

No es llamado por el país de origen, sino por el vodka usado en la receta. El coctel ruso blanco ha resurgido recientemente debido, en parte, al culto de la película clásica El gran Lebowski, donde el personaje principal toma una gran cantidad de rusos blancos a lo largo de la película. El uso de la palabra ruso en el nombre de la bebida se debe a que cuando se inventó en algún momento de la década del 30, antes de la enorme campaña de marketing del vodka en los años 50, el vodka era poco conocido en Estados Unidos y era directamente relacionado con el país de origen, Rusia.

El ruso blanco no obtiene su receta actual (partes iguales de crema, vodka y Kahula)  hasta 1960. En 1961, el Diner’s Club Drink Book dió una receta de un ruso negro sin crema, insinuando que, en consecuencia, el mismo coctel con crema sería nombrado ruso blanco.

  1. Manhattan

El origen de los diez cocteles más famosos

Con frecuencia llamado El rey de los Cocteles, el manhattan es una bebida muy potente y uno de los seis legendarios coteles clásicos incluidos en el famoso libro de David Embury El fino arte de mezclar bebidas. El manhattan es un coctel hecho con una mezcla de whiskey, vermú dulce y amargo. Con frecuencia es adornado con una cereza al marrasquino.

Apreciado como uno de los mejores cocteles jamás creados, el manhattan tiene una larga y debatida historia. Se supone que el coctel se creó en el Manhattan Club de New York City a inicios de la los años 1870. La leyenda cuenta que se inventó la bebida para un banquete cuya anfitriona era Randolph Churchill (madre de Winston Churchill) en honor al candidato presidencial Samuel J. Tilden. El éxito del banquete puso de moda rápidamente al coctel en los círculos poderosos de la ciudad, motivando a que muchas personas ordenen la bebida con el nombre del club donde se originó, llamándolo “el coctel Manhattan”.

Sin embargo, como con casi todos los cocteles en esta lista, hay un gran debate respecto a la veracidad detrás de esta historia. De hecho, algunos argumentan que es probable que sí se haya creado la bebida en el Manhattan Club, pero Randolph Churchill no tenía nada que ver con el banquete ya que ella estaría en Inglaterra dando a luz a su hijo.

 

  1. Mai tai

El origen de los diez cocteles más famosos

El afrutado y tropical Mai Tai es otro coctel con historias de origen en conflicto. La bebida, que está hecha de una mezcla de ron blanco y dorado, jugo de piña jugo de naranja o lima, es de origen estadounidense a pesar de su nombre polinesio. Sin embargo, la historia preferida afirma que la bebida fue creada por Victor Buergon, más conocido como Trader Vic, quien inventó el coctel en el restaurante de estilo polinesio en Oakland, California que llevaba ese nombre.

Aparentemente, Buergon creó el primer mai tai en honor a algunos amigos que venían de visita de Tahití en 1944. Luego de mezclar ron con la combinación exacta de jugos de fruta y licor con sabor a naranja, sirvió el nuevo coctel a sus amigos que gritaron “¡maitai roa!” (Que literalmente significa “muy bueno”). Así nació el coctel.

 

 

  1. Tom Collins

El origen de los diez cocteles más famosos

Hay algunas leyendas que rodean el nombre del famoso y clásico coctel Tom Collins. Aunque muchos asumen que la bebida toma el nombre de una persona real, hay mucho debate sobre si alguna vez hubo un Tom Collins y si dejó su nombre a este coctel de ginebra, jugo de limón y de lima y soda. Una historia popular afirma que el coctel no toma el nombre de un Tom, sino de un John Collins, quien era jefe de comedor en el London Hotel a inicios del siglo XIX. El nombre del coctel fue cambiado a Tom Collins cuando la marca de ginebra Old Tom (un ginebra dulce rara vez usado en la actualidad) fue sustituido por un ginebra más seco.

Otra historia, que es la más probable de todas las leyendas, involucra una broma que se realizaba en Nueva York en 1874. Era algo así: un amigo se encontraba contigo en la calle y, con gran preocupación, te decía que acababa de escuchar a un tal Tom Collins decir cosas detestables y difamadoras sobre ti en un bar. Te apresuras hacia el bar para confrontar al patán, donde te dicen que se acaba de ir a otro bar ubicado a varias cuadras de distancia. Cuando llegas a dicho bar, Collins ya se había ido a otro bar al otro lado de la ciudad. Mientras lo persigues por toda la ciudad, tus amigos se ríen a carcajadas.

  1. Bloody Mary

El origen de los diez cocteles más famosos

Como cualquier otro coctel en la lista, la historia detrás del Bloody Mary es un poco oscura. Una leyenda popular dice que la bebida original, que en ese entonces era partes iguales de jugo de tomate y vodka y era utilizado como una cura para la resaca, fue inventada por el comediante, compositor y productor George Jessel. Jessel afirmaba que había inventado el coctel una mañana en Palm Beach durante los años 1950 cuando mezcló los ingredientes mencionados para recuperarse de una pasar una noche entera bebiendo.

Debido a la autopromoción que se daba Jessel, muchos escépticos empezaron a buscar el origen real de la bebida y empezaron una leyenda que involucra al barman jefe del St. Regis Hotel en Nueva York, llamado Fernando “Peter” Petriot.

  1. Martini

El origen de los diez cocteles más famosos

El último pero no menos importante en esta lista de cocteles es el martini. El coctel más conocido. Las personas famosas y poderosas que han preferido el simple pero original martini — Winston Churchill, Truman Capote, Ernest Hemmingway y F. Scott Fitzgerald — sólo han agregado a la sabiduría popular de este clásico y popular coctel. El primer martini fue creado entre 1862 y 1871 y fue llamado Martinez, en honor a la ciudad de del mismo nombre ubicada en California, donde supuestamente el barman Julio Richelieu soñó por primera vez con la receta. La versión similar (pero más dulce) consistía de vermú dulce, ginebra, amargo y era adornado con una cereza al marrasquino. Esta versión (que era esencialmente un manhattan ginebra) dió lugar a una versión contemporánea más seca que incluía ginebra, vermú y amargo, supuestamente creado por John D. Rockefeller a inicios del siglo XX.

Aunque los orígenes del primer martini datan de la década de 1860, el martini moderno creció en popularidad a inicios de 1900. El martini moderno, al cual James Bond es leal, no fue creado hasta mucho después y muchos puristas del martini aún afirman que la idea de un martini con vodka es absurdo.

 

 

 

 

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *