Escuela de coctelería: Consejos de maridaje entre el vino y la comida
Crear platos asombrosos y excelentes comidas en casa es siempre divertido y tu creatividad puede fluir con libertad. Sin embargo, muchas personas tienen problemas con el maridaje entre alimentos y vino. Cálmate, aprender a seleccionar el vino correcto para tu comida no es nada del otro mundo. De hecho, puede ser una forma emocionante, divertida y simple de añadir un poco de vida extra a tus aventuras culinarias caseras. Estos son algunos consejos para seleccionar el vino correcto para acompañar las comidas.
Tabla de Contenidos:
2. Reglas básicas generales
En esencia, podemos dividir los vinos en unas cuantas categorías (aunque existen muchas) para propósitos culinarios. La separación más obvia es el vino blanco y el rojo. Sin embargo, para empezar a maridar el vino con la comida se debe diferenciar más entre el tiempo añejado en roble, el sabor a fruta y cuán seco es. Por supuesto, el vino tiene muchas características y cada variedad de uva otorgará ciertas sensaciones olfativas y gustativas. Comprender qué características exhibe cada tipo de variedad de uva te ayudará a elegir un vino para tu comida. Una vez que tienes una idea (ya sea por experiencia o por conocimiento) de cómo funciona cada tipo, puedes adecuar el correcto con ciertos platos. Una ayuda útil es realizar un poco de investigación por tu cuenta y descubrir qué características presenta comúnmente cada variedad de uva.
3. Combina sabores comunes
Probablemente la forma más simple de combinar el comida y la vino es seleccionar los vinos que tienen un sabor similar a los platos que estás preparando. Por ejemplo, un plato de pasta con una salsa hecha a base de limón combinará mejor con los vinos de sabor cítrico. Por el contrario, la carne ahumada es probable que necesite un vino ahumado. Equilibrar los sabores del plato y maridarlo con el vino apropiado beneficiará mutuamente al vino y a la comida, ya que uno acentuará las características del otro.
4. La comida picante combina mejor con vinos menos alcohólicos
Como hemos visto, ningún vino es idéntico a otro. Esta regla también es cierta par su contenido alcohólico. Todas las bebidas alcohólicas empiezan como una forma de líquido azucarado. Mientras mayor sea cantidad de azúcar en el mosto (vino no fermentado), mayor probabilidad de que el producto terminado tenga mayor contenido de alcohol. Dicho esto, diferentes variables pueden pueden afectar diferentes tasas de fermentación y características. Los vinos con menor cantidad de alcohol combinan bien con las comidas picantes, simplemente porque el alcohol acentúa los aceites de la comida picante. Además, los vinos semisecos (o menos fermentados) tienden a ser mejores opciones al maridar alimentos picantes.
5. Maridaje entre carnes y vino
La creencia común de que las carnes deben ser combinadas con vino se basa en hechos. En la mayoría de platos, la carne es el punto focal de la entrada y la parte de la comida que se prepara con mayor experticia. Como resultado, maridar carnes con vino es algo natural.
En la mayoría de casos, las carnes rojas deben ser combinadas con vinos secos taninos. A menudo, los vinos que caen en esta categoría son los vinos rojos cabernet sauvignon, merlot y malbec, aunque algunos vinos blancos pueden ser adecuados. En el caso de carnes más ligeras, como pescado, pollo y chancho, debes combinar el vino con la salsa que acompaña el plato, ya que esta será el sabor primario. Además, debido a que muchas salsas se crean con vino, una solución simple es utilizar el mismo vino o uno similar para maridar con el plato.
Vuélvete creativo con nuestra escuela de coctelería
Si estás buscando aprender más sobre el maridaje entre comida y vino, en la carrera de Bar Profesional de Gediscovery podemos ayudarte. Las clases con nuestros bartenders-instructores pueden ampliar tus conocimientos y darte las herramientas y las habilidades para maridar grandes vinos con diversos platos.
Gediscovery ofrece la carrera de Bar Profesional, donde aprenderás sobre maridaje. Si tienes alguna consulta sobre la carrera, no dudes en escribir al formulario de contacto.