Gestión de restaurantes: Tres amenazas que pueden enfrentar los restaurantes en el futuro
No hay que negar que hay incertidumbre y variables en el mundo de los negocios de hoy y los restaurantes son inmunes a estas preocupaciones.
Las amenazas a tu subsistencia en la industria alimentaria son muy reales, pero guerra avisada no mata gente.
Ya sea al empezar una nueva empresa o al mantener tu posición establecida en el mercado, es prudente que las amenazas potenciales sean identificadas y enfrentadas de forma positiva e incluso potencialmente rentable.
Tabla de Contenidos:
1. La competencia
Siempre existe el riesgo de la viabilidad como restaurante si hay competencia que ofrezca tipos de comida y expectativas de servicio similares en el área.
Las grandes cadenas de restaurantes parecen infundir miedo en el corazón de los restaurantes más pequeños o incluso en los restaurantes nicho con la posibilidad de ser literalmente opacados y desechados de la industria.
Los márgenes de ganancias casi siempre serán pequeños, esto es un hecho, pero ocultarse de la realidad no es una defensa.
Sin embargo, una cosa permanece constante: si algo tiene éxito, habrá otros esperando tener su oportunidad de sacar provecho de esa estela de éxito.
Hay espacio para todos si hay conciencia de qué puede llevarnos al fracaso. Todos, junto con los líderes de la industria, los restaurantes y la industria alimentaria en general sobrevivirá con los clientes leales intactos.
2. Aumento de precio de los alimentos
La incertidumbre en los precios afectan a todos en la industria alimentaria, desde los proveedores y los productores hasta los dueños de restaurantes y, finalmente, al cliente.
Muchas cosas afectan el precio de los precios, incluso aquellas de naturaleza ambiental.
Las sequías, las inundaciones y la reducción de especies por sobrepesca en los océanos pueden amenazar (y lo hace en la actualidad) el balance general de muchos establecimientos, ya que los comensales dejan de comprar lo que consideran costoso.
El cambio climático puede ser considerado uno de los principales contribuidores, ya que los elementos dictan la viabilidad y, finalmente, la disponibilidad de cultivos. Esto combinado con una población que crece con rapidez puede ser considerado una amenaza directa al costo de alimentos básicos a nivel mundial.
¿No sería grandioso si los clientes entendieran la causa del aumento de precio de la comida? Por desgracia, con frecuencia, los dueños son los que se llevan la peor parte de la molestia y el rechazo de los clientes.
Sin embargo, es interesante ver cómo los clientes lidian con el costo creciente de los alimentos.
3. Elección de los clientes
Las cadenas de restaurantes de comida rápida, aunque son altamente lucrativos, aún ofrecen el mismo estándar de abanico de comida de siempre.
Con el crecimiento promedio de conocimiento y autoeducación de las personas sobre lo que están consumiendo, la tendencia de alejarse de tipos de comida poco saludables puede tener un efecto financiero significativo para algunos establecimientos.
Como resultado, los clientes demandan platos más saludables y el subsecuente rechazo de conformarse con el statu quo de la comida para llevar ha generado que el mercado esté dispuesto a hacer todo lo posible para satisfacer a los clientes con la diversificación y la transparencia de los ingredientes.
¿Quién hubiera pensado que un establecimiento de hamburguesas ofrecería ahora ensaladas, alimentos con menos grasa y sodio y vegetarianos como alternativas?
Claramente, las personas han hablado.
Ser inteligente con cómo los dueños de restaurantes lidian con estas amenazas, actuales o potenciales, es el camino que se debe tomar.
Puedes elegir ser honesto con los clientes sobre las amenazas que enfrentas como negocio, informar a los clientes sobre el alza de precios debido a un genuino interés en el ambiente o porque estás orgulloso del uso de recursos locales y económicamente sustentables que cuestan un poco más.
¿Quién sabe? La vuelta al incremento de precios puede ser una gran herramienta de marketing.
En verdad es prudente considerar si estas amenazas pueden ser oportunidades ocultas.
Las personas comen afuera por diversas razones, no solo porque tienen hambre. Los clientes van a restaurante porque no quieren tomarse la molestia de cocinar, necesitan relajarse y desestresarse o porque necesitan realizar negocios en un ambiente adecuado.
Aprovecha esto y estarás en camino de permanecer viable sin importar las amenazas potenciales que puede haber en la industria.
Eres el mejor para determinar si tu restaurante puede salir adelante entre todo lo que enfrenta en esta industria muy cíclica y cambiante.
Gediscovery ofrece diversas carreras enfocadas en la industria de hotelería y turismo. Si tienes alguna pregunta sobre nuestras carreras, escríbenos al formulario de contacto.