Gestión de restaurantes: Errores que debes evitar al abrir un restaurante
Ya sea que hayas soñado con abrir un restaurante desde la infancia o hayas terminado tu curso de Gestión de Restaurantes con GeDiscovery, tu primer establecimiento es una hazaña enorme que requiere mucha preparación y planificación. Es probable que esos días previos a su gran apertura sean los más estresantes de tu vida, pero hay un método para la locura del que estamos aquí para contarle.
Tabla de Contenidos:
Error 1: Capital insuficiente
El gasto excesivo puede acercarse sigilosamente cuando menos te lo esperas. Sin darte cuenta, puedes quedarte sin capital y como resultado con un espacio medio decorado. Los costos imprevistos son una parte del inicio de cualquier negocio, pero un déficit grave puede retrasarte durante meses. ¡La gran noticia es que este escenario es totalmente evitable!
Antes de ejecutar algo, es crucial resumir todos los gastos previstos e investigar los costos comunes asociados creando un presupuesto diligente y detallado. Ten suficiente dinero en efectivo reservado para los primeros 12-16 meses.También puedes reducir los costos comerciales antes de que se abra el restaurante, estableciendo relaciones sólidas con los proveedores de alimentos y bebidas.
Error 2: un menú complicado
El menú es una parte muy importante de un restaurante y como gerente, debes crear una excelente propuesta. Los restaurantes atienden a clientes hambrientos, y lo último que desean estos es leer páginas y páginas de menú cuando sus estómagos se están quejando. Sí, tu restaurante necesita ofrecer varias opciones para complacer el paladar de muchos, pero es más importante asegurarte de que puedas entregar constantemente calidad sino ¿crees que los clientes volverían?. Además, cuanto más grande sea el menú, más tiempo tomará el cliente para decidir lo que quiere, y eso significa que un(a) mesero(a) rote menos tiempo de mesa en mesa generando menos ganancias para tu restaurante. Trabaja con tu chef para elegir los productos que se adapten a sus puntos fuertes y la marca del restaurante.
Error 3: olvidarse de las licencias
No solo se trata de abrir un restaurante y ya. Debes conseguir todos los permisos de salubridad y seguridad para que tu establecimiento empiece a operar. Todos los negocios deben solicitar licencias y permisos, sin importar la industria. Es bastante fácil perderse en este caos de trámites; sin embargo, tu restaurante tiene pocas o ninguna posibilidad de permanecer legalmente abierto sin ellos.
Error 4: no capacitar al personal
El personal puede ayudar a crecer o no tu negocio. Lo último que deseas como un gerente nuevo es disciplinar al personal porque no se les ha capacitado adecuadamente. Sabemos que abrir un restaurante es estresante, pero debes saber la real importancia de un plan para capacitar adecuadamente al personal antes de que se abran las puertas.
Piensa en todas las herramientas que necesitarás que tu equipo necesitará para poner en marcha el restaurante: instrucciones, listas, presentaciones, videos, etc. Elabora tu plan de incorporación para nuevos empleados mucho antes de la gran apertura. Asimismo, luego de la inauguración, reuniones regulares luego de cada jornada te harán saber qué puntos se deben mejorar.
Error 5: ignorar datos
Te contaremos un pequeño secreto: el éxito no es un objetivo. La palabra “éxito” es demasiado amplia para ser un objetivo aceptable para cualquier restaurante. Por ejemplo, imagina que una cafetería local abre sus puertas y que, para atraer clientes repartió café gratis durante su primera semana. ¿Pero cómo sabrán ellos si su táctica funcionó? Pues, gracias a los datos. La única forma infalible de saber si tu restaurante empieza a tener éxito es estableciéndote metas pequeñas y medirlas mediante un análisis constante de datos.
Sabemos que los datos pueden ser aburridos e intimidantes, pero no hay necesidad de estresarse. ¿Por qué? Porque ahora hay tecnología disponible para ayudar a visualizar los datos de una manera totalmente digerible.
Error 6: ninguna estrategia de medios sociales
Las primeras impresiones son todo, y elegir un restaurante puede ser un poco como ir en una primera cita. Antes de un salir con esa persona, probablemente busques su nombre en las redes sociales para que saber un poco más de él/ella. Las personas hacen lo mismo antes de elegir un restaurante: controlan la presencia en línea del restaurante, especialmente su presencia en las redes sociales. Si tu restaurante no existe en Internet, particularmente Instagram estás desaprovechando una forma crucial de correr la voz. Puedes usar Facebook para promocionar la apertura a través de una página de eventos y publica imágenes del menú.
Error 7: falta de concepto
En una industria competitiva como la industria de restaurantes, abrir un restaurante que ofrece “buena comida, bebidas y servicio” ya no es lo suficientemente bueno. La industria de los restaurantes está saturada y los clientes buscan establecimientos que ofrezcan una experiencia única, no algo que puedan conseguir en cualquier parte. Tu objetivo como propietario de un restaurante es comunicar tu propuesta de valor a inversores, familiares, amigos y extraños.
GeDiscovery tiene para ti los mejores cursos para la carrera de Gestión de Servicios en Hoteles y Restaurantes. ¡Estudia con nosotros! Si deseas obtener mayor información sobre la gestión de hoteles, no dudes en escribirnos.