Qué necesitas para trabajar como bartender profesional en cruceros

Hay mucho lugares en los que puedes trabajar como bartender profesional luego de terminar la carrera de Bar Profesional; por ejemplo, hoteles, restaurantes, e incluso cruceros. Al fin y al cabo, ¡qué es un bar sin un bartender! Sin embargo, dependiendo del establecimiento, puede que necesites tener algunas habilidades o cualidades adicionales.
En el caso desees convertirte en un bartender para cruceros, llegaste al lugar indicado. En el siguiente artículo de GeDiscovery, te mencionaremos algunos puntos importantes que deberías considerar si piensas embarcarte en un crucero como bartender profesional.
Tabla de Contenidos:
Excelente memoria
Una de las cualidades más importantes de todo bartender profesional es la memoria. Tener una excelente memoria, a largo y corto plazo, te permitirá abrirte paso en este mundo.
La memoria de corto plazo te ayudará a recordar y realizar el seguimiento de cada pedido que te pidan los clientes; la de largo plazo, a aprenderte los nombres de clientes frecuentes y sus bebidas favoritas, así como las recetas de los cócteles y tragos mientras estás en un crucero.
Habilidades interpersonales
Las habilidades interpresonales también son fundamentales al trabajar como un bartender profesional para cruceros. Debido a que estarás rodeado por muchas personas en la mayor parte del tiempo (día y noche), deberás saber cómo llevarte bien con ellas.
Al trabajar en un crucero, requerirás un cierto nivel de competencia para comunicarte y tratar con otros. Entre las habilidades que necesitarás están:
- Comunicación (conversar con otros)
- Servicio al cliente
- Habilidades de venta (persuasión, ventas, recomendaciones, etc.)
- Diplomacia (el arte de tratar a las personas de manera sensible: cómo lidiarías con personas ebrias o alborotadoras, o clientes insatisfechos),
- Capacidad de trabajar en equipo (es esencial que trabajes en equipo, especialmente en una noche ocupada, para tener éxito),
- Habilidades de enseñanza/entrenamiento (cuándo debas entrenar a tus compañeros nuevos).
La comunicación es una habilidad crucial de un bartender profesional. Deberás hablar con los clientes a lo largo de tu turno, así que asegúrate de hablar alto y claro, y de mantener un tono positivo. Adicionalmente, escucha atentamente lo que dice cada cliente.
Vasto conocimiento de bebidas
Las grandes habilidades de la mixología dependen en gran medida de tu conocimiento sobre cócteles, spirits, cervezas, vinos, cafés, etc. Necesitarás saber cómo mezclar bebidas alcohólicas y no alcohólicas, especialmente las que son más comunes, ya sea a mano o con la ayuda de máquinas.
Y eso no es todo, deberás crear tragos de forma rápida y eficiente, sin que se pierda la calidad.
Capacidad de realizar varias tareas a la vez
Para que el flujo de trabajo detrás de la barra esté siempre en movimiento, deberás poder realizar varias tareas a la vez.
No solo debes ser capaz de preparar bebidas, debes saber cómo tomar órdenes; aceptar el pago de los clientes, es decir, cómo operar una caja registradora; verificar la identificación de cada una de las personas en el bar; prestar especial atención a aquellos que ya presentan niveles muy altos de alcohol, lavar la cristalería, mantener la barra limpia y surtida en todo momento, entre otras tareas.
Te interesará: Qué vestimenta usar en una entrevista laboral para bartender profesional.
Habilidades organizativas
Como bartender profesional, un punto que debes tener en cuenta es que casi siempre estarás ocupado al trabajar en un crucero.
Durante una noche, podrás estar corriendo por toda la barra mientras atiendes a varios clientes al mismo tiempo. Necesitarás realizar un buen seguimiento de lo que se ha ordenado y quién pagó por qué bebida.
Ser organizado te ayudará a poder realizar tu trabajo sin problemas y de manera más eficiente.
Idiomas
En un crucero, encontrarás muchas personas provenientes de diferentes países. Cuántos más idiomas hables, podrás romper con la barrera del lenguaje y te será fácil comunicarte con todos los pasajeros.
Experiencia como bartender profesional
Todos los bares y restaurantes en los que hayas trabajado sumarán puntos en tu currículum. Los hoteles son una ventaja adicional debido a las estrictas condiciones de contratación que suelen llevarse a cabo.
Adicional – Tiempo y disposición
Si quieres trabajar como bartender profesional en un crucero, recuerda que es probable que trabajes casi todos los días, durante aproximadamente 6 a 12 meses (dependiendo de tu contrato).