Cómo incrementar los precios del menú de forma efectiva en un restaurante

Cómo incrementar los precios del menú de forma efectiva en un restaurante

Los restaurantes de todos los tamaños enfrentan problemas de inventario y rentabilidad en un clima de aumento de precios de la comida. A medida que el costo de productos básicos, como la carne, el choclo y el pollo continúa aumentando, los restaurantes necesitarán ajustar el precio del menú con el fin de ser rentables.

Hacer esto durante una recesión puede ser un equilibrio delicado. Pedir más a un cliente con presupuesto no es una ciencia exacta, pero con una consideración cuidadosa puede lograrse. Existen enfoques comprobados para mantener el costo de la comida alineado con el aumento de los precios del mercado.

1. Agrega valor

Agregar valor al menú no significa que los platos no eran valiosos; significa que enfatizas el valor de lo que vendes. Ofrece al cliente algo que sienta que valga la pena el precio más alto.

Consejos:

  • Promociona los ingredientes premiun: carne certificada, productos orgánicos o de fuentes locales.
  • ¿No tienes ingredientes premium? Averigua cuánto más te costará hacerlo. Esto puede contribuir en un incremento de ingresos beneficioso.
  • Un ligero aumento de precios al adquirir productos especiales puede conducir a que los clientes acepten el cambio.

2. Combina platos del menú

Cómo incrementar los precios del menú de forma efectiva en un restauranteAumenta los precios y al mismo tiempo esconde el hecho que lo estás haciendo. “Elige un combo de dos opciones”. Esto incrementa el concepto del valor añadido. Los clientes aún reciben una sensación de valor de tu menú al mismo tiempo que los precios permanecen alineados con el suministro del mercado. Tamaños más pequeños de porción para cada plato crea un combo de ingresos ganador para ti.

Consejos:

  • Ofrece  a los clientes un menú selecto de platos de porción pequeña. Junta estos pequeños platos en ofertas para combinar donde el cliente puede seleccionar dos o más opciones por un precio de descuento.
  • Otorga a los clientes la posibilidad de sacar provecho al dinero al mismo tiempo que verificas el tamaño de las porciones y mantienes alineados los ingresos.

3. Tienta con el diseño

El diseño del menú puede influir cómo ordena el cliente. Colocar ciertos platos en diferente orden en la página y alterar cómo aparecen los precios puede afectar el comportamiento del cliente a tu favor.

Consejos:

  • Elimina el signo de soles del menú. Representan costo  y son recordatorios visuales de gastar dinero.
  • Coloca el plato que genera mayores ingresos en la parte superior derecha de un menú de dos páginas y en la mitad de la página del medio de un menú de tres páginas.

4. Minimiza la ineficiencia

Examina cada plato con un ojo crítico económico. Identifica qué platos están incrementando los ingresos, cuáles no contribuyen de manera significativa y cuáles tienen un mal desempeño. Reestructura las opciones del menú según qué inventario es más crucial.

Consejo:

Cómo incrementar los precios del menú de forma efectiva en un restaurante

Matriz de crecimiento-participación

Utiliza la Matriz de crecimiento-participación, también conocida como la Matriz de Boston Consulting Group, para determinar qué platos del menú pueden soportar un incremento del precio, cuáles necesitan promoción y qué platos deben ser eliminados.

La Matriz de crecimiento-participación es un cuadro simple donde los platos puede ser organizados visualmente en una de cuatro categorías: estrella, interrogante, vaca, perro.

  • Estrella: Las estrellas representan los platos del menú que están generando fuertes ventas y producirlas puede costar mucho. Estos son los platos que más rápido se venden y que necesitan ingredientes costosos o un trabajo de preparación detallado o habilidoso.
  • Interrogante: Las interrogantes representan los platos que están ganando popularidad entre un grupo selecto y que cuestan más producir. Estos platos aún no tienen una amplia base de clientes para entender por completo su potencial en el mercado. Analiza estos platos con cuidado y monitoréalos durante un periodo de tiempo. Nota las fluctuaciones de cómo es la tendencia entre los clientes y haz ajustes en el menú para mantener el costo de la comida bajo control. Estos pueden ser magníficos platos para presentar como especiales, pero no como opciones permanentes.
  • Vaca: En este caso, los platos están generando más dinero de lo que cuesta producirlos. Estos son fáciles de preparar, de bajo costo y para llevar. Tienen un alto retorno de la inversión y son esenciales en el menú.
  • Perros: Los perros son objetos del menú que no se venden bien, pero no cuesta mucho prepararlos. Pueden no ser vistos como problemas al analizar los costos, ya que no tendrán un alto precio asignado, pero están creando una trampa de efectivo para tu presupuesto. Es probable que estos sean los objetos del menú que necesiten eliminarse del repertorio regular.

Deshazte de los perros en el menú y reconoce las estrellas y las vacas. Monitorea las interrogantes junto con el presupuesto semanal o mensual y obtén la perspectiva completa de cómo el presupuesto está funcionando a favor o en contra del éxito.

5. Introduce cambios de forma gradual

Agrega incrementos adicionales de precio con el tiempo en lugar de cambiar cada plato a la vez. Incrementa los precios en una colección pequeña de platos. Estos ajustes ligeros darán a tu margen de ingresos cierto alivio instantáneo sin abrumar al cliente con cambios abruptos.

Consejo: Comienza con los objetos que tienen más probabilidades de ser subestimados, como bebidas sin alcohol, bebidas especiales y acompañamientos.

Considera cuáles son los objetivos financieros al cambiar los precios del menú y cómo eso refleja el inventario general y las opciones del menú. Piensa en lo que quieres ofrecer a los clientes y promociona lo que haga gastar en un restaurante valga la pena: valor, ingredientes frescos o platos únicos.

Gediscovery ofrece la carrera de Gestión de Servicios en Hoteles y Restaurantes con la cual podrás manejar los precios de tu menú. Si tienes alguna consulta, escríbenos al formulario de contacto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *