Cómo incrementar las propinas durante una noche lenta en un bar

Cómo incrementar las propinas durante una noche lenta en un bar

Es lunes por la tarde. El bar está lento, jactándose solo de unos cuantos clientes regulares y unos cuantos novatos que sorben sus bebidas a mitad de precio por happy hour. La gente del fin de semana ya se ha marchado hace mucho y será un turno interminable si algo no cambia rápidamente.

Empiezas a limpiar las botellas de licor preguntándote por qué no llamaste para decir que estabas enfermo.

Todos hemos pasado por eso. Hemos sentido esa extraña ansiedad que proviene de un bar poco concurrido durante una noche lenta de día de semana porque pensamos que estamos desperdiciando el tiempo y no vamos a hacer dinero.

Tómate un momento y pregúntate cuál es tu principal responsabilidad.

¿Servir bebidas? Es parte de eso.

¿Preparar cocteles? Claro.

Por encima de todo, tu trabajo es vender.

Piensa en ti como un trabajador independiente que administra su propio bar. Estás a cargo de tus ingresos, incluso durante una noche lenta.

Literalmente, las personas cruzan la puerta de tu bar con la intención de gastar dinero. El monto que gastan depende solo de ti. Tú eres su guía.

Consejos para conseguir más propinas

Estos son algunos consejos para lograr más propinas en una noche lenta.

1. Conoce a tus clientes

Cómo incrementar las propinas durante una noche lenta en un barCuando un cliente ingresa por la puerta, clasifícalo de forma inmediata. Pregúntale sus preferencias específicas en el licor, la cerveza o el vino. Unas buenas preguntas clasificatorias son “¿cuál es tu licor favorito?”, seguida por “¿prefieres dulce, semidulce o amargo?” (nota: si el cliente quiere cerveza o vino, adapta las preguntas a esas preferencias).

Al realizar estas preguntas (o algo similar), podrás entender más acerca del paladar y las preferencias de cada cliente. Equipado con estas preguntas puedes empezar a realizar sugerencias y a vender cocteles especiales en lugar de bebidas a mitad de precio por happy hour.

2. Humaniza la experiencia

Es parte de la hotelería por alguna razón —los clientes esperan sentirse cómodos y bienvenidos al ingresar por la puerta. Una sonrisa aporta mucho, al igual que una sincera línea de apertura, cómo un “hola, ¿cómo estás?”.

Inicia una conversación y desarrolla una buena relación con todos los clientes. La conversación es clave si quieres que los clientes pasen de la primera ronda y continúen ordenando bebidas. Si no los comprometes, los clientes pagarían la cuenta y se irían luego de una bebida. Crea un ambiente que sea tentador, uno en el cual te gustaría estar si no estarías en tu horario laboral. Con esto escucharás a varios clientes decir “a menudo no me quedo tanto tiempo. Solo planeaba tomar una bebida.”

3. Invierte en los clientes

Cómo incrementar las propinas durante una noche lenta en un barPor ejemplo, si tienes un cliente que es turista, crea una lista de lugares o actividades poco comunes que pueda visitar o experimentar. Invierte en tus cliente ofreciéndoles tu tiempo, experiencia y oídos, que ellos invertirán en ti. Haz preguntas, deja que sepan de ti. Encuentra un piso común —esto humanizará más la experiencia y los clientes te verán como una persona, en lugar de un bartender que solo hace su trabajo. Si te tomas el tiempo de aprender sobre quiénes son tus clientes, con seguridad obtendrás considerables beneficios, como un incremento en las propinas, nuevos clientes regulares, buenos amigos e importantes contactos.

4. Experimenta

Utiliza las noches lentas para tu beneficio. Sé creativo y experimenta con los clientes. Prepara un nuevo coctel y ofrece a los clientes una muestra. Experimentar no solo es una experiencia divertida y de aprendizaje para ti, sino que también hace que los clientes se sientan especiales y quién sabe, incluso pueden ordenar tu nuevo brebaje cuando necesiten llenar su vaso.

5. Utiliza la venta sugestivaCómo incrementar las propinas durante una noche lenta en un bar

Por ejemplo, si uno de los clientes quiere un martini, pregunta si prefiere gin o vodka. Luego de saber qué bebida espirituosa quiere, dale algunas recomendaciones. Siempre empieza por recomendar bebidas premiun y luego ve bajando basado en la calidad. Los clientes tienden a elegir una marca de mayor calidad y más cara cuando le das las opciones de más a menos —si tu forma de hablar es segura y demuestras tu conocimiento al explicar por qué ciertas marcas son superiores a otras. Utilizar la venta sugestiva en licores incrementará el gasto promedio por cliente, lo que significa que tu propina también crecerá.

6. Ten una actitud de gratitud

Reconoce tu privilegio de estar en un puesto que te permite conocer tantas personas nuevas, interesantes y diferentes cada día. Cada cliente proporciona una nueva oportunidad de aprender y experimentar la vida a través del privilegio de otra persona y hacer dinero. Sé agradecido cada vez que caminas por la puerta del bar y empiezas a trabajar. Si tienes una actitud feliz y positiva, las personas responderán de manera favorable hacia ti.

Gediscovery ofrece la carrera de Bar Profesional gracias al cual podrás las habilidades para preparar bebidas y gestionar un bar en una noche lenta. Si tienes alguna consulta sobre la carrera, escríbenos a nuestro formulario de contacto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *