Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 1

Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana - parte 1

Ciertos ingredientes de la cocina peruana son esenciales para la creciente escena gastronómica del país. Estos son el tipo de ingredientes que, de ser eliminados, dejarían un gran vacío en la despensa peruana, haciendo que muchos platos tradicionales y populares sean imposibles de recrear.

En el siguiente artículo de GeDiscovery, queremos compartir contigo los ingredientes más conocidos e indispensables de nuestra cocina. Sin ellos, la gastronomía peruana no hubiese podido crecer a lo que es en la actualidad: una de las más importantes del mundo.

Tabla de Contenidos:

Carne

Cuando se trata de la carne utilizada en la comida peruana, el pollo, el cerdo y el pescado son los tres ingredientes principales. La carne de res, cordero, pato, entre otros, también se utilizan en ciertos platos regionales (como en el lomo saltado, plata nacionalmente popular ), pero no en la misma medida.

Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana - parte 1

  • Pollo: El pollo es un ingrediente verdaderamente vital en la cocina peruana. Sin él, no tendríamos el ají de gallina , el pollo a la brasa, el escabeche de pollo y varios otros clásicos peruanos.
  • Cerdo: El cerdo es un ingrediente importante en la sierra, especialmente en Cusco, donde los trozos de chicharrón de chancho nunca escasean. El cerdo también es importante en la selva, particularmente en ciudades como Tarapoto, donde se vende cecina y chorizo ​​en cada puesto local.
  • Pescado: Perú es hogar de aproximadamente 2,000 especies diferentes de peces de agua dulce y salada. Los platos de pescado son variados y difieren de una región a otra, desde las truchas cerca del lago Titicaca, el paiche en el Amazonas y la corvina a lo largo de la extensa costa. El ceviche es el plato marino más emblemático de nuestro Perú, y sin él, nuestra gastronomía no sería la misma. Existen varios tipos de ceviche , usando una variedad de ingredientes que incluyen pescados y mariscos y peces de agua dulce.

Como poder olvidarnos del cuy, este pequeño animalito merece una mención especial por ser parte de uno de los platos más famosos del país.

Vegetales

Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana - parte 1

La cocina peruana incluye una cantidad razonable de vegetales, aunque puede ser un poco difícil encontrar platos netamente vegetarianos y peruanos. Las verduras que pueden considerarse esenciales para la cocina peruana incluyen:

  • Papa: un ingrediente nativo del Perú, la papa es un alimento básico, especialmente en los Andes. Existen más 3.000 variedades en el Perú, por ello siempre probarás un nuevo tipo de papa. Decidir de todas estas tiene la mayor importancia en la comida peruana está abierto a debate, pero la papa amarilla se encuentra en los primeros puestos: se usa para hacer puré de papa, así como para la famosísima causa rellena.
  • Cebolla roja: La cebolla blanca o amarilla comúnmente utilizada en Europa y los EE. UU. no es muy común en el Perú, en comparación con la cebolla roja, la cual es más pequeña y dulce. Las cebollas rojas se utilizan en casi todos los platos, incluidos los clásicos como el ceviche, el lomo saltdo, el escabeche y muchos más.
  • Tomate: utilizado con frecuencia en ensaladas y salsas, los tomates son bastante fundamentales en la cocina peruana. Raramente ocupan el centro del escenario, pero sirven con honor cuando se les solicita.

De la misma manera, el camote y la yuca merecen una mención a pesar de no ser tan fundamentales para la cocina peruana como la papa. Ambos acompañan varios platos, incluyendo el ceviche y las jaleas de mariscos empanizados. La yuca es un acompañante popular en las regiones de la selva (hervida o, preferiblemente, frita), y sirve para fermentar el masato.

Leer más: “La gastronomía en nuestras tres regiones“.

Productos lácteos

Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana - parte 1

La escena láctea de Perú es bastante variada y deliciosa especialmente en zonas de la sierra. Dos ingredientes lácteos que juegan un papel notable en la cocina peruana son:

  • Leche evaporada: La leche evaporada es un ingrediente importante en los postres peruanos como el arroz con leche y el clásico suspiro limeño. Asimismo, se utiliza en muchas salsas y platos salados, incluyendo el ají de gallina, la papa a la huancaína y la ocopa.
  • Queso fresco: El queso fresco y lechoso encuentra su camino en algunos platos sabrosos, como la papa a la huancaína, la ocopa arequipeña y en solteritos.

Un postre a base de leche que todo el mundo debe probar es la torta tres leches. No es un ingrediente, pero todos sus componentes provienen de productos lácteos. Se trata exactamente de un bizcocho con tres tipos de leche: leche condensada, leche evaporada y leche entera (o idealmente crema). No puedes dejar de probarlo.

Gediscovery ofrece la carrera de Gastronomía y Alta Cocina Peruana con la que podrás convertirte en un chef representativo de nuestro país. Si tienes alguna pregunta sobre nuestra carrera de Gastronomía, escríbenos al formulario de contacto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *