¿La mala cultura y el mal ambiente están afectando tu bar?
Tal vez no tengas ningún problema explicando el concepto de tu bar si se te pregunta. Con el tiempo que pasas planificándolo, conversándolo con la familia, los amigos, los compañeros, los inversionistas, los bancos, los distribuidores y los proveedores y tratando que rinda frutos, tendrás gran práctica en proporcionar un sucinto resumen de tu negocio. Los detalles detrás de las bebidas, de la comida (si tienes alguna), el enfoque del servicio y las promociones probablemente sean fáciles de explicar. ¿Pero qué hay de la atmósfera? ¿Puedes explicarla a las personas? ¿Cómo es la cultura? La cultura laboral y mucho más compone el ambiente y este puede propulsarte ya sea hacia el éxito o al colapso de tu sueño. Necesitas comprender el ambiente de tu bar porque la impresión inicial que dará a los clientes establecerá el estado de ánimo y creará su percepción.
Tabla de Contenidos:
1. Presta atención al personal
¿Cómo se están comportando los empleados y cómo interactúan entre ellos y con los clientes? ¿Cuál es su actitud? Su comportamiento afecta el ambiente, que a su vez afecta a los clientes y al negocio en general. El personal que apuesta por el éxito del bar trabajará mejor entre ellos. Se apoyarán entre ellos para ser estrellas y proporcionar el mejor servicio posible y la mejor experiencia para el cliente. Cuando el bartender, los mozos y los ayudantes de bartender se sienten cómodos exudan una energía alegre, una vivacidad contagiosa que se impregna en las cuatro paredes del negocio. Cuando los clientes están rodeados por ese tipo de energía descrbirían tu bar como un establecimiento con ambiente magnífico o excelente. Esta es una razón importante por la cual una cultura laboral saludable es tan vital para el éxito. Si no se contrata a los gerentes adecuados y se crea una cultura de trabajo hostil y una energía negativa colgará como una nube negra en el bar. Esto dañará el ambiente y causará que los clientes no regresen y los ingresos disminuyan. En pocas palabras, si el personal no se divierte en el trabajo, entonces los clientes no se divertirán.
2. Presta atención a los clientes
¿Qué tipo de personas están sentadas en el bar? ¿Ves rostros familiares? ¿Los nuevos rostros lucen felices? Si el personal no es cálido, amigable y acogedor, es probable que no veas clientes que reconozcas. Las personas no regresarán e invertirán tiempo y dinero en el bar si al menos no reciben buen servicio porque no se sienten que tú o que el personal valora el negocio. Por el contrario, si el personal solo se esfuerza en proporcionar un excelente servicio a los clientes regulares, entonces los nuevos se sentirán aislados y es probable que reduzcan su visita o que nunca regresen. Un ambiente laboral saludable motiva a los empleados a comprometerse con los clientes de manera positiva, por lo que todos se sentirán bienvenidos y apreciados. Cuando los clientes sienten que tú y el personal los aprecia, regresarán a disfrutar el bar.
3. Presta atención al concepto
Cuando estás mirando tu bar, presta atención a los uniformes que usa el personal, así como los muebles, la iluminación, la decoración y otros elementos de diseño. ¿Todo coincide con el concepto? Los clientes notarán una desconexión, ya sea que puedan describirla en palabras o no. Para evitar que los clientes sientan que algo está fuera de lugar, que impactará de manera negativa en el negocio, debes colmar las expectativas e idear por completo el concepto. Desde las fuentes de los letreros y del menú hasta los colores y más allá, el éxito yace en cuánto prestas atención a los detalles. Asegúrate de que el lugar esté limpio. Se supone que un bar debe ser cómodo, no antihigiénico. ¿Qué tipo de música suena? ¿Quién la controla? También necesitas modernizar el concepto periódicamente para evitar parecer como si te quedaras en el tiempo. La competencia es feroz y no quieres perder participación en el mercado porque las personas perciben que el bar es irrelevante a pesar de la temática y el concepto. Igual de importante es contratar personas que comprendan el concepto. Al menos una de las preguntas en la entrevista debe requerir que los candidatos expliquen el concepto.
Como puedes ver, hay una variedad de factores que crean y contribuyen el ambiente del bar. La cultura laboral es muy importante y también hemos revisado cómo varios elementos del diseño tienen una gran influencia. Hay mucho qué enfocarse, analizar y ajustar. Antes de concluir, veamos una cosa más: ¿qué pueden hacer tus clientes en el bar? ¿Hay juegos, televisiones, bandas de música, experiencias educativas donde los clientes pueden sumergirse? Está bien si el bar está diseñado para inspirar la relajación y la conversación —muchos bares contribuyen solo a eso. Solo mantén en mente que los clientes están de un lado para el otro y pasan tiempo en un bar para relajarse y olvidarse de un una semana laboral estresante. Proporcionarles distracciones entretenidas puede ser de gran beneficio para crear una base de clientes leales que pasen la voz sobre el excelente ambiente de tu bar.
Gediscovery ofrece la carrera de Bar Profesional con la cual aprenderás a administrar bares. Si tienes alguna consulta, no dudes en escribirnos al formulario de contacto.