5 maneras de evitar distracciones y mantenerte enfocado en tus estudios
Según un estudio realizado por la Universidad Estatal de California, el estudiante promedio se distrae cada 15 minutos en un día, ya sea para enviar mensajes o utilizar las redes sociales. Quizás, en algún momento te haya pasado esto. Pero, tranquilo. Si estudias en un instituto o universidad, estas técnicas sencillas para evitar distracciones te mantendrán enfocado.
Tabla de Contenidos:
1. Pon tu celular en silencio y aléjalo de ti
Si tienes un celular, sabes cuántas veces te puede distraer. Tienes Facebook, WhatsApp, Twitter, tu correo electrónico y todo el internet a tu alcance. Por ende, te aconsejamos que, al inicio de tus clases virtuales, pongas tu celular en silencio y lo coloques lejos de ti. Si es posible, ubícalo sobre una superficie al otro extremo de la habitación.
De esta manera, no te distraerás con las llamadas o mensajes de texto mientras estudias. Podrás revisar tu celular cada 30 o 45 minutos durante las pausas. Si eres honesto contigo mismo, reconocerás que algunos mensajes de texto y llamadas requieren de una respuesta inmediata, por lo que podrás responderle a la otra persona cuando hagas una pausa.
2. Apaga tu internet
Cuando tengas que estudiar para un examen, apaga tu internet antes de comenzar. Si necesitas acceder a ciertos recursos académicos en línea, entonces descarga toda la información necesaria al inicio de tu sesión, antes de desconectar tu internet.
Este es una herramienta que tiene el poder de entretener y educar. Es posible que tengas la intención de usar tu computadora para estudiar, pero puedes terminar en Facebook o YouTube. Sin embargo, si lo apagas en los momentos que debes concentrarte, estarás aprovechando el poder del internet de manera efectiva.
Te puede interesar: Cómo decidir qué carrera estudiar en un instituto
3. Respira profundo cuando estés a punto de distraerte
Muchas cosas pueden distraerte. La necesidad de ver televisión, limpiar tu cuarto (¿cuántos de ustedes han querido limpiar su habitación cuando es hora de ser productivo?) y revisar tu teléfono te ataca de repente, y puede ser abrumador.
Pero, estos impulsos urgentes solo duran unos cuantos minutos. Si eres capaz de resistir la primera oleada de distracciones, podrás continuar estudiando en vez de caer en la tentación. Así es como debes luchar contra el impulso cuando te golpea: cierra tus ojos, inhala dos segundos, luego exhala otros dos segundos. Si tu impulso persiste, repite hasta que se vaya.
Al aplicar esta simple técnica, pasarás entre cuatro a ocho segundos respirando profundamente y después continuarás con tu trabajo. Si no empleas este consejo, es probable que te distraigas 15 minutos o, incluso, más.
4. Pídele a las personas que te den privacidad
Es probable que te haya pasado lo siguiente al momento de estudiar:
- Tu mamá te preguntó cómo te fue en tu día
- Tu amiga te habló por chat
- Tu hermano menor te pidió que le ayudes con su tarea
- Tu hermana te pidió consejos
Y la lista continúa. Sabemos que las relaciones son importantes y, de alguna forma, la calidad de tus relaciones determinan la calidad de tu vida. Sin embargo, cuando estás estudiando, las interrupciones pueden ser perjudiciales.
Justo antes de iniciar tu sesión de estudio, te recomendamos decirles a las personas que te puedan distraer lo siguiente: «Tengo un examen la próxima semana y necesito concentrarme. Por favor, ¿podrías darme algo de privacidad las próximas dos horas y no distraerme, a menos que sea algo muy urgente?».
Cuando haces el esfuerzo de pedirle a otros que respeten tu privacidad y tu compromiso con tu excelencia académica, es probable que lo cumplan.
5. Duerme tus 8 horas diarias
Como estudiante, parece casi imposible dormir lo suficiente. Siempre hay muchas tareas que hacer, muchos proyectos que trabajar, muchas actividades en las que participar, muchos amigos con los que salir y muchas fiestas a las que asistir. A diferencia de todas estas cosas, ¡dormir es muy importante!
Tu sueño es vital si quieres tener un buen rendimiento durante tus clases virtuales. Es un hecho científico que dormir afecta tu memoria, concentración y el funcionamiento de tu cerebro. Si no duermes lo suficiente, no tendrás éxito en tu vida estudiantil.
La falta de sueño, también, te causará distracciones. A continuación, te presentamos algunas maneras de ayudarte a dormir más temprano:
- Ten una rutina a la hora de ir a la cama.
- Relájate al final del día leyendo un libro.
- No tomes cafeína después de las 3 p. m.
- Ve a dormir a la misma hora todas las noches.
- Establece una alarma o un recordatorio en tu celular para avisarte que debes dormir.
En un mundo cada vez más conectado con celulares, tablets, laptops e internet de alta velocidad, las distracciones se encuentran en todas partes. Deberás hacer un esfuerzo deliberado y comprometido para concentrarte en tus tareas. ¡Esperamos que estos 5 consejos para convertirte en un estudiante exitoso te sirvan de mucha utilidad!
GeDiscovery te ofrece una serie de carreras y cursos libres para convertirte en un excelente profesional. Si deseas obtener mayor información sobre alguno de ellos, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.