9 maneras de mejorar tus habilidades de lectura

9 maneras de mejorar tus habilidades de lectura

¿Sabes leer lo suficientemente bien como para triunfar en tus clases virtuales universitarias? La comprensión lectora es muy importante para el éxito académico de los estudiantes de institutos o universidades. Muchas veces, tienes que comprender lecturas con un lenguaje especializado. Por eso, a continuación, te presentamos 9 maneras de mejorar tus habilidades de lectura.

Objetivos de lectura

Unos objetivos de lectura claros pueden ayudarte significativamente con tu eficacia en la lectura. No todo lo impreso te será útil. Utiliza los objetivos de lectura para seleccionar y priorizar la información según la tarea en cuestión.

Tus objetivos de lectura pueden ser:

  • un ensayo o un tema de seminario
  • un breve informe
  • un tema seleccionado
  • una serie de preguntas sobre un tema específico

Emplea tus objetivos de lectura para ayudarte a identificar la información que es relevante para tu tarea actual.

Maneras de mejorar tus habilidades de lectura

1. Escoge el mejor lugar para leer

9 maneras de mejorar tus habilidades de lectura

Toma en cuenta tu estilo de aprendizaje y escoge el entorno de lectura adecuado. ¿Qué nivel de ruido puedes tolerar? ¿Hay buena iluminación? Considera estos tres factores: ubicación, ambiente y distracciones. Podrás comprender mejor si te encuentras en un lugar que aumente tu atención y concentración. De manera preferible, opta por tu cuarto u oficina.

Te puede interesar: 5 maneras de evitar distracciones y mantenerte enfocado en tus estudios

2. Previsualiza el material antes de leerlo

Revisar el texto te ayuda a aprender el material de manera más eficiente porque establece un propósito de lectura. Lee el título para hacerte una idea de los puntos más importantes del texto, así como las primeras y últimas páginas, la tabla de contenidos, el glosario y la introducción. Esto te ayudará a asimilar el material cuando finalmente le dediques tiempo.

3. Marca las palabras y los conceptos clave

A medida que lees, utiliza un resaltador para resaltar la información importante. Presta atención a los términos, definiciones, hechos y frases importantes. No te dejes llevar por el resaltado, solo resalta la información importante. Si no prefieres utilizar un resaltador, intenta hacer notas. Esto quiere decir anotar en los márgenes y subrayar las frases clave.

9 maneras de mejorar tus habilidades de lectura

4. Construye tu vocabulario

Si te topas con una palabra desconocida que puede ser vital para entender el texto, busca su significado. Utiliza un diccionario o computadora mientras lees. Puedes emplear recursos de consulta en línea como el Diccionario de la lengua española. Si estás leyendo algún material en inglés, visita Merriam-Webster o Dictionary.com.

5. Haz preguntas al momento de leer

Cuando realizas preguntas, tu compresión lectora mejora porque eres capaz de hacer conexiones con el texto. Lee con atención cada sección o capítulo. Asimismo, mantén una lista de preguntas mientras lees y busca las respuestas a medida que avanzas.

6. Toma notas

A medida que lees, piensa en lo que estás escribiendo y toma notas. Reflexiona sobre los puntos más relevantes de cada capítulo que hayas leído y anota la información importante. Los resúmenes, mapas mentales y viñetas son algunas estrategias de toma de notas. Unas buenas notas te darán un punto de partida a la hora de entender el texto y escribir artículos.

7. Parafrasea lo que has leído

Luego de leer, parafrasea lo que has leído con tus propias palabras. Hacer resúmenes te ayudará a sacar las ideas principales y tomar mejores notas. Además, demuestra que entiendes lo que has leído. 

Puedes hacer esto aprovechando alguna de las mejores apps para estudiantes disponibles. Y si no entiendes o recuerdas lo que has leído, vuelve hacerlo con atención.

8. Revisa tus notas

Revisar tus notas es tan importante como escribirlas. Mirarlas con frecuencia te ayuda a retener toda la información. Además, de esta manera, evitas estudiar a último minuto y el miedo o la ansiedad a los exámenes.

9. Debate lo que has leído

Tómate el tiempo de identificar lo que has aprendido. Habla con otros compañeros acerca del texto o forma grupos de discusión para comparar notas. Si hay algo que no entiendes, no tengas miedo de preguntar para aclarar ciertos temas. Siempre puedes hablar con tu profesor o compañero de clase. ¡Es bueno tener otros puntos de vista!

Si bien la transición de leer materiales de nivel secundario a universitario puede ser difícil, se vuelve sencillo con la práctica. Si sigues estos consejos, podrás leer correctamente y mejorar tu habilidad para entender textos complejos.

Hasta este punto, te hemos brindado algunos consejos para leer de manera eficiente en tus clases universitarias. La información que obtienes de tus libros o lecturas es muy importante; por eso, debes procesarla de la mejor manera. ¡Esperamos que estos tips te resulten útiles para tener un buen rendimiento durante tus clases virtuales!

GeDiscovery te ofrece una serie de carreras y cursos libres para convertirte en un excelente profesional. Si deseas obtener mayor información sobre alguno de ellos, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *