¿Qué tipo de música es adecuado para tu bar o restaurante?

¿Qué tipo de música es adecuado para tu bar o restaurante?

Para muchas personas ir a un restaurante no solo se trata de la comida. Se trata de la experiencia y del ambiente en general, y la música juega una parte muy importante en esto. Tener la lista de reproducción perfecta puede crear el ambiente ideal. Algunos restaurantes ponen música a gran volumen, otros permiten que el personal la elija y algunos colocan la música equivocada en el momento del día equivocado. Todo esto puede causar una experiencia poco placentera para el cliente.

Una investigación ha demostrado que la música incrementa el número de clientes en un restaurante y la música lenta aumenta el gasto individual de cada cliente. Esto se debe a que la música bulliciosa y rápida cauda emoción, lo que significa que los clientes tienden a comer más rápido. De igual manera, la música lenta hace que los clientes tomen más lento, den menos bocados por minuto y aumenta las probabilidades de que ordenen un postre, café, entre otros.

1. Personalidad del restaurante

Existe un criterio muy importante que debe ser una guía al determinar la música que se tocará en tu restaurante y que debe ser determinada por la personalidad del establecimiento. Esto no significa la personalidad del personal o del dueño. Debe ser la personalidad del restaurante mismo. Toma en cuenta su decoración y su disposición. ¿Cuál es el nivel de energía del restaurante? ¿Qué tipo de personalidad tiene el menú? Imagina todo esto y otros factores importantes en tu mente pregúntate qué tipo de música coincide con eso.

2. Momento del día

¿Qué tipo de música es adecuado para tu bar o restaurante?El momento del día es otro factor importante que se debe tomar en cuenta al elegir la música para el bar o restaurante. Los comensales del almuerzo tal vez prefieran una sensación más moderada mientras que los viernes son divertidos, emocionantes y bulliciosos. Los fines de semana tienes desayunos-almuerzo que necesitan una sensación más suave y la noche puede tener canciones del recuerdo de los 70, 80 o 90.

3. Preseleccionadas o elegidas por los clientes

Un dilema al decidir colocar música en el bar o restaurante es permitir a los clientes elegir o tener una lista preseleccionada de canciones listas para sonar. Siempre recuerda que cuando los clientes elijan, no necesariamente todos en el establecimiento estarán de acuerdo con la elección musical. Tienes que estar preparado para una respuesta negativa si se reproduce una canción equivocada. Por lo general, esto no ocurre si tienes una rocola seleccionada con los géneros relacionados con tu negocio. Al preparar tu propia lista de reproducción, intenta no invertir demasiado tiempo en las elecciones “perfectas”. Piensa en reproducir en línea las canciones de sitios con Pandora, Spotify u otras bibliotecas musicales. Estos servicios proporcionan una amplia selección de canciones relacionadas a un género musical particular.

Si se permite al personal elegir las canciones, es importante establecer reglas claras. No desearás música que vaya a ofender o molestar a los clientes. Esto significa canciones con letras obscenas, heavy metal o rap —a menos que esto encaje con el estilo del restaurante o bar, excepto por las obscenidades.

La música siempre debe mantener a volumen bajo en el fondo. Los clientes quieren ser amigos de tu restaurante, no sus enemigos.

Gediscovery ofrece la carrera de Gestión de Servicios en Hoteles y Restaurantes, donde aprenderás sobre la administración de restaurantes. Si tienes alguna consulta, escríbenos al formulario de contacto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *