Cómo pasar una capacitación para convertirte en un tripulante de cabina de una aerolínea
La formación, el entrenamiento o la capacitación para convertirse en un(a) tripulante de cabina puede describirse con una serie de adjetivos: divertido, agotador, miedoso, memorable, consumidor de tiempo, difícil, etc. Aunque el tiempo que un tripulante de cabina le dedica al entrenamiento puede llegar a ser uno de los momentos más difíciles, también puede ser uno de los más gratificantes. Lo curioso de la capacitación para llegar a ser un tripulante de cabina es que verás reflejado tus sentimientos una vez que hayas ganado tus alas y empieces a volar. En GeDiscovery, te aconsejaremos sobre cómo pasar tu capacitación o entrenamiento para pertenecer a una aerolínea como tripulante de cabina.
.
No solo estarás emocionada y cansada, sino también estarás inexplicablemente feliz. Harás amigos que no podrás ver por mucho tiempo hasta que te los vuelvas a cruzar en un aeropuerto en cualquier momento. Será como si no hubiese pasado el tiempo. La camaradería entre tripulantes de cabinas es algo especial. Este trabajo crea lazos muy fuertes entre colegas y, es por eso que quizás las únicas personas que pueden entender completamente cómo es ser un tripulante de cabina es uno mismo.
El estilo de vida de un tripulante de cabina tiene muchos altibajos al igual que la capacitación. Algunos días te dirás que tan bendecida eres por tener un trabajo maravilloso y otros, te preguntarás por qué alguna vez pensaste en convertirte en una.
Lo primero que debes decirte a ti mismo(a) es: ¡Debo tener confianza en mí mismo! La capacitación para pertenecer a una compañía no es nada sencillo. Muchas veces la capacitación dura entre 6 a 8 semanas y además no tienes la seguridad de que vayas a pasarlo. He aquí algunos consejos que tenemos para que sobrevivas a este tipo de programa:
- El tiempo: Dependiendo de la cantidad de tipos de aviones y los sistemas y procedimientos que la flota de una compañía tenga y deba cumplir, la capacitación para convertirte en un tripulante de cabina puede durar entre 4 y 8 semanas. Durante este período, pensarás en aviones durante todo el día.
- No lo tomes a la ligera: Esta es la primera impresión que debes tener sobre tu nuevo trabajo así que da todo de ti. Has obtenido esta oportunidad que muchos otros no, así que aprovéchala.
- Sigue las reglas: Trata de aprender y seguir todas las reglas que esta nueva aerolínea te enseñe. Si tienes dudas, no tengas miedo de preguntar
- Haz amigos: Trata de conservar las amistades que esta formación te dé. No dejes que todo este asunto de la capacitación te abrume y haga que te olvides de crear nuevas conexiones importantes.
- Poco a poco: Habrán días en que no podrás dormir y te sentirás frustrado(a). Será duro durante unas cuantas semanas, pero solo respira. Tómate un día a la vez. Esa es la única manera (además de tener un poco de ayuda de tus amigos y familia) para sobrevivir a estas capacitaciones.
- Apoya a tus compañeros: Ayuda a tus compañeros de clase y ellos harán lo mismo por ti. Ayuda a construir un entorno coherente con una actitud positiva. Esto te ayudará a tener una experiencia agradable.
- Confía en el proceso: Muchos han pasado por dicho entrenamiento antes que tú. Tus instructores quieren que tengas éxito, por lo que van a hacer todo lo posible para ayudarte a “ganar tus alas”. No trates de avanzar solo(a) por tu cuenta, mantente al ritmo que ellos establecen.
- Entrenamiento de servicio vs Entrenamiento de seguridad: La mayoría de las aerolíneas ofrecen muy poco en términos de capacitación de servicio al cliente durante el curso. Aproximadamente el 95% del plan de estudios está relacionado con la seguridad de la cabina. El contenido del curso incluye simulacros de evacuación, operación de equipos de emergencia, demostraciones de seguridad, extinción de incendios y seguridad (por nombrar solo algunos). Dado que la mayoría de las aerolíneas contratan a candidatos que tengas buenas habilidades en el trato al cliente, dependerá de cómo te desenvuelvas en el entrenamiento. La capacitación de un tripulante de cabina es costosa para la empresa que organiza la capacitación. La tendencia actual entre las aerolíneas es que cumplas con todos los requisitos de capacitación regulatoria y enviarte al aire tan pronto como los cumplas.
- Lugar de capacitación: En términos generales, los asistentes de vuelo son entrenados en una cabina de avión o “simulador”. Se asemeja a una cabina de pasajeros y por lo general tiene una variedad de tipos de salida correspondientes a las distintas salidas de la flota de una compañía aérea. Las aerolíneas más grandes tienen aulas y simuladores más avanzados y de alta tecnología.
- Apóyate en tus seres queridos: Es normal que extrañes a tu familia y amigos. A pesar de que estés estoy a cientos de kilómetros de distancia de todos ellos, ¿cuán grande es la tecnología actual que tenemos? Toma ventaja de ello. Expresa con ellos tu frustración, felicidad, y el estrés. Ellos te darán todo el apoyo que mereces.
GeDiscovery te ofrece los mejores cursos para la carrera de Aviación Comercial y así convertirte en el mejor tripulante de cabina. Si deseas obtener mayor información, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.
Bueno me encantaría tomar el curso
Buenos días, Elvis. Para mayor información sobre nuestro curso de aviación comercial, te invitamos a llenar nuestro formulario de contacto o llamarnos a nuestros números 715-5019 / 715-5020.