8 razones de porqué el Perú es uno de los mejores destinos gastronómicos

En los últimos 10 años, Perú ha sido reconocido como uno de los mejores destinos culinarios, una perfecta combinación con el turismo. El boom de la gastronomía peruana se debe a la gran biodiversidad del país junto con su herencia multicultural. En Gediscovery, te mencionaremos 8 razones por las que no hay mejor lugar en el mundo para engreír a tu paladar que el Perú.

8 razones de porqué el Perú es uno de los mejores destinos gastronómicos

1. Biodiversidad cultural

La mezcla de sabores de la cocina peruana refleja la gran variedad cultural que existe en el Perú desde hace más de 500 años. Todo comenzó con la cocina pre-hispánica la cual nos dejó como herencia métodos culinarios que dieron vida a la pachamanca y al cuy chactado. Luego, cuando la colonización española empezó en el siglo XVI, los platos de origen árabe fueron introducidos a nuestro menú; las cebollas, especias y los postres de miel son ahora fundamentales. Con la llegada de los migrantes chinos en el siglo XIX, su cocina pudo combinarse con los platos típicos peruanos sin problemas, creando así el tan popular “chifa”. Otras influencias gastronómicas fueron la cocina africana, italiana y japonesa.

2. Costa, Sierra y Selva

Estas regiones geográficas ofrecen sus propios platos típicos preparados con los ingredientes locales de cada zona. Por ejemplo, la quinua, encontrada en las áreas montañosas; los limones y uvas cultivadas en la costa y; la yuca y el paiche (el pez más grande del río amazonas) de la selva.  Si te animas por viajar por todo el Perú, podrás observar cómo la diversidad de los 24 departamentos están representadas en cada región.

3. El poder de la reinvención

8 razones de porqué el Perú es uno de los mejores destinos gastronómicos

A pesar de que la comida peruana es producto de fusiones culturales, ingredientes y métodos culinarios, las adaptaciones de los platos típicos dentro de la cocina moderna es el resultado del boom culinario en la actualidad. Nosotros, los peruanos, seguimos mezclando: ese exquisito plato que prepara la “seño” de la esquina, el combinado, que consiste de ceviche, chifa y papa a la huancaína.

4. El mejor pisco sour está en Perú

Está bebida conocida como pisco sour es un excelente aperitivo luego de un almuerzo o cena. El pisco es destilado en las provincias del sur tales como Moquegua, Arequipa, Tacna e Ica. De hecho, en esta última provincia hay una ciudad llamada Pisco. Si te animas a ir esta provincia, puedes ir visitar las mejores destilerías de pisco.

Hay una gran número de tipos de pisco que varían en aroma y sabor: pisco acholado, italia, mosto verde y quebranta.

5. El ají

El  Inca Garcilaso de la Vega escribió en su libro “Comentarios Reales de los Incas” (1609) que los peruanos teníamos una larga tradición (y obsesión) de poner “uchu” a todo lo que comíamos.

En la actualidad, la mayoría de platos peruanos se preparan a base de ají o son agregads como salsa al final. El rocoto, la panca y el pipi de mono son algunos de los tipos de ají que puedes encontrar en Perú. La preparación de salsas de ají varía dependiendo de la región y de los ingredientes usados para su mezcla.

6. Gran variedad de papas nativas

8 razones de porqué el Perú es uno de los mejores destinos gastronómicos

Las papas son tubérculos nativos del Perú. De las más de 5 000 variedades que existen en el mundo, más del 70% puedes encontrarlas en el Perú. Las papas tienen varias formas, colores y texturas. Los peruanos solemos comer o agregar papa a cada uno de nuestros platos y, nuestra gran devoción por este tubérculo ha hecho posible que tenga su propio día nacional: el 30 de mayo.

7. Alimentación saludable

Los antiguos peruanos descubrieron una forma de comer saludable antes de que comenzara la colonización, conocían las ventajas nutritivas de comer quinua, papa, maíz y otros superalimentos (de otro modo no habrían podido construir Machu Picchu u otras maravillas).

Y esto no es todo, alrededor de todo el Perú también puedes descubrir otros productos orgánicos saludables no muy conocidos en el exterior, como el camu camu (que contiene más vitamina C que el limón), la maca energética y el yacón.

8. Mistura

Celebrado cada año entre setiembre y octubre, Mistura, el mayor festival gastronómico del Perú, muestra lo mejor de la cocina peruana. Cualquiera que esté de visita en Perú, debe experimentar al menos un día en Mistura: restaurantes de todo el país reservan un lugar en este importante festival gastronómico, con su fantástico prestigio y exposición.

Gediscovery ofrece la carrera de Gastronomía y Alta Cocina Peruana con la que podrás convertirte en un chef representativo de nuestro país. Si tienes alguna pregunta sobre nuestra carrera de Gastronomía, escríbenos al formulario de contacto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *