¿Qué significa ser un tripulante de cabina?
También conocido como auxiliar de vuelo, el tripulante de cabina es una persona cuya función principal es garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros durante un vuelo. Ser tripulante de cabina también significa ser parte del equipo encargado de operar un avión comercial, de negocios o incluso militar, tanto a nivel nacional o internacional.
Desde que la carrera comenzó en 1912, los asistentes de vuelo masculinos también han sido conocidos como mayordomos o anfitriones aéreos, mientras que las mujeres como azafatas o aeromozas. En el siguiente artículo de Gediscovery, te mostraremos de qué trata ser un tripulante de cabina y de que se deben encargar para mantener seguro un vuelo.

Un tripulante de cabina estará especialmente entrenado para el tipo de avión en el que trabajará ya que la seguridad de los pasajeros es su principal preocupación.
Tabla de Contenidos:
¿De qué se encarga un tripulante de cabina?
Casi todas las tareas de un tripulante de cabina están relacionadas con la seguridad y servicio al cliente (aunque en distintos grados). Aproximadamente una hora antes de cada vuelo, el capitán se encarga de informar detalladamente a los tripulantes de cabina sobre las condiciones climáticas, las posibles turbulencias, la duración del vuelo y otros factores que pueden afectar el viaje. También se les informa a los tripulantes de cabina sobre los detalles de seguridad y los suministros de emergencia relevantes para la aeronave en la que trabajarán. Luego de esto, se verifica la lista de pasajeros y se notifica a los tripulantes de cabina si hay personas con necesidades especiales, niños pequeños o VIP que embarcarán en el vuelo.
Después de la reunión informativa, los tripulantes de cabina deben inspeccionar la aeronave, asegurándose de que el equipo de seguridad esté en su lugar y funcione correctamente. Si una pieza del equipo, como un extintor de incendios, se encuentra fuera de servicio, deben reemplazar el artículo antes de que el avión despegue. Una vez que se llama a los pasajeros a bordo, los tripulantes de cabina ayudarán con el proceso de embarque, en especial si se trata de un pasajero, niño o VIP con necesidades especiales; deben asegurarse que ellos reciban la atención adecuada durante el embarque.
Una vez que todos los pasajeros hayan abordado, deben verificar los boletos y los asientos. Los tripulantes de cabina también monitorean a los pasajeros; están entrenados para detectar comportamientos sospechosos y ver si hay personas con intenciones maliciosas, y así evitar secuestros o atentados terroristas. Además, los ayudan a cargar el equipaje de mano, verificando que cada maleta se adhiere a las restricciones de tamaño y peso de la aeronave o la aerolínea.
Estándares de seguridad
Los tripulantes de cabina también son responsables de informar a los pasajeros sobre los estándares de seguridad específicos de la aeronave en una demostración de seguridad. De esta manera, los pasajeros conocerán:
- cómo encontrar su salida de emergencia más cercana
- cómo abrochar sus cinturones de seguridad
- qué hacer en caso de turbulencias
- cómo usar chalecos de seguridad o dispositivos de flotación
- cómo usar las máscaras de oxígeno desplegables.
En algunos casos, los pasajeros verán un video corto que cubre esta información mientras el/la tripulante de cabina realiza algunas señas y monitorea sus comportamientos. Después de la demostración de seguridad, los tripulantes de cabina piden y verifican que se apaguen los dispositivos electrónicos y teléfonos celulares; que los bolsos de mano estén correctamente colocados, los asientos se encuentren en posición vertical y las mesas de las bandejas se cierren.
Después de que el avión está en el aire, tripulantes de cabina verifican la comodidad del pasajero. Entregan auriculares o almohadas a los pasajeros que los solicitan y sirven pequeños snacks, comidas o bebidas. Adicionalmente, los tripulantes de cabina tienen la responsabilidad de realizar controles de seguridad periódicos en búsqueda de posibles fallas o ruidos inusuales.
Una vez que el avión comienza su descenso, los tripulantes de cabina deben asegurarse de que toda la basura sea recolectada y que los asientos estén en sus posiciones correctas antes de realizar un control de seguridad final. Después del aterrizaje, los asistentes ayudan a los pasajeros a desembarcar con seguridad el avión.
¿Cómo es el lugar de trabajo de un tripulante de cabina?
Dado que las líneas aéreas operan día y noche, durante todo el año, los asistentes de vuelo deben tener un horario flexible. En general, trabajan no más de 12 horas por día, pero en algunos casos, especialmente en el caso de vuelos internacionales de ultramar, pueden trabajar durante 14 horas o más, eso sí, tendrán más días de descanso.
Los tripulantes de cabina también trabajan durante días festivos y fines de semana y, normalmente vuelan de 65 a 90 horas por mes, con otras 50 horas en el suelo preparando o esperando vuelos.
GeDiscovery te ofrece los mejores cursos para la carrera de Aviación Comercial y así convertirte en el mejor tripulante de cabina. Si deseas obtener mayor información sobre cómo convertirte en un tripulante de cabina, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.