7 aspectos del servicio al cliente que todo bartender debe saber

7 aspectos del servicio al cliente que todo bartender debe saber

Para ser un barman exitoso, se necesita inteligencia y carisma, además de conocimiento de las bebidas. Si estás pensando estudiar bartender, este es un trabajo donde tu éxito dependerá tanto de tu personalidad como de tus habilidades en el bar. Entonces, uno de los requisitos para ser bartender es brindar un buen servicio al cliente. ¡A continuación, descubrirás cómo!

Algunos de los roles de un barman es ser un mezclador de bebidas, camarero, organizador, cajero, amigo, psiquiatra y un maniático de la limpieza. No obstante, el servicio al cliente es fundamental porque parte de tus ingresos proviene de la propina. En este sentido, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de trabajar en el bar:

1. Tener una buena actitud

Trabajarás en la industria hotelera. Por lo tanto, para ser exitoso, debes mantener una buena actitud y tratar a cada cliente por igual. Algo tan simple como sonreír y saludar cuando un cliente se sienta y agradecerle cuando se va puede causar una gran impresión. No hay nada mejor que hacer sentir a gusto a las personas que entran al bar. 

2. Mantener el bar limpio

7 aspectos del servicio al cliente que todo bartender debe saber

Un bar sucio es sinónimo de un bartender poco profesional o uno que simplemente no le interesa la atención que brinda. Muchos de los mejores camareros limpian constantemente su área de trabajo para mejorar la experiencia de los clientes.

Algunos tips que aprenderás en un instituto de bartender son los siguientes:

  • Utiliza paños para limpiar la barra del bar cada vez que veas agua o derrames.
  • Mantén la parte trasera del bar limpia y ordenada colocando las botellas en su sitio.
  • Retira los vasos vacíos, servilletas y desechos tan pronto como los veas.
  • Reemplaza las servilletas de cóctel con frecuencia.

Estas acciones aparentemente insignificantes causan una gran impresión y las puedes realizar de camino al caño. ¡Procura ser productivo en cualquier momento del día!

Te puede interesar: Cómo convertirte en un bartender con estos simples consejos

3. Realizar sugerencias

Recomendar bebidas a los clientes es una muestra de que te preocupas por su experiencia:

  • Si ves a un cliente leyendo detenidamente la carta de cócteles durante 5 minutos, debes recomendarle algún trago del menú.
  • Si una pareja se sienta y se ve indecisa, también deberías recomendarle algo para tomar.
  • Si tienes un cliente habitual que siempre pide lo mismo, intenta sugerirle algo similar u ofrecerle la misma bebida con un nuevo licor.

Ocho de cada diez clientes aceptan tu recomendación porque tú eres el experto. Muchas veces, los clientes también mostrarán su gratitud con una mejor propina.

4. Entrenar tu memoria

En el bar, habrán camareros que pedirán bebida tras bebida y clientes que odian ver sus vasos vacíos en frente de ellos. Además, deberás recordar qué insumos quedan en stock. Por ende, tener una buena memoria a corto plazo es una de las claves para ser un exitoso bartender. También ayuda a mantener un bar concurrido bajo control.

Debes ser capaz de memorizar:

  • distintos pedidos de bebidas y entregarlas al mismo tiempo.
  • qué está tomando cada cliente sentado en el bar para la siguiente ronda.
  • los nombres (y posiblemente otros detalles personales) de tus clientes habituales y qué bebidas prefieren tomar.

Como observas, si piensas convertirte en un bartender profesional, debes memorizar un gran número de cócteles. Primero, empieza por aprenderte las bebidas más populares y favoritas, luego agrega nuevas a medida que avanzas. 

5. Anticipar todo

Como barman, debes estar al tanto de todo lo que pase en el bar, así como estar preparado para lo inesperado. Algunas de las preguntas que debes hacerte son:

  • ¿Hay stock de limones?
  • ¿Necesitas vasos limpios o más cerveza?
  • ¿El barril de cerveza o de hielo se está acabando?
  • ¿Qué hay de las bebidas en el bar? 

Si ves que un cliente está disfrutando sus últimos sorbos, pregúntale si desea otra bebida. Si anticipas las necesidades en el bar, todo irá bien.

6. Ser justo

7 aspectos del servicio al cliente que todo bartender debe saber

Es propio de la naturaleza humana dar un trato preferencial a una persona más que a otra, pero un barman tiene que dejar de lado ese hábito. Debes demostrar la misma cantidad de atención y cuidado a todos en el bar, ya sea un amigo o un nuevo cliente. 

Evita tener una conversación profunda con un cliente. Mientras trabajas, escanea el resto del bar de forma continua para servir más bebidas, colocar servilletas, pedir la cuenta, entre otros. Si ignoras a una persona, la propina reflejará la falta de atención.

7. Actuar con mesura

Cada persona que entra por la puerta está confiando en ti, un bartender con buena experiencia. Entonces, una de las peores cosas que puedes hacer es romper esa confianza. Si viertes una cantidad inadecuada de trago, automáticamente obtendrás una mala reputación que te podría costar tu trabajo y posiblemente impactar futuras perspectivas en el área. 

De igual forma, cobrar demás en las cuentas o invitarle una bebida a un amigo es totalmente inaceptable y poco profesional. Por ende, debes evitar todas estas acciones y comportarte con mesura respetando el código de ética de la empresa en la que trabajas.

Hasta este punto, ya conoces algunos aspectos del servicio al cliente que todo bartender debe conocer y aplicar en su vida profesional. Como ves, además de las habilidades que debes tener al seguir la carrera de bartender, es fundamental no descuidar el trato que le das a los clientes. Esto garantizará que vuelvan al bar a degustar más bebidas.

GeDiscovery te ofrece los mejores cursos para la carrera de bar profesional y así convertirte en el mejor bartender. Si deseas obtener mayor información sobre cómo seguir esta profesión, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *