5 señales de que deberías convertirte en un profesional en gastronomía

Cuando vas a un restaurante, ¿observas cómo los chefs profesionales preparan cada platillo? ¿Te gusta invitar a tus amigos a cenar a tu casa y prepararles una deliciosa comida? Si respondiste que sí a todas estas preguntas, entonces deberías convertirte en un profesional en gastronomía.
La carrera de Gastronomía y Alta Cocina que Gediscovery ofrece es apasionante, pero necesitas mucho más que tener solo amor por la comida para convertirte en un chef profesional.
¿Crees que tienes el potencial para desarrollar tu habilidad culinaria? A continuación, GeDiscovery te dará a conocer 5 importantes señales que podrían determinar que eres perfecto para convertirte en un profesional en gastronomía.
Tabla de Contenidos:
1. Te encanta experimentar con los platos
Para ser un gran chef, por supuesto, necesitas tener pasión por la cocina y lo tienes que disfrutar. Si amas perfeccionar las recetas y añadirles tu propio toque, entonces la carrera de Gastronomía y Alta Cocina es tu opción perfecta.
Todos los chefs aman la comida. Luego, disfrutan crear y trabajar con distintos ingredientes. Siempre vuelven a preparar las mismas recetas para que sus platillos sean deliciosos. Una vez que los han perfeccionado, buscan la manera de volverlos suyos, añadiendoles ingredientes nuevos. Hacer esto requiere de mucho conocimiento como, por ejemplo, saber qué especias van bien juntas y cómo las temperaturas de cocción pueden afectar las comidas.
Otra señal de que deberías estudiar en una escuela de gastronomía es si te emociona probar nuevos sabores. Cuando viajas, te sientes ansioso por probar nuevas e interesantes comidas. Quizás, sientes curiosidad por saber cómo las preparan o qué ingredientes llevan. El punto es que las personas que sienten pasión por la comida, les interesa mucho los nuevos platillos y las nuevas maneras de cocinarlos. Estas personas califican para ser grandes cocineros.
La vida de un chef también implica estar preparado para ayudar a cocinar cuando visitas a tus amigos o a tu familia. Es posible que seas esa persona que termine ocupándose de toda esa labor. Te ofreces de voluntario en la cocina fácilmente sin que te lo pidan y lo haces con gusto.
Si te gusta probar nuevos sabores y pasar largas horas en la cocina, entonces convertirte en un chef puede ser una carrera muy gratificante.
Te puede interesar: Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 1
2. Tienes habilidades excepcionales para gestionar tu tiempo
Los chefs no preparan solo un plato a la vez. A menudo, preparan tres, cuatro o incluso más al mismo tiempo. Esto significa que sacan platillos del horno, combinan ingredientes para otro banquete y emplatan constantemente. Todas estas tareas suceden al mismo tiempo. Por este motivo, los chefs necesitan gestionar muy bien sus tiempos.
El trabajo en la cocina nunca para o disminuye. Tienes que ser capaz de balancear todos tus platillos a la vez y pasar de una etapa a otra. Dejar una comida en el horno un minuto más de lo planeado, puede arruinar toda la cena y molestar al cliente. Para evitar estos inconvenientes a toda costa, debes asegurarte de contar con habilidades extraordinarias para gestionar tu tiempo.
3. Eres hábil con tus manos
Los chefs utilizan constantemente la estufa, el horno, la refrigeradora y otros electrodomésticos de cocina cuando trabajan. Por ende, el deterioro por uso de estos menajes es común, lo que significa que estos utensilios se suelen romper y, a veces, en los momentos más inoportunos.
Los mejores chefs no solo son buenos para cocinar, sino que también hacen reparaciones en la cocina. Por ejemplo, si hay una fuga en el fregadero en medio de la cena, no habrá tiempo de llamar a un plomero. Un chef, por ende, necesita saber cómo realizar este tipo de reparaciones para que los clientes no tengan que esperar mucho y se sientan satisfechos con sus comidas.
4. Tienes un repertorio de recetas perfectas
¿Tus amigos y familiares te piden constantemente que prepares tu famoso platillo en sus reuniones? ¿A menudo, escuchas la frase «¡probé tu receta, pero no me salió igual!»? Bueno, sin duda, esas son señales de que deberías convertirte en un profesional en gastronomía.
La base para el éxito en la industria culinaria es entender cómo emplear las técnicas de cocina, algunas tan simples como para preparar la salsa de tomate, sin complicaciones. Si tu amor y aptitud para la cocina son una parte importante de tu vida diaria y has aprendido las mejores técnicas y recetas para preparar tus platos favoritos, serás un excelente chef profesional.
5. No te atemoriza trabajar con fuego
Si quieres seguir la carrera de chef, no puedes tenerle miedo al fuego. Si aprecias las cosas maravillosas que puede hacer el fuego en la cocina, esa es una señal de que deberías dedicarte a la gastronomía. En una cocina profesional, trabajas con el fuego todo el tiempo. Además, uno de los trabajos más importantes de cualquier cocinero es saber cómo manejar las llamas y mantener las cosas en orden. Tampoco te tiene que atemorizar sentir un poco de calor al cocinar.
Finalmente, si posees todas estas señales, ¡felicidades, tienes el potencial de seguir la carrera de chef y convertirte en un profesional exitoso!
Gediscovery ofrece la carrera de Gastronomía y Alta Cocina Peruana con la que podrás convertirte en un chef representativo de nuestro país. Si tienes alguna pregunta sobre nuestra carrera de Gastronomía, escríbenos al formulario de contacto.