8 objetos que los tripulantes de cabina llevan consigo en los vuelos

En un curso de tripulante de cabina recibes formación profesional y aprendes los conceptos básicos de tu carrera. No obstante, ¿alguna vez te has preguntado qué llevan estos profesionales en sus maletas? Si te interesaría ser tripulante de cabina, a continuación te contamos qué objetos los tripulantes siempre llevan consigo.
Tabla de Contenidos:
1. Adaptador de corriente universal
¡Esto es un hecho! Las aeromozas y los viajeros experimentados nunca salen de casa sin un adaptador universal. Este objeto es uno de los más indispensables para sus viajes y, también, uno de los más fáciles de olvidar.
La ventaja de los adaptadores universales es que funcionan en cualquier parte del mundo pero no tiene nada que ver con los cambios de horario. Y no son grandes, en realidad son pequeños.
2. Detergente en polvo
Una pequeña bolsa hermética de detergente en polvo realmente te puede salvar el día en algunas situaciones. Si quieres ejercer el oficio de tripulante de cabina tienes que ser creativo e ingeniártelas alguna veces.
Como parte de las funciones de los tripulantes de cabina, es posible que su uniforme se ensucie al momento de servir las bebidas o entregar las comidas. Por eso, llevar una bolsa pequeña con detergente en polvo puede ayudar a limpiar alguna prenda hasta el fin de la jornada.
¡Es un verdadero salvavidas cuando no te encuentras cerca de la lavandería!
3. Divisas internacionales
Algunas aeromozas no tienen idea de cuál será el destino del vuelo hasta una hora antes de que el avión despegue. En este sentido, no queda mucho tiempo para ir al banco a cambiar monedas y billetes para un destino en particular.
Además, a pesar de la accesibilidad y facilidad de utilizar tarjetas de crédito en el extranjero, contar con efectivo es vital en algunos países. Así que si quieres desempeñarte como tripulante de cabina, tienes que tener a la mano una pequeña cantidad de monedas extranjeras para realizar compras esenciales en algún destino.
4. Manual de seguridad
Este es uno de los elementos más importantes en el equipaje de mano de cualquier auxiliar de vuelo. Estos manuales son esenciales en lo que respecta al aspecto de seguridad del trabajo de dichos profesionales, ya que indican los procedimientos operativos estándar para atender los incidentes que surgen a bordo de un avión.
Todo tripulante de cabina debe conocer y tener acceso a estos manuales con regularidad para asistir a los pasajeros en situaciones de emergencia durante los vuelos.
5. Reloj de repuesto
Las aeromozas deben utilizar relojes durante su trabajo. Además de ser prácticos para calcular el tiempo, llevar un reloj les ayuda a mantener un seguimiento de la zona horaria en la que se encuentran. Asimismo, al tener conocimiento de la hora, los tripulantes de cabina podrán realizar anuncios a bordo.
Cuando las auxiliares de vuelo llevan un reloj de repuesto en su equipaje de mano, no tienen que comprar otro a último minuto en el aeropuerto si el original se les extravía.
6. Ropa de baño
Como se mencionó anteriormente, los tripulantes de cabina no saben con certeza a qué parte del mundo se dirigirán. Eso podría significar escalas en Hawaii o Australia. En este sentido, llevar un par de sandalias y una ropa de baño es una buena opción. De esta forma, podrán relajarse si tienen la suerte de viajar a destinos donde hace calor.
Sin embargo, si su destino no es una playa paradisíaca, podrían descansar en la piscina o jacuzzi de su hotel luego de un largo día de trabajo. ¡Incluso en medio del invierno!
7. Desinfectante de manos
El desinfectante para manos es otro elemento práctico que se empaca con mucha facilidad, pero algunos suelen olvidar. Si piensas trabajar como auxiliar de vuelo, lleva contigo siempre una pequeña botella a bordo y durante las escalas.
De igual forma, los tripulantes de cabina viajan a varias regiones y están en contacto con pasajeros de todas partes del mundo, exponiéndose a distintas enfermedades. No obstante, el desinfectante de manos los puede proteger cuando no tengan la posibilidad de lavarse las manos con jabón y agua.
8. Taza de viaje
Para algunos viajeros, empacar una taza de viaje ocupa espacio innecesario. No obstante, la gran mayoría de tripulantes de cabina las llevan al trabajo todos los días. Son muy prácticas y útiles tanto a bordo, donde las tazas de café son muy pequeñas, como en las escalas para contrarrestar la diferencia horaria.
También, son perfectas para trasladarse al aeropuerto y son una alternativa ecológica al uso constante de los vasos de papel para café.
Si deseas convertirte en un tripulante de cabina, ¡estos son algunos de los objetos que seguramente llevarás en tu maleta cuando estés a bordo! Siempre tienes que ser precavido y tener a la mano los elementos más útiles.
GeDiscovery te ofrece los mejores cursos para la carrera de aviación comercial y así convertirte en el mejor tripulante de cabina. Si deseas obtener mayor información para seguir un curso de tripulante de cabina, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.