7 Técnicas de bartender claves para la preparación de cócteles

7 Técnicas de bartender claves para la preparación de cócteles

Algunas personas piensan que la carrera de bartender consiste únicamente a servir bebidas alcohólicas y licores dentro de un bar. Es una percepción común en aquellos que no saben la descripción real del trabajo de un bartender.

Entonces, ¿de qué se trata en realidad? Principalmente, el bartender profesional es una carrera donde la persona es experta y conoce muy bien los diferentes licores y bebidas mixtas que sirve.

Existen 7 técnicas de bartender para preparar los mejores cócteles. Algunos  son sencillos y creativos, dependiendo del gusto e imaginación del mismo bartender. Crear mezclas propias es importante, pero también lo es conocer las destrezas básicas que un profesional del rubro debe tener. A continuación algunas técnicas de bartender:

1. Agitar y colar:

La primera destreza que un bartender necesita aprender y adquirir es agitar. La agitación es una técnica de bartender que se utiliza para combinar dos o más ingredientes, usando una coctelera. La coctelera es una herramienta que al usarla tiende a congelar la bebida. Una vez agitada la mezcla, es momento de colarla. Para ello se utiliza un colador, así evitamos que los ingredientes sólidos como menta, fruta entre otros queden en el cóctel.

2. Revolver

Esta es otra destreza básica de cada bartender. Por lo general se utiliza para servir cócteles de alcohol destilado como los Manhattans y Martinis. Aunque, casi todos pueden realizar esta técnica, los bartenders deben conocer el método adecuado antes de servir cualquier bebida que requiera revolver.

3. Servir

Las personas fácilmente pueden servir sus bebidas por si mismos. Sin embargo, esta técnica de bartender requiere de una práctica adecuada. Los bartender deben ser capaces de servir y calcular la cantidad al mismo tiempo y a la velocidad necesaria para inmediatamente entregar la bebida o bebida mixta ordenada. Esta técnica se usa para evitar retrasos en especial durante hora punta.

4. Mezclar

Existe bebidas específicas que necesitan mezclarse. Y como bartender, es necesario contar con la habilidad de mezclar en el tiempo y forma adecuado, sea que la bebida esté lista o no para servirse. Esta técnica de bartender es una forma adecuada de combinar ingredientes entre licores y fruta a fin de crear una mezcla lista para beber.

5. Flameado

Una de las muchas responsabilidades de ser un bartender es potenciar la habilidad de flamear bebidas. Hay licores con alto nivel de alcohol y pueden ser inflamables. Un bartender debe ser capaz de saber lo que puede o no hacer al momento de flamear una bebida antes de servir. Antes de realizar esta técnica, el bartender debe verificar que el área esté libre de peligro y garantizar que ningún objeto o persona se vea afectado durante el procedimiento.

6. Enfriar o congelar los vasos

Esta es una de las técnicas básicas que un bartender debe tener. Debe ser capaz de congelar los vasos necesarios para la preparación de bebidas simples o mezcladas. La poca destreza para congelar una copa adecuadamente puede ser peligrosa para el mismo bartender y el cliente. Por consiguiente, hasta los principiantes en bartender debe conocer el procedimiento adecuado de esta técnica.

7. Flotar

Esto también se refiere a las capas de bebidas mixtas o licores. Cada bartender tiene que ser capaz de hacer flotar o poner en capas los licores sin que se mezclen en la copa. Esta habilidad resulta difícil para algunos, pero forma parte de las habilidades básicas de un bartender.

Ser un bartender no solo se limita a servir bebidas. Los verdaderos profesionales son aquellos que conocen y están bien preparados cuando se trata de habilidades básicas de bartender.

Gediscovery ofrece la carrera de Bar Profesional, donde aprenderás la importancia de la capacitación en coctelería. Si tienes alguna pregunta, escríbenos al formulario de contacto.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *