Trucos que aprenderás si estudias la carrera de bartender

Cualquier persona puede verter un chorro de vodka en un vaso con hielo, añadirle un poco de jugo, colocar una sombrilla y llamarla una bebida. No obstante, si deseas ser un barman profesional y estudiar en una escuela de bartender en Lima, tendrás la oportunidad de aprender los mejores trucos para bartenders y convertirte en un experto preparando bebidas deliciosas.
Tabla de Contenidos:
1. Ser ordenado
Este es un viejo truco para los bartenders. Si piensas dedicarte al mundo de los tragos, es importante que seas consciente de tu ambiente de trabajo y mantengas el área de trabajo y los utensilios limpios.
Asimismo, evita el exceso de desorden y basura. En cualquier instituto para estudiar bartender, te inculcarán el hábito de la limpieza. Lava siempre los utensilios y tenlos a la mano. También, mide bien las cantidades de licor y préstale atención al hielo para que no derrames las bebidas al momento de servirlas.
2. No modificar lo que funciona bien
Preparar tragos es una forma de arte. Por ello, es fácil caer en la trampa de perfeccionar las recetas hasta lograr la «bebida perfecta». Como cualquier artista, es raro que el bartender deje de experimentar y probar cosas nuevas. Sin embargo, si se realizan muchas variaciones o modificaciones, las recetas tradicionales se pueden perder.
Si quieres mejorar el sabor de un cóctel, un truco que todo bartender debe aplicar es escuchar las opiniones de las personas. Si los clientes piden más hielo o gaseosa en sus bebidas clásicas, entonces el barman está echando mucho licor. De igual forma, si los clientes acaban muy rápido sus tragos, necesitan un poco más.
Si solo piden una bebida una vez y pasan a otra más suave, los barmans deben averiguar por qué. Una vez que sepan la razón, pueden mejorar a partir de ello. Tal vez solo se trate del gusto personal de los clientes o, también, podría ser la forma en la que preparas o sirves las bebidas.
3. Medir bien
Si estás interesado en estudiar bar profesional, debes ser bueno con las medidas. Ahora que los sistemas POS monitorean hasta la última gota de licor, medir bien las cantidades de los insumos mantiene las cosas en orden.
Cuando un bartender emplea un jigger o medidor de bebidas y cucharas demuestra cuán dedicado es al ofrecer una mezcla perfecta de cóctel. Calcular cada bebida cuidadosamente también evitará desperdiciar licor, lo cual es bueno para el negocio.
4. Lucir tu mejor bebida
Un cóctel bien elaborado no es solo atractivo para el paladar, sino también para los ojos. En los institutos que forman bartenders profesionales, te enseñarán que un truco para recibir mejores propinas es servir tus bebidas en el vaso más adecuado.
¿Qué tal si sirves tus bebidas con un poco de limonada y té helado? Estas pueden verse más agradables y estéticas en un frasco de vidrio o mason jar. Otro truco que todo barman debe aplicar al momento de servir los tragos es verterlos en un vaso helado. A los clientes que buscan una bebida refrescante les fascinará esta técnica.
Si servirás un trago tropical, no solo escoge un vaso alto, intenta servir el cóctel en un coco ahuecado y ponle una sombrilla colorida en la parte superior. Además, tendrás que utilizar tu creatividad. Por ejemplo, en el restaurante Broadway in South Boston, sirven una bebida helada de café con una brocheta de donas en el vaso.
5. Nunca llenar un vaso hasta el borde
En un curso de bartender profesional, te enseñarán que siempre hay que dejar libre 0.63 o 1.27 centímetros para que el trago respire. De esta manera, evitas que se vuelque mientras se lo alcanzas al cliente. Además, se trata de una cuestión de estética. En los únicos casos que se acepta un vaso lleno es cuando utilizas crema batida o algún otro ingrediente para decorar.
6. Hacer capas de colores
Los cócteles con capas son uno de los favoritos de los clientes. Durante tu formación, aprenderás la mejor manera para que los licores salgan a la perfección y no se mezclen. La primera regla es seguir al pie de la letra el orden de los ingredientes (los más espesos y viscosos deben ir primero). Posteriormente, debes contar con las herramientas necesarias.
Un truco adicional que te enseñarán es utilizar el revés de una cuchara de bar para minimizar el impacto al añadir un ingrediente y evitar que se mezcle con el resto.
Estos son los trucos que aprenderás si estudias en una escuela de bartender. Luego de culminar tu carrera de bartender, podrás implementarlos, te ayudarán a mejorar tus habilidades y te verás más profesional. Recuerda tener en cuenta estas técnicas de bartenders y verás cómo irás progresando en el mundo de los tragos.
GeDiscovery te ofrece los mejores cursos para la carrera de Bar Profesional y así convertirte en el mejor bartender. Si deseas obtener mayor información sobre cómo convertirte en un bartender profesional, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.