Estudiando Gastronomía en Italia
Mandy Baca, Master en Turismo y Gastornomía Italiana, nos ofrece un vistazo tras bambalinas en la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Italia.
Hay un dicho famoso: Buono, pulito e giusto. Traducción: Bueno limpio y justo. Un dicho por el cual se crearon movimientos de comida y una universidad.
Como graduada de la Universidad de Ciencias Gastronómicas, siempre me preguntan dos cosas: ¿Cómo es la vida en Italia?¿Qué es exactamente la gastronomía y qué estudiaste?
La universidad, comúnmente referida por nosotros mismos como UNISG, fue fundada por Slow Food, el año 2004, en la tranquila ciudad de Bra.
La universidad, de habla inglesa, ofrece 3 programas para amantes de la comida de todos los ámbitos de la vida -un programa de tres años de licenciatura, un programa de postgrado de dos años y un master de un año en cultura culinaria y comunicaciones.
La gastronomía es el arte y la ciencia de la alimentación. El estudio de la gastronomía debe entonces significar naturalmente el estudio del arte y la ciencia de la alimentación, no particularmente más unido a uno que al otro. El tema es de carácter interdisciplinario y abarca un área extensa de materias, desde las comunicaciones a los negocios y la agricultura. Si bien es esencial el conocimiento común de cómo se cocina la comida, no es la esencia del estudio de la gastronomía. El siguiente es un buen ejemplo: el estudio de los ingredientes, cómo cultivarlos, y dónde se originan y a partir de qué, son temas de mayor importancia. El estilo interdisciplinario del programa permite al estudiante tener un mejor entendimiento de todos los aspectos que pueden tocar el tema de la comida, mientras se va acotando su camino en dirección al tema que quieren estudiar más a profundidad. Los viajes están incluidos en el plan de estudios, ya que los programas ponen especial énfasis en los viajes y la cultura. A estos viajes se les conoce como “etapas”.
Durante las etapas, los estudiantes aprenden la cultura y tradiciones de una región determinada a través de sus formas de alimentos. En estos viajes, a los estudiantes se les da una visión privilegiada. ¿Qué se puede esperar para hacer o ver en una etapa? Un recorrido por la fábrica de Barilla, el recorrido por una extensa finca vs. una granja intensiva, almazaras, viñedos como Edi Keber y Donnafugata, aprender a hacer queso, ordeñar la leche de una vaca, encordar una cadena de salchichas, envasar espárragos, ir en busca de trufas blancas, conocer nonnas con décadas de historia, una caminata por Cinque Terre, ir en bicicleta por Puglia. Estar asociado con la universidad también te da fácil acceso a eventos de renombre internacional como el Festival del queso Bra, Slow Fish y Vinitaly.
¿Qué temas podrás esperar estudiar? Dieta y Nutrición, Políticas de Alimentación, Elementos de la Alimentación en la Literatura, los temas éticos en Alimentos, Comida en Películas, Comida de incursiones, Semántica, la Antropología de la Alimentación, Agricultura, Ciencias de los Alimentos, Historia de la Gastronomía Italiana. Los profesores, al igual que los estudiantes, provienen de todos los rincones del mundo y tienen una variedad de conocimientos- algunos son profesores de tiempo completo, mientras que otros son complementarios o visitantes. Han habido algunos profesores notables que recorrieron estos pasillos, tales como Corby Kummer, Fabio Parasecoli y Eric Holt-Gimenez.
La UNISG existe desde final de los años 1800, y al igual que cualquier otra cosa en la vida, tiene algunas fallas. La universidad es todavía un proyecto en progreso, cambia y mejora todos los años a causa de sus estudiantes y a la par de los tiempos actuales. Mudarse a un país extranjero tiene sus retos y parte del proceso de salir adelante, también es entender que hay que ceder ante la cultura y tradiciones de la zona. Además, está escondido en las suaves colinas de la región de Piamonte, es fácil dejarse atrapar en la burbuja idealista de la perfección alimenticia que es Bra, para luego hacer una transición más difícil en dirección la vida real, una vez que el programa ha terminado. Pero, los aspectos positivos superan a los negativos, y sería muy difícil encontrar a una persona que lamentara asistir a cualquiera de los programas.
En el año 2009, cuando asistí a la Universidad de Ciencias Gastronómicas, el tema de la gastronomía seguía siendo bastante desconocido y sólo se podía estudiar en algunas pocas universidades- la Universidad de Boston, Le Cordon Bleu en Adelaide, Australia, y la Universidad de Ciencias Gastronómicas. Avanzando rápidamente hacia el año 2012, podemos notar que hay más de una docena de programas especializados en el tema. Además, los trabajos orientados hacia el tema son abundantes e incluso ello es crucial para el cambio de paisaje en el mundo de los alimentos. Taylor Cocalis, un graduado de UNISG y co-fundador de Good Food Jobs, ha hecho un inmenso trabajo en impulsar un movimiento por los buenos puestos de trabajo relacionados a alimentos. Ofrece una extensa lista de todos los programas relacionados con la gastronomía. Como graduado del programa, puedes trabajar en multitud de cosas vinculadas a los alimentos desde la historia, la filosofía, la apicultura y la política.
Como dicen en el extranjero, “el mundo es tu ostra y es tu elección la forma en la que decides consumirla”. Puedes obtener más información acerca de la escuela visitando su sitio web.
Mandy Baca
Obsesionada con la comida de su natal Miami, Mandy encontró su verdadera pasión por la escritura mientras estudiaba en la Escuela de Hostelería; sin inspiración por las sensibilidades corporativas de la escuela, soñaba con una ruta más creativa donde la comida y el arte se fusionaran. Ella tiene una maestría en Gastronomía italiana y Turismo de la Universidad de Ciencias Gastronómicas, se dedica a la venta de quesos en Kork Wine & Cheese. La mayoría de días se le puede encontrar escribiendo, ya que ella contribuye a una variedad de publicaciones de Miami. Como joven escritora, espera que su voz gane una oportunidad y está en una misión personal para promover el interés por la cultura de la comida nacional.
Fuente: Hosnetcooking.com