Veinte reglas para un bartender profesional
Un gran bartender nace, no se hace. Si caminas a través de una multitud, con seguridad puedes señalar a las personas que pueden tener éxito en esta profesión basado en cómo se manejan y cómo se relacionan con otras personas. Las habilidades básicas del trabajo pueden aprenderse, y los detalles básicos no requieren un título avanzado, pero un verdadero gran bartender profesional tiene la obsesión natural de anticiparse a los detalles más pequeños y tiene la capacitación necesaria para garantizar que cada uno sea realizado de forma correcta.
Los bartenders no tienen un organismo evaluador que pueda establecer la forma correcta y equivocada de realizar el trabajo. Cada bar es diferente, así como cada persona es diferente, es imposible idear un sistema que funcione para todos los tipos de bar del mundo, la gran cantidad de personas que trabaja en ellos y la multitud de personas que beben allí.
Ha habido grandes bartenders que han creado lineamientos generales sobre cómo cuidar de un bar. Sin embargo, es difícil encontrar una lista detallada y específica sobre cómo debe actuar un bartender profesional. ¿Qué hace a un buen bartender? ¿Y qué a uno malo? ¿Qué hace un buen bartender profesional… y qué no hace?
En Gediscovery tenemos la experiencia de preparar bartenders e intentamos inculcar estas veinte reglas:
1. Haz todo lo que puedas para hacer felices a los clientes dentro de los límites que se te han dado.
2. No es tu fiesta. No es tu trago. No es tu bar.
3. Estás en un escenario y las personas te están viendo. Actúa como corresponde. Si no estás cómodo con esto, deberías buscar otro trabajo.
4. Dormir con los clientes es una gran forma de perder dinero.
5. Conoce lo que sirves y por qué. Si trabajas en un bar especializado en cervezas, asegúrate de saber sobre cervezas. Si eres nuevo y no tienes conocimiento, conoce bien a algunos trabajadores y empieza desde ahí.
6. Aprende cómo a hacer cocteles. Practica los detalles.
7. El manejo de dinero es fundamental. El dinero prolijo demuestra a los clientes y dueños que están prestando atención a su efectivo.
8. Las propinas no lo son todo. Es un juego a largo plazo, así que no te preocupes por las aleatorias propinas desagradables que te dan cada cierto tiempo.
9. Insiste en el comportamiento adecuado en la barra, lo que esto sea para ti. Si dejas que la clientela maneje tu establecimiento, nunca recuperarás el control.
10. Aprende cómo entregar bebidas de cortesía y por qué.
11. Viste de forma adecuada.
12. Controla el ambiente. ¿El aire acondicionado está muy fuerte? ¿El volumen de la música está demasiado alto? La comodidad de los clientes es directamente proporcional al número de estrellas que te darán en un sitio web especializado cuando salen por la puerta.
13. Diversifícate. Asegúrate de tener el conjunto de habilidades necesarias para entregar lo que las personas razonablemente esperan de tu bar y trabaja para obtener las habilidades necesarias para tener éxito en tu siguiente trabajo. Debido a que tendrás un siguiente trabajo, requerirá más de ti.
14. Aprende un chiste. Sé bueno charlando. Las personas pagan por una bebida, pero dan propinas por tu servicio.
15. Mantén la barra limpia. Bota las botellas. Limpia la encimera de la barra. Endereza los asientos. Si las personas piensan que no te importa, a ellos tampoco les importará.
16. Mise en place. Es una sofisticada frase francesa que designa cómo organizar las herramientas y los ingredientes. Haz lo mismo cada día en cada momento. No puedes ser rápido si estás buscando constantemente lo que necesitas.
17. No toques tu rostro, cabello o cualquier otra parte de tu cuerpo. Tose en el recodo del brazo. Estornuda hacia abajo. Siempre lávate las manos. No seas desagradable.
18. Habla a las personas. Saluda cuando se acerquen y despídete cuando se vayan. Conversa con los clientes, pregúntales cómo están, incluso si es para pasar el tiempo. Con frecuencia, esto es justo lo que las personas quieren de ti.
19. No ofrezcas consejos. No domines la conversación. Preocúpate por ti mismo.
20. Detrás de la barra, eres una ilusión, una fantasía, un servidor, todo en una persona. Elige con sabiduría qué lado debes representar en un momento dado.
Conoce las reglas que debe seguir un bartender profesional con la carrera de Bar profesional. Si deseas saber más sobre la carrera, escríbenos a nuestro formulario de contacto.
Buenisimos tips, los he puesto en practica en mi trabajo y han sido de mucha ayuda.
Saludos y continuen de esa manera.