¿Cuáles son las grandes ventajas de estudiar gastronomía?

¿Estás pensando estudiar una carrera de gastronomía internacional? Afortunadamente, existe una gran demanda de profesionales culinarios, ya que dicha industria está creciendo rápidamente. Entonces, si planeas estudiar una carrera de chef, tendrás un futuro brillante. A continuación, conoce las ventajas de estudiar gastronomía y sé un cocinero de talla mundial.
Tabla de Contenidos:
1. Tendrás una infinidad de oportunidades laborales
El sector gastronómico, al igual que el de hotelería y turismo, figuran entre las industrias de mayor crecimiento en el mundo. Si bien otras áreas atraviesan una desaceleración económica, la industria alimentaria continúa prosperando, ofreciendo un flujo constante de oportunidades laborales a los profesionales.
Si decides estudiar la carrera de cocina, no tendrás problemas para conseguir empleo. Al contrario, tendrás que elegir entre una gran variedad de ofertas laborales que se alineen con tus intereses y estilo de vida.
Ganar experiencia
Actualmente, grandes cadenas de restaurantes y cafeterías buscan profesionales en gastronomía o ayudantes de cocina. ¡Esta es una excelente noticia!, pues, durante tus estudios, deberás adquirir experiencia culinaria para avanzar en tu carrera.
Es importante señalar que la mayoría de cocineros empezaron humildemente, incluso los más exitosos. Los chefs famosos, a menudo, afirman que iniciaron su carrera lavando ollas, sartenes y limpiando mesas. Entonces, para ganar experiencias valiosas, los estudiantes de artes culinarias deben estar dispuestos a trabajar en cualquier puesto.
Empleos culinarios
Algunos puestos de trabajo que te ayudarán a adquirir experiencia son:
– Gerente/ asistente de gerente
– Bartender profesional
– Mesero
– Anfitrión
– Especilista en catering
– Chef pastelero
– Panadero
– Asistente de cocina
– Cocinero en restaurantes de comida rápida
Conforme ganes más experiencia y continúes estudiando, se te abrirán más puertas.
2. Laborarás en un sector dinámico
Es probable que hayas escuchado a personas, de distintos sectores, decir «no hay dos días iguales», en lo que respecta a su trabajo. Esto es lo que se suele opinar en el apasionante mundo de las artes culinarias.
En esencia, el arte culinario es una industria esencialmente dinámica. Esto se debe a que los chefs cocinan para diferentes clientes cada día y adaptan el menú a los productos de temporada y a las nuevas tendencias.
Nunca te aburrirás en tu trabajo porque todos los días habrán cambios y oportunidades nuevas en cada aspecto de tu carrera. Siempre utilizarás tu creatividad para crear nuevos conceptos e ideas y, al mismo tiempo, ampliar tu cartera de oportunidades y experiencia.
3. Trabajarás alrededor del mundo
Una vez que hayas finalizado tus estudios culinarios y estés calificado para trabajar en este rubro, ¡el mundo es tuyo!
Existe una gran demanda de profesionales culinarios en muchos países, por lo que los chefs tienen la oportunidad de trabajar y viajar a cualquier parte del mundo. Obtendrás más beneficios si te gradúas de un instituto de gastronomía de gran prestigio como GeDiscovery.
¿Alguna vez soñaste con vivir en las montañas y practicar snowboard en tus días libres? Trabaja como chef en uno de los mejores resorts de esquí de Europa. ¿Sientes una gran afinidad hacia París, Tokio o Nueva York? Empieza a preparar tus maletas porque las principales ciudades del mundo tienen un panorama gastronómico con una gran oferta de trabajos.
No importa si quieres radicar de manera permanente o trabajar en muchos países a lo largo de tu carrera, estudiar para ser chef es una excelente oportunidad para viajar y descubrir la cultura gastronómica de un país.
4. Escalarás posiciones
En el mundo culinario, no existe un trabajo sin futuro. Hay muchas oportunidades en cuanto al desarrollo personal e inversiones financieras. A medida que escales puestos de trabajo, descubrirás mayores beneficios, ya sean oportunidades para viajar, para hacer negocios o alianzas.
Los futuros cocineros pueden progresar y disfrutar de una posición superior relativamente rápido y, para las personas ambiciosas, esta es la clave para gozar de una vida gratificante.
5. Podrás tener tu propio negocio
Crear una empresa es un proceso difícil que no muchas personas pueden lograr; sin embargo, la carrera de chef abre las puertas al emprendimiento. Si tu meta es convertirte en un emprendedor, muestra tus habilidades en el mundo culinario y funda tu propio restaurante.
Puedes comenzar por algo pequeño que se pueda sostener administrativamente, antes de comenzar a crecer. Incluso, si eres un buen estudiante y sabes manejar tus finanzas, podrás poner en marcha tu proyecto antes de lo esperado.
Para lograr esta meta, te aconsejamos que, antes de emprender tu negocio, busques un empleo en algún restaurante mientras cursas la carrera de gastronomía. De esta manera, adquirirás experiencia laboral.
Cuando llegue el momento de recibir tu Diplomado de Cocina Peruana de Vanguardia, otorgado por GeDiscovery, contarás con una sólida base y estarás preparado para llevar a cabo tu proyecto de emprendimiento.
Como ves, estudiar para ser chef tiene grandes beneficios que no puedes desperdiciar. Si te apasiona el arte culinario y tienes el objetivo de trabajar en la industria gastronómica, conviértete en un profesional en gastronomía y crea deliciosos platillos todos los días.
Gediscovery ofrece la carrera de Gastronomía y Alta Cocina Peruana con la que podrás convertirte en un chef representativo de nuestro país. Si tienes alguna pregunta sobre nuestra carrera de Gastronomía, escríbenos al formulario de contacto.